• 🔴 ES NOTICIA:
  • Despido camarera
  • Ayudas dependientes
  • Invento coche Amazon
  • Pensión completa
  • Oposiciones Ayuntamiento
  • Denuncia árboles
  • 1.600 euros
  • El Corte Inglés
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » Esta es la mejor noche para poder ver las perseidas

Esta es la mejor noche para poder ver las perseidas

Por Madridinforma
12 de agosto de 2024 a las 11:16
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Lluvia de estrellas Madrid

Esta es la mejor noche para poder ver las perseidas.

Crisis en los hospitales madrileños: más de 1.500 camas cerradas en verano mientras aumentan las listas de espera

Descuento de 70 euros en el HONOR 400 Lite 5G : pantalla ultrabrillante y cámara de 108 MP por apenas 228,65 €

Adiós al estanque del parque del Retiro: se avecina una reforma a fondo

Quizás no nos suene el nombre de perseidas, pero si hablamos de estrellas fugaces, lo  tenemos más claro. En resumidas cuentas, es una lluvia de meteoros que sucede todos los años hacia el 12 de agosto. Estas, también reciben el nombre popular de “lágrimas de San Lorenzo”, por la proximidad del máximo de la lluvia de meteoros al 10 de agosto, día de la festividad del mártir español del mismo nombre. Se producen cuando la Tierra atraviesa la corriente de desechos del cometa Swift-Tuttle. Estos desechos son partículas de polvo y roca que se vaporizan al entrar en la atmósfera terrestre, creando destellos luminosos conocidos como meteoros o estrellas fugaces.

¿Cuándo se podrán ver en su mayor esplendor?

Como hemos mencionado al inicio del artículo, esta misma noche, 12 al 13 de agosto, será el mejor momento para disfrutar de estas estrellas fugaces. Este año, se prevé que alcancen el pico más alto entre las 15.00 y las 18.00 horas peninsular, aunque el mejor momento para verlas siempre será de madrugada, por motivos más que evidentes. Si vas a prepararte para poder verlas, debes saber que la mejor hora será a las 4 de la madrugada. En ese momento, la contaminación lumínica de la luna es más baja, lo que nos facilitará poder disfrutar de las esperadas perseidas.

Para poder observarlas en buenas condiciones, existen unas pautas que nos ayudarán. Aunque es de perogrullo, ubícate en un lugar en el que estés libre de obstáculos, ni edificios, ni árboles, ni nada que pueda estorbarte. Cuanto más oscuro esté, mejor será la experiencia. Por supuesto, no desesperarse, puedes tardar en poder verlas. Y por último, intenta no usar el móvil o tablet para que la vista se acostumbre a la oscuridad, lo que hará que veamos las perseidas mucho más nítidas.

Y respecto a su nombre, ¿de dónde viene? El nombre de perseidas proviene de la ciencia, es decir, del estudio del origen de este fenómeno. En el siglo XIX, el astrónomo francés Adolphe Quetelet y el italiano Giovanni Virginio Schiaparelli trazaron la relación entre este evento astronómico y la constelación de Perseo. Esta es una constelación del hemisferio celeste norte, llamada así por Perseo, héroe mitológico que decapitó a Medusa. Es una de las 48 constelaciones de Ptolomeo, así como una de las 88 constelaciones modernas. En ella está la famosa variable Algol (β Persei), y en ella se localiza la lluvia de meteoros de las perseidas.

Los mejores lugares para ver las perseidas en Madrid

Muchos estamos esperando a esta noche para disfrutar de este espectáculo que sobrevolará nuestras cabezas. Pero si no elegimos bien donde ver esta lluvia de estrellas fugaces, podría ser un fiasco. Si eres madrileño, tienes varias opciones disponibles donde no te perderás ni un segundo:

  • Planetario de Madrid.
  • La Casa de Campo.
  • Cerro del Tío Pío (Parque de las Siete Tetas).
  • Buitrago de Lozoya.
  • Robledo de Chavela (entre la Sierra de Guadarrama y Gredos).
  • Sierra Hoyo de Manzanares.
  • La Pedriza.
  • El pantano de San Juan.
  • La Silla de Felipe II.

Una vez hayas terminado de leer el artículo, y si quieres más noticias de actualidad como esta, accede a nuestra web de información madrileña diariamente. Publicamos lo más importante de nuestra región, los 365 días del año.

Etiqueta Actualidad

Te Interesa

Hospital vacío con camas cerradas durante la crisis de camas en hospitales madrileños, reflejando el cierre de más de 1.500 camas.
Actualidad

Crisis en los hospitales madrileños: más de 1.500 camas cerradas en verano mientras aumentan las listas de espera

julio 18, 2025

...

honor 400 lite 5g verde con triple cámara y pantalla ultrabrillante.
Actualidad

Descuento de 70 euros en el HONOR 400 Lite 5G : pantalla ultrabrillante y cámara de 108 MP por apenas 228,65 €

julio 18, 2025

...

Vista aérea del estanque del Retiro en Madrid antes de su reforma de 2027.
Actualidad

Adiós al estanque del parque del Retiro: se avecina una reforma a fondo

julio 18, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Vista aérea del estanque del Retiro en Madrid antes de su reforma de 2027.

Adiós al estanque del parque del Retiro: se avecina una reforma a fondo

Por Madridinforma
julio 18, 2025

Manos manipulando cuentakilómetros de coche con destornillador, posible delito de estafa.

Esta es la pena por estafa a la que te enfrentas si manipulas el cuentakilómetros para vender un coche

Por Madridinforma
julio 18, 2025

robot aspirador Lefant M210P con app móvil, descuento 67 por ciento.

«Regalan» este robot aspirador que tiene un 67% de descuento: tener la casa limpia es más fácil que nunca

Por Madridinforma
julio 18, 2025

estudiantes MIR y EIR conversan en un pasillo hospitalario tras la oferta de 2.004 plazas en Madrid para 2026.

Madrid oferta 2.004 plazas de MIR y enfermería especializada para 2026: la mayor convocatoria autonómica

Por Madridinforma
julio 18, 2025

Columna de humo del incendio de Méntrida cubre la A-5 mientras varias personas observan el avance del fuego y la ceniza.

El incendio de Méntrida obliga a cortar la A‑5 y confinar a medio centenar de personas

Por Madridinforma
julio 18, 2025

Artesano del cuero extiende una piel marrón para fabricar cinturones, botas y carteras, oficio en riesgo por la nueva norma europea.

Cinturones, botas y carteras de piel de animales criados por sus pieles, en peligro si prospera la nueva norma europea

Por Madridinforma
julio 17, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es