• 🔴 ES NOTICIA:
  • Jornada laboral
  • Lenovo Legion 5
  • Personal aeropuerto
  • Fiestas Ciempozuelos
  • Le Creuset
  • Becas activas
  • Manifestación en Madrid
  • Calendario laboral 25/26
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Trámites » Las comunidades autónomas que bonifican o eximen el impuesto de sucesiones

Las comunidades autónomas que bonifican o eximen el impuesto de sucesiones

Por Madridinforma
2 de septiembre de 2024 a las 20:15
en Trámites
Tiempo de lectura: 3 minutos
Impuesto sucesiones

Las comunidades autónomas que bonifican o eximen el impuesto de sucesiones.

La Ley de Propiedad Horizontal es tajante sobre quién paga el arreglo de una gotera

Un trabajador del SEPE hace pública la mejor hora para conseguir cita y no tener que esperar

Hacienda avisa: los pagos en metálico de 1.000 euros o más se consideran infracción grave

La carga fiscal asociada a las herencias es un tema que preocupa a muchos ciudadanos, en especial el impuesto de sucesiones. Este es competencia de las comunidades autónomas, lo que ha dado lugar a una gran diversidad en cuanto a tipos impositivos y bonificaciones. En los últimos años, varias han aprobado medidas para aliviar esta carga fiscal, especialmente para herencias de menor cuantía. Es el segundo impuesto que más recauda para las arcas públicas de la autonomía. En 2022 la recaudación fue de 306 millones de euros, según la ATV. Del 12,30% que sí tuvo que pagar a la hacienda pública, solo pagaron más de 5.000 euros, un tercio, el 3,85% de los herederos totales.

La bonificación del Impuesto de Sucesiones

El Impuesto de Sucesiones es un tributo que grava la adquisición de bienes o derechos por causa de muerte. Sin embargo, muchas comunidades autónomas han reconocido la importancia de apoyar a las familias en momentos difíciles y han decidido reducir la carga fiscal asociada a las herencias. Una de las medidas más comunes es la aplicación de bonificaciones o exenciones para herencias de menor cuantía, especialmente aquellas realizadas entre familiares directos.

La bonificación del Impuesto de Sucesiones puede ser total o parcial, y suele estar condicionada al grado de parentesco entre el fallecido y el heredero, así como al valor de la herencia. De esta manera, se busca favorecer la transmisión del patrimonio familiar y evitar que las herencias se conviertan en una carga económica excesiva para los herederos. Ha habido múltiples casos de renuncias, algo que no debería tolerarse, ya que además de ser una pérdida económica, lo es emocional.

Comunidades autónomas con bonificaciones para herencias menores a 400.000 euros

Varias comunidades autónomas han establecido bonificaciones o exenciones para herencias que no superan los 400.000 euros. Entre ellas destacan:

  • La Rioja, Canarias, Castilla y León, Murcia y Comunidad Valenciana: en estas comunidades, la bonificación del impuesto es del 99%, lo que significa que los herederos prácticamente no tienen que pagar este tributo.
  • Aragón: las herencias menores a 100.000 euros están exentas en un 65%, y hasta 3 millones de euros están totalmente exentas.
  • Navarra y Castilla-La Mancha: han eliminado el impuesto de sucesiones, excepto para herencias que superen los 300.000 euros.
  • Baleares y País Vasco: en estas comunidades, el umbral para no pagar el impuesto se eleva a 400.000 euros.

La decisión de bonificar o eximir el Impuesto de Sucesiones responde a diversos factores, como el apoyo a las familias, el fomento de la inversión y la lucha contra la despoblación. Es importante destacar que la normativa sobre el Impuesto de Sucesiones puede variar con el tiempo y entre las diferentes comunidades autónomas. Por lo tanto, se recomienda consultar la normativa vigente en cada caso concreto antes de realizar cualquier gestión relacionada con una herencia

Desde nuestro portal informativo, publicamos de manera habitual todo lo relacionado con trámites y prestaciones. Síguenos para estar al día de todo lo que sucede en la Comunidad Autónoma de Madrid.

Etiqueta Trámites

Te Interesa

Mujer colocando un cubo bajo gotera en el techo según la Ley de Propiedad Horizontal.
Trámites

La Ley de Propiedad Horizontal es tajante sobre quién paga el arreglo de una gotera

septiembre 6, 2025

...

Trabajador del SEPE señalando cartel de cita previa.
Trámites

Un trabajador del SEPE hace pública la mejor hora para conseguir cita y no tener que esperar

septiembre 6, 2025

...

Pago en efectivo con billete de 10 euros en comercio en España.
Trámites

Hacienda avisa: los pagos en metálico de 1.000 euros o más se consideran infracción grave

septiembre 6, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Logo de MásMóvil tras multa de 200000 euros por fallo en portabilidades.

FACUA destapa el fallo en portabilidades que lleva a la multa de 200.000 euros a MásMóvil

Por Madridinforma
septiembre 6, 2025

Trabajador del SEPE señalando cartel de cita previa.

Un trabajador del SEPE hace pública la mejor hora para conseguir cita y no tener que esperar

Por Madridinforma
septiembre 6, 2025

MADn 2025 Festival Internacional de Circo en Tetuán, Fuencarral-El Pardo y Vallecas en octubre.

MADn 2025: el festival de circo que tomará Tetuán, Fuencarral-El Pardo y Vallecas en octubre

Por Madridinforma
septiembre 6, 2025

Pago en efectivo con billete de 10 euros en comercio en España.

Hacienda avisa: los pagos en metálico de 1.000 euros o más se consideran infracción grave

Por Madridinforma
septiembre 6, 2025

Conductor usando el móvil mientras reposta gasolina en gasolinera multado por la DGT.

La DGT multa por usar el móvil mientras se reposta: las primeras sanciones ya han llegado con sorpresa económica

Por Madridinforma
septiembre 6, 2025

Las máquinas de ejercicio más versátiles para entrenar en casa y perder esos quilos de más ganados durante las vacaciones.

Las máquinas de ejercicio más versátiles para entrenar en casa y perder esos quilos de más ganados durante las vacaciones

Por Madridinforma
septiembre 6, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es