La Seguridad Social ha habilitado un simulador que permite saber, de forma rápida, si puedes acceder al Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI). Este apoyo, pensado para hogares en vulnerabilidad económica, alcanza 115 euros mensuales por menor, lo que supone hasta 1.380 euros al año en el tramo de menos de tres años.
Quién puede solicitar el Complemento de Ayuda para la Infancia y por qué
¿Quiénes pueden optar? En primer lugar, quienes formen parte de una unidad de convivencia con menores a cargo. Además, se requiere cumplir los requisitos del Ingreso Mínimo Vital (IMV), con particularidades en los límites económicos y de patrimonio. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones especifica que es necesario “cumplir todos los requisitos establecidos para percibir el IMV, a excepción de aquellos establecidos respecto al límite máximo sobre ingresos computables, patrimonio neto y test de activos, que son diferentes”. Esto quiere decir que podrías no percibir el IMV y, aun así, tener derecho al complemento para la infancia si cumples las condiciones específicas.
Antes de nada, conviene retener estos puntos esenciales del CAPI. Van al grano y te orientan sobre su alcance:
- Mejora integrada en la Ley del IMV con entrada en vigor el 1 de febrero de 2022.
- Puede concederse de forma independiente del IMV, con criterios de elegibilidad propios.
- Imprescindible pertenecer a una unidad de convivencia con menores a cargo.
- Requiere cumplir requisitos del IMV, salvo límites de ingresos, patrimonio y test de activos.
Hablamos de un refuerzo que amplía la protección a familias con menores.
Cuantías del CAPI según edades y composición de la unidad de convivencia
La cuantía se fija por menor y depende de su edad, sumándose según la composición del hogar. A continuación, los importes mensuales por hijo a cargo:
| Edad de los menores a cargo | Importe mensual por menor |
|---|---|
| Menores de 3 años | 115 € |
| Mayores de 3 y menores de 6 | 80,5 € |
| Mayores de 6 y menores de 18 | 57,5 € |
El total anual puede alcanzar los 1.380 euros por menor en el tramo de menores de tres años. Por consiguiente, la suma final depende del número de hijos y sus edades, siempre que se cumplan los requisitos.
Para solicitar el CAPI es necesario cursar una solicitud del Ingreso Mínimo Vital. La Seguridad Social ha habilitado un simulador que, en pocos pasos, te indica si podrías tener derecho a esta prestación. Después de presentar la solicitud, la resolución determinará si te corresponde el IMV y el CAPI, solo uno de los dos o ninguno. Conoce los pormenores de todas las ayudas de las que disponemos, accediendo a nuestra sección de prestaciones.









