• 🔴 ES NOTICIA:
  • Multa Iberia
  • Llavero cargador
  • Tope precio alquiler
  • Pensión autónomos
  • Permiso de nacimiento
  • Fire TV Stick
  • Pluses cotizan
  • Cortes de tráfico
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Empleo » El Estatuto de los Trabajadores prohíbe reducir descansos diarios y semanales aunque haya distribución irregular

El Estatuto de los Trabajadores prohíbe reducir descansos diarios y semanales aunque haya distribución irregular

La ley fija 12 horas entre jornadas, día y medio de descanso semanal y pausas mínimas en la jornada continuada. Estos tiempos de recuperación no pueden ser recortados por la empresa.

Por Madridinforma
5 de octubre de 2025 a las 18:24
en Empleo
Tiempo de lectura: 2 minutos
Trabajador agotado en pausa laboral, Estatuto de los Trabajadores garantiza descansos diarios y semanales mínimos.

El Estatuto de los Trabajadores protege los descansos diarios y semanales que ninguna empresa puede reducir.

Rebaja en el umbral para aplazar deudas de autónomos entre las medidas de la Seguridad Social

La segunda Feria de Empleo en la Cañada Real ofrece formación y oportunidades laborales en un mismo espacio

LVMH Iberia obligado a pagar 42.000 euros por incluir un móvil personal en un grupo de trabajo

El Real Decreto Legislativo 2/2015, texto refundido del Estatuto de los Trabajadores publicado en el BOE, regula de forma expresa la jornada, los descansos, las pausas y el registro de jornada. La norma establece mínimos de recuperación que ninguna organización puede reducir, con independencia de cómo distribuya el tiempo de trabajo y sin perjuicio de lo que añadan los convenios.

Qué dice el Estatuto de los Trabajadores sobre descanso diario mínimo de 12 horas

El artículo 34 es tajante: “Entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente mediarán, como mínimo, doce horas”. También precisa que “el número de horas ordinarias de trabajo efectivo no podrá ser superior a nueve diarias”, salvo pacto colectivo que respete ese descanso. Para las personas menores de 18 años, el tope de jornada ordinaria es de ocho horas. En jornada continuada que exceda de seis horas, debe establecerse una pausa mínima de 15 minutos. Si es el caso de menores, la interrupción asciende a 30 minutos cuando se superan cuatro horas y media de trabajo.

En materia de descanso semanal, el artículo 37 fija un mínimo de “día y medio ininterrumpido”, acumulable por periodos de hasta 14 días. Como regla general, comprende la tarde del sábado (o la mañana del lunes) y el domingo completo. Para menores de 18 años, el descanso será “de dos días ininterrumpidos”. Las fiestas laborales son retribuidas y no recuperables, con un máximo de 14 al año, de las que dos son locales. Por este motivo, el calendario laboral debe respetar siempre estos límites, preservando los tiempos de desconexión.

Incluso con distribución irregular de la jornada, la empresa está obligada a respetar los descansos diario y semanal. Dado lo anterior, cualquier modificación debe comunicarse con un preaviso mínimo de cinco días, garantizando previsibilidad y conciliación. El registro diario de jornada es obligatorio. Debe recoger horas de inicio y fin y conservarse durante cuatro años, quedando a disposición de la plantilla y de la Inspección. Esta trazabilidad facilita el control de excesos y el cumplimiento efectivo de los descansos.

Horas extraordinarias: tope anual y formas de compensación en la empresa

Las horas extraordinarias se compensan por descanso o se abonan, con un límite general de 80 al año, salvo supuestos excepcionales. En la práctica, este tope actúa como barrera para que las prolongaciones de jornada no erosionen los descansos mínimos.

El Estatuto de los Trabajadores consolida una batería de garantías (12 horas entre jornadas, “día y medio ininterrumpido” semanal, pausas mínimas y control horario) que protege la salud y la conciliación de la plantilla. Cualquier organización del tiempo de trabajo debe ajustarse a estos mínimos legales. Puedes conocer más derechos laborales accediendo a nuestra sección de empleo.

Etiqueta Empleo

Te Interesa

Autónomo revisando facturas y apuntes para aplazar deudas con la Seguridad Social.
Empleo

Rebaja en el umbral para aplazar deudas de autónomos entre las medidas de la Seguridad Social

octubre 5, 2025

...

Logo Agencia Española de Protección de Datos sanción LVMH Iberia WhatsApp.
Empleo

LVMH Iberia obligado a pagar 42.000 euros por incluir un móvil personal en un grupo de trabajo

octubre 3, 2025

...

Sede de la Unión Sindical Obrera USO sobre pluses que cotizan a la Seguridad Social.
Empleo

Qué pluses del convenio colectivo deben cotizar a la Seguridad Social: la USO no deja dudas

octubre 2, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Mini PC N95 en oferta, baja de 699 a 179 euros en Amazon.

Un Mini PC de 699 euros baja a 179,99 y se convierte en el chollo del mes

Por Madridinforma
octubre 5, 2025

Señal S-891 de la DGT que recuerda 1,5 metros al adelantar ciclistas.

La DGT informa: llega la nueva señal S-891 para adelantamientos a ciclistas

Por Madridinforma
octubre 5, 2025

Tren de la Fresa circulando entre Madrid y Aranjuez en otoño 2024.

Así será la temporada de otoño del Tren de la Fresa con rutas turísticas y actividades especiales

Por Madridinforma
octubre 5, 2025

Autónomo revisando facturas y apuntes para aplazar deudas con la Seguridad Social.

Rebaja en el umbral para aplazar deudas de autónomos entre las medidas de la Seguridad Social

Por Madridinforma
octubre 5, 2025

Dinosaurio animatrónico Tiranosaurio Rex en venta tras cierre de parque en Nueva Jersey.

Los dinosaurios animatrónicos de un parque salen a la venta a precio de mueble usado

Por Madridinforma
octubre 4, 2025

Pareja de jubilados felices por la subida de pensiones en 2026.

Cuánto cobrarás de más en tu pensión en 2026 con la nueva subida estimada

Por Madridinforma
octubre 4, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es