• 🔴 ES NOTICIA:
  • Asistente Sermas
  • Ministerio de Trabajo
  • Pensión completa
  • Subasta municipal
  • Notas PAU
  • Herencia Hacienda
  • Amazon Prime Day
  • Certificados SEPE
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Trámites » ¿Por qué no he cobrado el paro este mes? Motivos por los que pierdes el derecho a la prestación

¿Por qué no he cobrado el paro este mes? Motivos por los que pierdes el derecho a la prestación

Por Madridinforma
15 de mayo de 2024 a las 10:35
en Trámites
Tiempo de lectura: 3 minutos
Motivos por los que el SEPE te quita el paro

¿Por qué no he cobrado el paro este mes? Motivos por los que pierdes el derecho a la prestación

Mil euros de ahorro mensual a los 22 años, así evita esta joven jubilarse con más de 70

Cómo conseguir una pensión completa por fibromialgia según la Seguridad Social

Certificados exprés del SEPE dejan socorristas mal preparados en plena temporada alta

“Llega el día 15 del mes y aún no he cobrado el paro” es uno de los motivos más frecuentes por los que las oficinas del SEPE se ven abarrotadas por personas desempleadas que no han visto el ingreso de su nómina en la cuenta bancaria. Y es que el SEPE tiene distintas razones por las que puede quitarte el paro, ya sea de manera temporal o definitiva. Hay que tener en cuenta que el organismo paga la prestación por desempleo del 10 al 15 de cada mes, norma que afecta también a los subsidios.

El SEPE aclara las razones por las que puedes de dejar de cobrar el paro

El Servicio Público de Empleo Estatal, de ahora en adelante SEPE, es el organismo encargado de gestionar la prestación contributiva por desempleo y subsidios. De la misma forma, promueve, diseña y desarrolla medidas y acciones para el empleo, junto con los Servicios de Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas. La cuantías del paro en 2024 van desde 560 a 1.575 euros al mes y la duración se establece en un mínimo de 4 meses y un máximo de 2 años. Hay varias razones por las que el SEPE te puede quitar el derecho de cobrar el paro:

  • Si has agotado la prestación contributiva por desempleo.
  • En el caso de que tengas alguna deuda con el SEPE.
  • Por tener una clave de impago. Un ejemplo claro de este motivo es haber comenzado a trabajar y no comunicarlo.
  • Por el inicio de un procedimiento sancionador por cometer algunas de las infracciones graves o muy graves.
  • Por incompatibilidad, ya sea por un trabajo por cuenta propia o ajena, reconocimiento de alguna pensión o por prestación de carácter económico de la Seguridad Social.

Además de estas razones, existen otras posibles circunstancias por las que no has cobrado el paro este mes. No renovar la demanda de empleo en la fecha estipulada conlleva sanción que da lugar a suspensión temporal de la prestación. Otras de las razones, es presentar documentos falsos. Esta es una falta grave por las que la administración podría quitarte el paro para siempre, además de las multas que podrá acarrear por cobro indebido.

¿Qué tengo que hacer si no me han pagado el paro?

Si no has cobrado el paro este mes y aún no sabes el motivo, el SEPE pone a disposición de todos los ciudadanos varias vías para que pidas información y en tal caso, reclamar la prestación. Para ello, puedes ponerte en contacto a través del Servicio de Atención Telefónica. Otra forma es acudir de manera presencial a las oficinas de prestaciones para lo que tendrás que solicitar cita previa. Cómo último recurso, se puede reclamar a través de formulario pre-solicitud marcando la casilla “Comunicación de incidencia en prestación individual”.

Si quieres consultar otras prestaciones en la Comunidad de Madrid, accede a nuestra sección de noticias donde te facilitamos los requisitos y pasos de las últimas ayudas a nivel nacional y autonómico.

Etiqueta PrestacionesSEPE

Te Interesa

responsables del Sermas presentan el nuevo asistente virtual para citas médicas en Madrid.
Trámites

Así será el asistente virtual del Sermas que gestionará la sanidad madrileña próximamente

julio 8, 2025

...

Subasta municipal Madrid: relojes y joyas expuestos antes de la puja online.
Trámites

Subasta municipal en Madrid: 3.600 joyas y relojes olvidados buscan nuevo dueño

julio 8, 2025

...

Extracción de efectivo en cajero automático tras fallecimiento; vaciar la cuenta implica aceptar la herencia y pagar Impuesto de Sucesiones.
Trámites

Intenta renunciar a una herencia tras vaciar la cuenta bancaria y ahora debe 26.000 € a Hacienda

julio 7, 2025

...

Lo más visto en Madrid

escape de humo coche diésel Peugeot Citroën Opel revisión obligatoria motor 1.5 bluehdi.

¿Tu coche es Peugeot, Citroën u Opel? Revisa tu correo, podrías tener cita obligatoria con el taller

Por Madridinforma
julio 8, 2025

Pasajeros haciendo cola en Barajas tras cancelación del vuelo de Ryanair a Lanzarote por condiciones meteorológicas

Ryanair deja tirados en Madrid a los viajeros de un vuelo con destino a Lanzarote en pleno caos aéreo

Por Madridinforma
julio 8, 2025

responsables del Sermas presentan el nuevo asistente virtual para citas médicas en Madrid.

Así será el asistente virtual del Sermas que gestionará la sanidad madrileña próximamente

Por Madridinforma
julio 8, 2025

Escaparate de tienda abierta en domingo con cartel “Abrimos todos los domingos”, ejemplo de compensación por trabajar en festivo.

Así deben compensarte por trabajar en festivo según el Ministerio de Trabajo

Por Madridinforma
julio 8, 2025

ilustracion dolor fibromialgia columna cuello pension completa seguridad social.

Cómo conseguir una pensión completa por fibromialgia según la Seguridad Social

Por Madridinforma
julio 8, 2025

Subasta municipal Madrid: relojes y joyas expuestos antes de la puja online.

Subasta municipal en Madrid: 3.600 joyas y relojes olvidados buscan nuevo dueño

Por Madridinforma
julio 8, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es