• 🔴 ES NOTICIA:
  • Despido camarera
  • Ayudas dependientes
  • Invento coche Amazon
  • Pensión completa
  • Oposiciones Ayuntamiento
  • Denuncia árboles
  • 1.600 euros
  • El Corte Inglés
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » El oro líquido se abarata: la lluvia y la sobreoferta tiran por los suelos los precios del aceite de oliva

El oro líquido se abarata: la lluvia y la sobreoferta tiran por los suelos los precios del aceite de oliva

Por Madridinforma
6 de septiembre de 2024 a las 18:44
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Aceite de oliva barato

El oro líquido se abarata: la lluvia y la sobreoferta tiran por los suelos los precios del aceite de oliva.

Crisis en los hospitales madrileños: más de 1.500 camas cerradas en verano mientras aumentan las listas de espera

Descuento de 70 euros en el HONOR 400 Lite 5G : pantalla ultrabrillante y cámara de 108 MP por apenas 228,65 €

Adiós al estanque del parque del Retiro: se avecina una reforma a fondo

El aceite de oliva, la base de la dieta mediterránea y un producto con una larga tradición en España, está atravesando un momento de variación en su coste. Los precios, que habían alcanzado máximos históricos en los últimos años, han experimentado una caída significativa. Esta situación, inédita en los últimos lustros, se debe principalmente a una previsible campaña de cosecha algo más abundante, gracias a las lluvias que han revitalizado los olivos, y una oferta que supera con creces la demanda actual. Un escenario que, si bien beneficia al consumidor, plantea dudas en los olivareros.

¿Por qué han bajado los precios?

La campaña oleícola 2023-2024 ha sido un desastre productivamente hablando, pero las previsiones para la próxima (que está al caer por cierto) son halagüeñas. Las abundantes precipitaciones registradas durante la primavera y el verano han propiciado un desarrollo óptimo de los olivos, lo que claramente hará que se vuelva a la senda de otros años. Esta situación permitirá obtener aceites de oliva de alta calidad y en grandes volúmenes.

Con todos estos ingredientes se llega a la bajada de precios (escasa) en la que nos vemos inmersos

La sobreabundancia de aceite de oliva ha generado una presión a la baja sobre los precios, ya que la oferta supera con creces la demanda actual. Esta situación ha obligado a los productores a ajustar sus precios a la baja para poder colocar sus productos en el mercado.

Además de la mayor producción, otros factores han contribuido a la caída de los precios, como la menor demanda de algunos mercados internacionales debido a factores económicos y geopolíticos, y la competencia de otros aceites vegetales.

Aunque ya se escuchan los primeros “lloros”, no podemos entender la preocupación por la bajada de precios del aceite de oliva. Se olvida rápido el que este producto se convirtiera en un lujo al que mucha gente no podía acceder en estos últimos años. Objetivamente, es una buena noticia, se mire por donde se mire. Los consumidores se beneficiarán de unos precios más asequibles, lo que puede impulsar el consumo de este producto, y esto nos lleva a una mejora en la recaudación olivarera, un “win win” de manual.

¿Cuál es el aceite de oliva más barato?

En este momento podemos encontrarlo en El Corte Inglés. Se trata del aceite de oliva virgen extra Carbonell Gran Selección. El precio original de la botella de 750 ml de este aceite de oliva virgen extra era de 10,85 euros, un coste elevado si se compara con otras opciones del mercado. Sin embargo, gracias a la promoción actual, se puede adquirir por 8,49 euros, lo que supone una rebaja del 21,75%.

Ten en cuenta la posibilidad de ver más noticias de actualidad en nuestra web de la Comunidad de Madrid, para mantenerte informado sobre nuevas publicaciones de gran interés. 

Etiqueta Actualidad

Te Interesa

Hospital vacío con camas cerradas durante la crisis de camas en hospitales madrileños, reflejando el cierre de más de 1.500 camas.
Actualidad

Crisis en los hospitales madrileños: más de 1.500 camas cerradas en verano mientras aumentan las listas de espera

julio 18, 2025

...

honor 400 lite 5g verde con triple cámara y pantalla ultrabrillante.
Actualidad

Descuento de 70 euros en el HONOR 400 Lite 5G : pantalla ultrabrillante y cámara de 108 MP por apenas 228,65 €

julio 18, 2025

...

Vista aérea del estanque del Retiro en Madrid antes de su reforma de 2027.
Actualidad

Adiós al estanque del parque del Retiro: se avecina una reforma a fondo

julio 18, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Vista aérea del estanque del Retiro en Madrid antes de su reforma de 2027.

Adiós al estanque del parque del Retiro: se avecina una reforma a fondo

Por Madridinforma
julio 18, 2025

Manos manipulando cuentakilómetros de coche con destornillador, posible delito de estafa.

Esta es la pena por estafa a la que te enfrentas si manipulas el cuentakilómetros para vender un coche

Por Madridinforma
julio 18, 2025

robot aspirador Lefant M210P con app móvil, descuento 67 por ciento.

«Regalan» este robot aspirador que tiene un 67% de descuento: tener la casa limpia es más fácil que nunca

Por Madridinforma
julio 18, 2025

estudiantes MIR y EIR conversan en un pasillo hospitalario tras la oferta de 2.004 plazas en Madrid para 2026.

Madrid oferta 2.004 plazas de MIR y enfermería especializada para 2026: la mayor convocatoria autonómica

Por Madridinforma
julio 18, 2025

Columna de humo del incendio de Méntrida cubre la A-5 mientras varias personas observan el avance del fuego y la ceniza.

El incendio de Méntrida obliga a cortar la A‑5 y confinar a medio centenar de personas

Por Madridinforma
julio 18, 2025

Artesano del cuero extiende una piel marrón para fabricar cinturones, botas y carteras, oficio en riesgo por la nueva norma europea.

Cinturones, botas y carteras de piel de animales criados por sus pieles, en peligro si prospera la nueva norma europea

Por Madridinforma
julio 17, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es