El Barómetro de Vacaciones 2025 de Ipsos para Europ Assistance deja un dato llamativo: uno de cada cinco españoles no saldrá de viaje este verano, en muchos casos por motivos económicos. Sin embargo, quedarse en Madrid no tiene por qué significar aburrimiento. Diversas entidades sociales necesitan manos que ayuden a sobrellevar el calor a colectivos vulnerables, y han abierto sus inscripciones para que jóvenes y adultos vivan un verano diferente.
Apoyar a personas con hemofilia, reforzar la red alimentaria o animar a menores en riesgo (las opciones son variadas y se adaptan a todas las agendas). Incluso podrás escoger entre estancias con pernocta, turnos de día o colaboraciones puntuales. Para poder ayudar, deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener al menos 16 años (con autorización familiar hasta los 18).
- Compromiso y responsabilidad durante el tiempo acordado.
- Cumplir la formación previa que exijan las organizaciones.
Existen multitud de organizaciones con las que poder ayudar a quienes más lo necesitan, y además, siempre serán necesarios más y más voluntarios.
Ashemadrid centra su voluntariado estival en talleres y apoyo individual
La Asociación de Hemofilia de Madrid (C/ Sinesio Delgado 14) busca voluntarios para organizar talleres de concienciación y acompañar a personas afectadas y a sus familias. ¿El requisito clave? Asistir a unas jornadas formativas previas que se solicitan mediante formulario web. Quienes no dispongan de tiempo pueden contribuir donando sangre.
Alternativa en Marcha impulsa el “Espacio Mujer” y la ayuda a familias monoparentales
En la C/ Santa Felicidad 23, junto al metro La Elipa, esta entidad mezcla reparto de alimentos, apoyo escolar y talleres con un lugar de encuentro femenino abierto al barrio. Desde mercadillos solidarios hasta clases de español, las posibilidades para sumar se anuncian a diario en su perfil de Instagram.
Campos de voluntariado de Cáritas: dos formatos y una cuota simbólica de 50 €
Quienes busquen una experiencia inmersiva pueden unirse, del 15 al 30 de julio, al campamento con pernocta en Cercedilla y La Hiruela. Juegos, talleres educativos y acompañamiento a mayores componen el programa. Si prefieres dormir en casa, existe la modalidad sin pernocta (15‑25 de julio) en Villaverde y Usera, con horario de 9:30 a 21:00 y visitas al Hospital 12 de Octubre. Ambas opciones se reservan mediante el formulario de la Archidiócesis de Madrid.
Banco de Alimentos intensifica turnos en julio, agosto y septiembre para sostener su cadena solidaria
Sus almacenes de Alcalá de Henares, Alcorcón, Colmenar y Mercamadrid precisan voluntarios durante uno, dos o los tres meses de verano. Además de la mayoría de edad (o permiso paterno), solo piden “ganas de ayudar”. ¿Te animas a clasificar productos y preparar lotes? La Comunidad de Madrid mantiene activa, además, una plataforma con decenas de oportunidades adicionales para quienes deseen explorar otras causas.
Tabla resumen de las principales opciones de voluntariado estival en Madrid
Entidad | Ámbito de acción | Fechas / Modalidad | Requisitos destacados |
---|---|---|---|
Ashemadrid | Hemofilia y coagulopatías | Turnos según actividades | Formación previa obligatoria |
Alternativa en Marcha | Familias monoparentales y mujeres | Todo el verano | Mayores de 16 años, disponibilidad según tarea |
Cáritas (con pernocta) | Campamento infantil | 15‑30 julio, Cercedilla y La Hiruela | Cuota 50 €, llegada el 13/07 |
Cáritas (sin pernocta) | Campamento urbano | 15‑25 julio, Villaverde‑Usera | Horario 9:30‑21:00 |
Banco de Alimentos | Distribución alimentaria | Julio‑septiembre | ≥16 años, compromiso mínimo un mes |
Como ves, las alternativas cubren casi todo el calendario estival y se reparten por distintos barrios y municipios. Es importante actuar con responsabilidad, siendo muy importante el llegar puntual, implicarte en cada tarea y mantener una actitud flexible. De ahí que muchas entidades valoren tanto la motivación como la experiencia previa.
En definitiva, si eres de los que no hará la maleta, recuerda que la solidaridad no entiende de playas ni de montañas. El voluntariado debería incluirse dentro del catálogo lectivo de los estudiantes, desde muy temprana edad. Si quieres conocer otras noticias de este sector, no dudes en entrar en nuestra sección de formación.