Ya es oficial: estos son los trabajadores que podrán cobrar una ayuda del SEPE y la nómina a la vez

Fecha de publicación: 21 de junio de 2024 a las 20:31
Síguenos
Cobrar subsidio y prestación del SEPE

Desde el Gobierno, junto con los sindicatos, se ha establecido una serie de medidas para reforzar la situación laboral de las personas más vulnerables gracias al complemento de ayuda al empleo. En este caso, hacemos referencia a la posibilidad de compaginar el subsidio por desempleo con el sueldo de nuestro trabajo. Por tanto, se trata de una ayuda para las personas que han perdido su trabajo de forma involuntaria y no han cotizado lo suficiente, para que puedan seguir cobrando esta prestación del SEPE y la nómina de un empleo al que se han incorporado posteriormente. Pero, ¿cuánto se puede cobrar en el salario para poder recibir al mismo tiempo un subsidio? En esta noticia explicamos toda la información con detalle.

Diferencia entre subsidio y paro: cuándo entrará en vigor la nueva medida para compatibilizar la ayuda del SEPE y un trabajo

Para que entiendas la diferencia entre las prestaciones del SEPE, debes saber qué es el subsidio y el paro. La primera de ellas, es la una prestación no contributiva, la cual se otorga a las personas que no alcanzan los 360 días de cotización. La duración de este, será en función de los meses cotizados y de si tienes o no cargas familiares, con un importe del 80% del IPREM (480 euros). Por su parte, el paro, la prestación contributiva, se otorga aquellos que superan los 360 días o que vean reducida su jornada laboral entre el 10 y el 70%. En este caso, la duración será de 4 meses por año cotizado, con un máximo de 2 años y su importe, depende de la base reguladora.

Actualmente, con esta nueva medida del Gobierno, que da la posibilidad de compatibilizar el cobro del subsidio por desempleo y del sueldo del trabajo, podrán beneficiarse aquellos que perciban menos de 1.350 euros al mes o el 225% del IPREM. Otro de los beneficios que existen con este avance en la legislación laboral, es el aumento de los subsidios de 480 euros a 570 o la eliminación del mes de espera para aquellos que necesiten el subsidio, tras agotar el paro. También sigue el mantenimiento del 125% de la base reguladora a mayores de 52 años.

Otros beneficios de la nueva reforma “Complemento de Apoyo al Empleo” 

No obstante, esta reforma de las ayudas del SEPE, entrarán en vigor el 2025 y poco a poco va cogiendo forma. Además de los anteriores beneficios, existe también un mayor número de beneficiarios, como:

  • Menores de 45 años.
  • Trabajadores del campo temporales y fronterizos de Ceuta y Melilla.
  • Españoles emigrantes retornados sin derecho a paro.
  • Mayores de 16 años, en situaciones especiales.
  • Subida de 90 euros (de 480 a 570).
  • Los 6 primeros meses el 95% del IPREM, para luego pasar al 90% otros 6 más y el resto al 80%.

Si quieres ver más noticias que tengan que ver con ayudas del SEPE, Seguridad Social y otras entidades y organismos, puedes acudir al apartado de prestaciones de nuestra web de la Comunidad de Madrid.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.