• 🔴 ES NOTICIA:
  • We love disco
  • Prestaciones dependencia
  • Refúgiate en la Cultura
  • Perder paro
  • Piscina de Lago
  • Detectores humo gratis
  • Andoni Ferreño
  • Madrid Nuevo Norte
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » Cuidado con tu prestación si estás más de 18 meses de baja médica

Cuidado con tu prestación si estás más de 18 meses de baja médica

Por Madridinforma
8 de julio de 2024 a las 11:01
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Máximo tiempo de baja médica

Cuidado con tu prestación si estás más de 18 meses de baja médica

La Comunidad de Madrid destina 8 millones adicionales a las prestaciones de dependencia

La Comunidad de Madrid instala 25.000 detectores de humo en pisos de la AVS y forma gratis a sus inquilinos

Mil euros de ahorro mensual a los 22 años, así evita esta joven jubilarse con más de 70

En los últimos días se ha hablado mucho (nosotros también) sobre el constante aumento de las bajas médicas, y de cómo solucionar el problema. En esta disyuntiva están incluidas más bien, las incapacidades temporales cortas, de escasos días. Estas son las más fáciles de “fingir”, que es lo que trae de cabeza a la Seguridad Social. Pero para este artículo nos centraremos en las de larga duración (18 meses de baja), que están bien comprobadas médicamente hablando. Aunque sea más que evidente, las bajas por incapacidad para ejercer cualquier función, tienen una duración determinada. 

¿Qué sucede después de 18 meses estando de baja?

Aquí hay bastante “tela que cortar”, como se diría coloquialmente. En primer lugar las incapacidades temporales duran 12 meses, pero con posibilidad de prórroga de otros 6 meses. Ahora bien, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) tiene la potestad de alargarlo hasta los 2 años (si está bien testado). Pero este proceso no es inmediato, como en cualquier administración, la lentitud (por el motivo que sea) está más que instaurada, por lo que se puede demorar la decisión del alargue de la baja  

Si nos vemos en la situación de esperar a que el INSS constate favorablemente o no sobre nuestra baja, la  “prestación” correrá a cargo de la Mutua. Esta seguirá pagando hasta que el Instituto Nacional de la Seguridad Social se vea en la obligación de incapacitar permanentemente a la persona en cuestión, o darle de alta. A nivel de empresa, cumplidos los 18 meses de baja ya no tienen la obligación de mantener a la persona dada de alta. Se procede a la baja, pero muy importante, no es un despido, es un cese de la actividad hasta que se le vuelva a capacitar.

Existen otras variaciones para “alargar” la incapacidad temporal. Cumplidos los 2 años que ya son el tope, la persona que no se vea capacitado para ejercer sus labores, puede solicitar disfrutar de las vacaciones acumuladas, para así poder pedir la revisión al servicio de prevención de riesgos de la empresa. Las tres respuestas posibles por parte de la empresa son:

  • Apto para trabajar.
  • Si debe adaptarse el puesto de trabajo a ciertas limitaciones del trabajador.
  • Si no es apto. En ese caso se puede realizar un despido por ineptitud sobrevenida, se cobra una indemnización de 20 días de salario por año trabajado y la prestación por desempleo (paro).

Cómo solicitar la incapacidad permanente

En la sede electrónica de la Seguridad Social se pone a disposición de los trabajadores un formulario que habrá que rellenar y enviarlo por correo ordinario, o presentarlo en la Dirección Provincial correspondiente. Podrás solicitar cita previa en los teléfonos: 901 10 65 70 / 91 541 25 30. En este teléfono solucionarán todas las dudas que te vayan surgiendo y que creas que no hemos podido atender en este artículo.

Cada día del año actualizamos nuestra web con todas las noticias de prestaciones de la Comunidad Autónoma de Madrid.

Etiqueta Prestaciones

Te Interesa

Asistente personal ayudando a persona mayor con dependencia en su hogar
Prestaciones

La Comunidad de Madrid destina 8 millones adicionales a las prestaciones de dependencia

julio 10, 2025

...

Instalación de detector de humo en vivienda madrileña para prevenir incendios.
Prestaciones

La Comunidad de Madrid instala 25.000 detectores de humo en pisos de la AVS y forma gratis a sus inquilinos

julio 9, 2025

...

mil euros ahorro mensual joven 22 años evita jubilarse 70 monedas y billetes euros
Prestaciones

Mil euros de ahorro mensual a los 22 años, así evita esta joven jubilarse con más de 70

julio 8, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Cartel promocional del musical We love disco con siluetas bailando, bola de espejos y los himnos de los 70, 80 y 90 con descuento exclusivo.

We love disco trae de vuelta a Madrid los mejores himnos de los 70, 80 y 90 con descuento exclusivo

Por Madridinforma
julio 10, 2025

Asistente personal ayudando a persona mayor con dependencia en su hogar

La Comunidad de Madrid destina 8 millones adicionales a las prestaciones de dependencia

Por Madridinforma
julio 10, 2025

Cartel “Refúgiate en la Cultura” del Ayuntamiento de Madrid; sesiones culturales gratuitas de julio y agosto antes de las 17:00 horas.

Arte y aire acondicionado: la fórmula madrileña contra el calor sofocante con el ciclo «Refúgiate en la Cultura»

Por Madridinforma
julio 10, 2025

Entrada de una oficina de empleo del SEPE en la Comunidad de Madrid.

SEPE avisa: pueden quitar el paro tras un despido disciplinario si se detecta fraude de ley

Por Madridinforma
julio 10, 2025

Personas disfrutando de la piscina de Lago en la Casa de Campo de Madrid por 2 euros la entrada.

La histórica piscina de Lago vuelve a abrir en Madrid por solo 2 euros

Por Madridinforma
julio 10, 2025

Instalación de detector de humo en vivienda madrileña para prevenir incendios.

La Comunidad de Madrid instala 25.000 detectores de humo en pisos de la AVS y forma gratis a sus inquilinos

Por Madridinforma
julio 9, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es