El slime ha tomado el relevo de las canicas, los cromos o el yo-yo. Es una masa elástica parecida al blandiblú que se puede hacer en casa y, claro, ahí está la gracia. También se le conoce como moco de gorila y hasta tiene traducción en inglés: “baba”. La fiebre es real: el año pasado, el tutorial más buscado en Google fue cómo hacer slime. Te contamos por qué engancha y cómo prepararlo en casa, sin bórax, sin líos y con truco final para ajustar la textura.
¿Qué es el blandiblú que tan de moda está?
El slime es una masa maleable, muy similar al blandiblú, que se prepara con materiales domésticos. Se puede comprar hecho, sí, pero la diversión, especialmente para los peques, está en fabricarlo en casa paso a paso. Según expertos en psicopedagogía, aporta beneficios claros en educación infantil: potencia el aprendizaje sensorial (reconocimiento de texturas, tamaños y colores) y, a nivel motor, ayuda a la tonicidad muscular y a la motricidad.
Hacer slime casero es muy fácil y en Internet hay cientos de recetas. No obstante, conviene tener en cuenta que algunos tutoriales incluyen productos que, a largo plazo y en contacto continuo con la piel, pueden causar irritación. Es el caso del bórax (borato de sodio), un compuesto empleado en detergentes para fabricar slime, que puede llegar a producir ampollas e incluso quemaduras en las manos. Por eso, existen muchas recetas sin bórax. A continuación, una de ellas.
Cómo hacer slime casero sin bórax: receta y pasos
Para esta versión sin bórax necesitas muy poco: cola blanca, detergente líquido, colorante alimenticio y agua. Con eso basta para una masa elástica que funciona.
- Coloca en un recipiente de plástico dos cucharadas de cola blanca. Añade tres gotas de colorante alimenticio del color que quieras y remueve bien hasta lograr una mezcla uniforme. Si prefieres un tono más intenso, agrega unas gotas extra. También puedes sumar purpurina, brillantina o lentejuelas.
- En otro recipiente, mezcla dos cucharadas de detergente líquido con una cucharada de agua y remueve hasta integrar ambos componentes.
- Junta las dos mezclas y remueve sin parar hasta que se forme una masa. Amasa con las manos para que vaya tomando consistencia.
Si la mezcla queda muy seca, añade un poco de agua para hacerla más líquida. Si está demasiado líquida, incorpora más cola blanca. No tiene mucha pérdida. Entra en nuestra sección de actualidad para conocer otras noticias virales.









