La presidenta Isabel Díaz Ayuso anunció la ampliación de la Tarifa Cero para nuevos autónomos mayores de 52 años. La medida cubre el 100% de cotizaciones el primer año y añade 480 euros mensuales si los ingresos no superan el 75% del SMI. En este artículo vamos a indagar en los requisitos exactos y en cómo poder solicitar esta ayuda.
Quién puede acceder a esta y requisitos económicos de la ampliación de Tarifa Cero
Se dirige a emprendedores de más de 52 que inicien actividad por cuenta propia y dejen de percibir el subsidio por desempleo. La ayuda de 480 euros al mes se concede si los ingresos están por debajo del 75% del SMI. Además, la Tarifa Cero cubre el 100% de cotizaciones el primer año y puede ampliarse otro si los beneficios siguen por debajo del SMI. ¿Encajas en el perfil? Así quedan las medidas anunciadas:
Medida | Destinatarios | Importe/Apoyo | Condiciones clave | Duración/Ámbito |
---|---|---|---|---|
Tarifa Cero + ayuda para mayores de 52 | Nuevos autónomos >52 que dejen el subsidio | 100% cotizaciones primer año + 480 €/mes | Ingresos <75% SMI para la ayuda | 2º año si beneficios < SMI; detalles por definir |
Plan Reactívate90 (Plan de Empleo Sénior) | Mayores de 45 desempleados de un solo sector | Itinerario intensivo y personalizado | Facilitar contratación en empresas | Plan activo hasta 2027 |
Estas acciones se integran en una estrategia que prevé 3.000 beneficiarios y un refuerzo de 300.000 euros a los servicios de las Oficinas de Empleo.
Plan de Empleo Sénior, calendario previsto y desarrollo normativo pendiente
Ambas iniciativas forman parte del Plan de Empleo Sénior, vigente hasta 2027 y dotado con 135 millones. El Ejecutivo espera 3.000 beneficiarios y refuerza con 300.000 euros los servicios de las Oficinas de Empleo, con el objetivo de evitar el desempleo de larga duración.
La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo desarrollará la normativa en los próximos meses para su posterior aprobación en el Consejo de Gobierno. ¿Cuándo se solicitará? El procedimiento y fechas se concretarán entonces. A continuación te mostramos los puntos clave:
- Requisitos: mayor de 52 y nuevo autónomo tras dejar el subsidio.
- Cuantía: 480 euros al mes si ingresos <75% del SMI.
- Cuota: 100% de cotizaciones el primer año; posible segundo si beneficios < SMI.
- Reactívate90: para mayores de 45, con itinerarios intensivos y personalizados.
- Plan de Empleo Sénior: hasta 2027, 135 millones y previsión de 3.000 beneficiarios.
Un impulso claro al empleo sénior, con foco en emprendimiento y contratación. Si quieres conocer otras ayudas disponibles en la Comunidad de Madrid, accede a nuestra sección de prestaciones.