• 🔴 ES NOTICIA:
  • Trabajo 40.000€
  • Día Internacional Museos
  • Hacienda dinero
  • Sin pensión
  • Gadget Amazon
  • Becas bachillerato
  • AEMET afirma
  • Despido nulo
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » Ya puedes cobrar entre 1.200 y 1.500 euros al mes de paro: cuantías máximas del SEPE en 2025

Ya puedes cobrar entre 1.200 y 1.500 euros al mes de paro: cuantías máximas del SEPE en 2025

Existen topes máximos que limitan la cuantía mensual a percibir, dependiendo del número de hijos a cargo.

Por Madridinforma
18 de mayo de 2025 a las 08:31
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cómo conseguir la cuantía máxima del paro.

Ya puedes cobrar entre 1.200 y 1.500 euros al mes de paro: cuantías máximas del SEPE en 2025.

Guía rápida de la TGSS para compatibilizar 2 pensiones y no perder derechos

Confirmado por el SEPE: nueva tabla del paro 2025 para cada tramo de días cotizados

La Seguridad Social ultima los cambios que permitirán la jubilación anticipada de este colectivo

En 2025, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) establece las cuantías máximas de la prestación por desempleo en función de la base de cotización y las cargas familiares del solicitante. Para acceder a estas cuantías, es necesario haber cotizado al menos 360 días en los últimos seis años. La prestación se calcula sobre la base reguladora, que corresponde al promedio de las bases de cotización de los últimos 180 días trabajados. Durante los primeros seis meses, se percibe el 70% de esta base, y a partir del séptimo mes el 60%.

Sin embargo, existen topes máximos que limitan la cuantía mensual a percibir, dependiendo del número de hijos a cargo. Es importante tener en cuenta que las cuantías pueden variar si se ha trabajado a tiempo parcial, ya que se ajustan proporcionalmente. A continuación, se detallan las cifras máximas y los requisitos para acceder a ellas.

¿Cuáles son las cuantías máximas de la prestación por desempleo del SEPE en 2025?

Las cuantías máximas mensuales establecidas por el SEPE para la prestación contributiva por desempleo en 2025 son las siguientes:

  • 1.225 euros para trabajadores sin hijos a cargo.
  • 1.400 euros para trabajadores con un hijo a cargo.
  • 1.575 euros para trabajadores con dos o más hijos a cargo.

Estas cuantías se aplican siempre que el trabajador haya cotizado por las bases máximas permitidas. En caso de haber trabajado a tiempo parcial, las cuantías máximas se calcularán de manera proporcional a las horas trabajadas. 

Requisitos para acceder a las cuantías máximas

Para poder acceder a la prestación contributiva del SEPE en su cuantía máxima, es necesario cumplir con una serie de condiciones relacionadas con la base de cotización y la duración del empleo antes de la solicitud de la prestación.

  • Haber cotizado al menos 360 días en los últimos seis años.
  • Base de cotización adecuada:
    • Para cobrar 1.225 euros (máximo sin hijos): haber cotizado por una base de 1.750 euros mensuales.
    • Para cobrar 1.400 euros (máximo con un hijo): haber cotizado por una base mínima de 2.000 euros mensuales.
    • Para cobrar 1.575 euros (máximo con dos hijos o más): haber cotizado por una base de 2.248,12 euros brutos al mes.

Es importante destacar que, si se desea seguir cobrando la cuantía máxima a partir del séptimo mes de paro, la base de cotización deberá haber sido más alta, ya que el porcentaje que se aplica sobre la base reguladora se reduce con el tiempo. Además, el número de hijos a cargo influye en la cuantía máxima a percibir. Se consideran hijos a cargo aquellos menores de 26 años o mayores con discapacidad que dependan económicamente del beneficiario.

Para conocer todos los pormenores de las ayudas de las que disponemos en Madrid y a nivel estatal, entra en nuestra sección de prestaciones. Nuestros redactores se encargan de actualizarlas conforme vayan apareciendo nuevos cambios.

Etiqueta PrestacionesSEPE

Te Interesa

Pensionista sonriente con el pulgar arriba ante la Tesorería General de la Seguridad Social tras compatibilizar dos pensiones y conservar sus derechos
Prestaciones

Guía rápida de la TGSS para compatibilizar 2 pensiones y no perder derechos

mayo 17, 2025

...

Personas haciendo cola en la Oficina de Empleo de Madrid para tramitar la prestación; el SEPE estrena la tabla del paro 2025 por días cotizados.
Prestaciones

Confirmado por el SEPE: nueva tabla del paro 2025 para cada tramo de días cotizados

mayo 17, 2025

...

La ministra de Seguridad Social durante el anuncio sobre la jubilación anticipada para transportistas
Prestaciones

La Seguridad Social ultima los cambios que permitirán la jubilación anticipada de este colectivo

mayo 17, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Inteligencia Artificial de Carrefour.

Carrefour lanza ClubIA: el primer asistente virtual con inteligencia artificial en su programa de fidelización

Por Madridinforma
mayo 18, 2025

Squishmallows McDonald's.

McDonald’s los trae de regreso: largas hileras de personas haciendo cola para conseguir uno de ellos

Por Madridinforma
mayo 17, 2025

Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid, representando los estudios con mayor salida laboral en 2025

Qué grado universitario tiene mayor proyección laboral en 2025: analizado por sectores

Por Madridinforma
mayo 17, 2025

Esta es la programación de las fiestas de Hortaleza.

Programación de las Fiestas de Hortaleza: conciertos gratuitos de Vicco, Raya Real y Rafa Sánchez de La Unión

Por Madridinforma
mayo 17, 2025

Sentencia contra la Mutua.

TSJ sentencia: si no vas a una cita médica por estar indispuesto, la Mutua no puede quitarte la incapacidad temporal

Por Madridinforma
mayo 17, 2025

Frank Cuesta durante el vídeo en el que menciona su problema con la mitomanía

Frank Cuesta confiesa mitomanía: lo que de verdad esconde ese trastorno psicológico

Por Madridinforma
mayo 17, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es