• 🔴 ES NOTICIA:
  • Mercado del Encanto
  • Contrato temporal
  • Empleo limpiador/a
  • Ayuda 525 euros
  • Adiós Google Maps
  • Ayudas autónomos
  • Cambio de hora
  • Xiaomi TV F Pro
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » Cuidado con tu prestación si estás más de 18 meses de baja médica

Cuidado con tu prestación si estás más de 18 meses de baja médica

Por Madridinforma
8 de julio de 2024 a las 11:01
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Máximo tiempo de baja médica

Cuidado con tu prestación si estás más de 18 meses de baja médica

Estos son los barrios que estrenan comedores para mayores, talleres y programas educativos

El IMSERSO gestiona la ayuda de 525 euros del alquiler que beneficiará a miles de pensionistas

La Comunidad de Madrid aprueba un nuevo paquete de medidas de apoyo a autónomos y empresarios

En los últimos días se ha hablado mucho (nosotros también) sobre el constante aumento de las bajas médicas, y de cómo solucionar el problema. En esta disyuntiva están incluidas más bien, las incapacidades temporales cortas, de escasos días. Estas son las más fáciles de “fingir”, que es lo que trae de cabeza a la Seguridad Social. Pero para este artículo nos centraremos en las de larga duración (18 meses de baja), que están bien comprobadas médicamente hablando. Aunque sea más que evidente, las bajas por incapacidad para ejercer cualquier función, tienen una duración determinada. 

¿Qué sucede después de 18 meses estando de baja?

Aquí hay bastante “tela que cortar”, como se diría coloquialmente. En primer lugar las incapacidades temporales duran 12 meses, pero con posibilidad de prórroga de otros 6 meses. Ahora bien, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) tiene la potestad de alargarlo hasta los 2 años (si está bien testado). Pero este proceso no es inmediato, como en cualquier administración, la lentitud (por el motivo que sea) está más que instaurada, por lo que se puede demorar la decisión del alargue de la baja  

Si nos vemos en la situación de esperar a que el INSS constate favorablemente o no sobre nuestra baja, la  “prestación” correrá a cargo de la Mutua. Esta seguirá pagando hasta que el Instituto Nacional de la Seguridad Social se vea en la obligación de incapacitar permanentemente a la persona en cuestión, o darle de alta. A nivel de empresa, cumplidos los 18 meses de baja ya no tienen la obligación de mantener a la persona dada de alta. Se procede a la baja, pero muy importante, no es un despido, es un cese de la actividad hasta que se le vuelva a capacitar.

Existen otras variaciones para “alargar” la incapacidad temporal. Cumplidos los 2 años que ya son el tope, la persona que no se vea capacitado para ejercer sus labores, puede solicitar disfrutar de las vacaciones acumuladas, para así poder pedir la revisión al servicio de prevención de riesgos de la empresa. Las tres respuestas posibles por parte de la empresa son:

  • Apto para trabajar.
  • Si debe adaptarse el puesto de trabajo a ciertas limitaciones del trabajador.
  • Si no es apto. En ese caso se puede realizar un despido por ineptitud sobrevenida, se cobra una indemnización de 20 días de salario por año trabajado y la prestación por desempleo (paro).

Cómo solicitar la incapacidad permanente

En la sede electrónica de la Seguridad Social se pone a disposición de los trabajadores un formulario que habrá que rellenar y enviarlo por correo ordinario, o presentarlo en la Dirección Provincial correspondiente. Podrás solicitar cita previa en los teléfonos: 901 10 65 70 / 91 541 25 30. En este teléfono solucionarán todas las dudas que te vayan surgiendo y que creas que no hemos podido atender en este artículo.

Cada día del año actualizamos nuestra web con todas las noticias de prestaciones de la Comunidad Autónoma de Madrid.

Etiqueta Prestaciones

Te Interesa

Personas mayores en un comedor municipal de Madrid compartiendo comida.
Prestaciones

Estos son los barrios que estrenan comedores para mayores, talleres y programas educativos

septiembre 18, 2025

...

Pensionista mayor recibe complemento de 525 euros del IMSERSO para ayuda al alquiler.
Prestaciones

El IMSERSO gestiona la ayuda de 525 euros del alquiler que beneficiará a miles de pensionistas

septiembre 18, 2025

...

Ayuso anuncia medidas de apoyo a autónomos y empresarios en Madrid.
Prestaciones

La Comunidad de Madrid aprueba un nuevo paquete de medidas de apoyo a autónomos y empresarios

septiembre 18, 2025

...

Lo más visto en Madrid

mercado del encanto madrid bolsos artesanales en palacio santa bárbara.

Solo 3 días: un palacio del centro de Madrid alberga el Mercado del Encanto, con entrada gratuita y 30 marcas

Por Madridinforma
septiembre 18, 2025

Ministerio de Trabajo confirma límites de contratos temporales y obligación de hacerlos indefinidos.

Trabajo lo confirma: si superas ciertos límites, tu contrato temporal tiene que pasar a indefinido sí o sí

Por Madridinforma
septiembre 18, 2025

Persona limpiando un coche en concesionario de Madrid con paño de microfibra verde.

Se necesita personal en Madrid para trabajar de limpiador/a de vehículos: contrato indefinido y 14 pagas

Por Madridinforma
septiembre 18, 2025

Pensionista mayor recibe complemento de 525 euros del IMSERSO para ayuda al alquiler.

El IMSERSO gestiona la ayuda de 525 euros del alquiler que beneficiará a miles de pensionistas

Por Madridinforma
septiembre 18, 2025

Mapa de la DGT en tiempo real más fiable que Google Maps.

El fin de Google Maps ya está aquí: la DGT ofrece el mapa en tiempo real más fiable del momento

Por Madridinforma
septiembre 18, 2025

Ayuso anuncia medidas de apoyo a autónomos y empresarios en Madrid.

La Comunidad de Madrid aprueba un nuevo paquete de medidas de apoyo a autónomos y empresarios

Por Madridinforma
septiembre 18, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es