• 🔴 ES NOTICIA:
  • Jurassic Park
  • Rincón secreto de Madrid
  • Nuevo Estatuto de Trabajadores
  • La fiebre del pistacho
  • Permiso por fallecimiento
  • Confesión de un juez
  • Cribados de cáncer de mama
  • Cajeros automáticos multimarca
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Trámites » Vivir en otra ciudad sin cambiar el padrón te puede salir caro: 600 euros de multa

Vivir en otra ciudad sin cambiar el padrón te puede salir caro: 600 euros de multa

La ley obliga a inscribirse en el municipio de residencia habitual: conoce las posibles multas y por qué cada vez más ayuntamientos vigilan el padrón.

Por Madridinforma
11 de mayo de 2025 a las 11:00
en Trámites
Tiempo de lectura: 4 minutos
Cartel del Padrón Municipal de Habitantes en una oficina del ayuntamiento, símbolo del trámite obligatorio de empadronamiento

Cartel del Padrón Municipal de Habitantes en la oficina de atención ciudadana del ayuntamiento.

Transferencias en 10 segundos y sin comisiones: así te afecta en España el Reglamento (UE) 2024/886

El Gobierno trabaja ya en una nueva ley que amplía el permiso por fallecimiento hasta 10 días e incluye a los amigos

Qué necesitas para registrarte como demandante de empleo y cómo hacerlo online o en persona

El empadronamiento en España se regula como un trámite obligatorio para cualquier persona que resida en el país, ya que acredita el lugar de residencia habitual ante la administración. Sin embargo, ¿qué pasa cuando no se está viviendo realmente en la dirección declarada? La normativa contempla la posibilidad de que el Ayuntamiento dé de baja a quien incumpla este requisito, pudiendo imponer sanciones económicas en función de cada municipio y, en casos graves, llegar a responsabilidades penales.

Cómo afecta el empadronamiento irregular a la planificación de servicios municipales

El padrón municipal determina cuántas personas residen en cada localidad y sirve para planificar servicios esenciales como sanidad, educación o transporte. De ahí que empadronarse en un lugar donde no se vive pueda generar un reparto inexacto de recursos, afectando negativamente a la comunidad. ¿Te habías planteado que un empadronamiento falso perjudica, por ejemplo, a la oferta de plazas escolares o a la financiación de centros de salud?

Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadística (INE) utiliza los datos del padrón para elaborar censos y proyecciones demográficas. Un error masivo de domicilios puede distorsionar la realidad poblacional y complicar la toma de decisiones, tanto a nivel local como estatal.

Por qué los ayuntamientos han endurecido los controles para sancionar estas infracciones

El incremento de irregularidades ha motivado que muchos ayuntamientos revisen con mayor frecuencia los datos empadronados. Las notificaciones devueltas o las denuncias vecinales suelen ser la vía más habitual para detectar que alguien no vive en la dirección declarada. Cuando se comprueba la infracción, se inicia un procedimiento de baja de oficio e incluso se abre un expediente sancionador.

“Ojo con los plazos”: en grandes ciudades como Madrid o Barcelona, los procedimientos pueden ser rápidos si existe una inspección municipal que confirme la falsedad. En consecuencia, la persona pierde el empadronamiento y, en ciertos casos, recibe multas administrativas.

Descubre las consecuencias económicas y legales de un empadronamiento fraudulento

No existe una sanción uniforme para todo el territorio. Cada municipio cuenta con sus propias ordenanzas, y la cuantía de la multa suele variar entre los 100 y los 600 euros, aunque pueden alcanzarse importes mayores si se detecta una falsedad documental grave. A continuación, se muestra una tabla con algunas situaciones habituales:

Situación detectadaConsecuencia habitualObservaciones
Empadronarse en un municipio sin residir allíBaja de oficio y posible multa administrativaLa cuantía depende de la ordenanza local
Falsear documentación para acreditar una dirección inexistenteExpediente sancionador y apertura de diligenciasPodría considerarse falsedad en documento público
Beneficiarse de servicios sociales o educativos gracias a un padrón falsoAnulación de los beneficios y multa complementariaLa cuantía final se fija tras el estudio del perjuicio causado

Como ves, la multa no es el único riesgo. Dependiendo de la gravedad, podría haber consecuencias penales si se demuestra falsificación intencionada.

Qué hacer si ya estás empadronado en una dirección falsa sin saberlo

A veces, una persona descubre que está empadronada en otro municipio por error o desconocimiento. Si es tu caso, lo mejor es acudir de forma presencial al Ayuntamiento correspondiente y solicitar la modificación o la baja en el padrón. También se puede tramitar por internet en algunos consistorios, presentando la documentación requerida para acreditar la residencia real. Estas son algunas claves para mantener tu empadronamiento al día:

  • Actualizar la dirección cada vez que cambies de domicilio.
  • Revisar periódicamente si tus datos coinciden con tu lugar de residencia.
  • Solicitar cita previa en el Ayuntamiento si detectas anomalías.

Estar empadronado en un lugar donde no se vive puede derivar en consecuencias legales y económicas. Lo recomendable es regularizar la situación cuanto antes, consultando la normativa de tu municipio y presentando la documentación oportuna. Así evitarás posibles multas o la pérdida de beneficios asociados al padrón. Conoce otras noticias sobre trámites en nuestra plataforma web de información.

Etiqueta Trámites

Te Interesa

Banderas de la Unión Europea frente al Parlamento Europeo, sobre el nuevo reglamento de transferencias instantáneas sin comisiones.
Trámites

Transferencias en 10 segundos y sin comisiones: así te afecta en España el Reglamento (UE) 2024/886

octubre 17, 2025

...

justificante demanda de empleo darde comunidad de madrid.
Trámites

Qué necesitas para registrarte como demandante de empleo y cómo hacerlo online o en persona

octubre 15, 2025

...

Mutualista jubilado revisando la declaración de la renta para solicitar la devolución del IRPF en 2025.
Trámites

Mutualistas jubilados podrán cobrar de una vez la devolución del IRPF con intereses en 2025

octubre 15, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Joven intenta vivir en Madrid con 900 euros al mes trabajando en tres empleos

El reto viral de una joven que intenta pasar 30 días en Madrid con solo 900 euros: “Necesito 3 trabajos para sobrevivir”

Por Madridinforma
octubre 19, 2025

Cámara de la DGT en Madrid que multa por pisar líneas continuas en carretera

La DGT instala en Madrid las únicas cámaras de España que multan por pisar líneas continuas: estas son las carreteras donde están colocadas

Por Madridinforma
octubre 19, 2025

Empleado revisando su horario laboral mientras trabaja en oficina y habla por teléfono.

Trabajo lo confirma: los empleados tendrán que declarar si sus horas extra serán pagadas o convertidas en descanso

Por Madridinforma
octubre 19, 2025

Fachada del restaurante chino más barato de Madrid Bar Dimsum con platos caseros desde 1 euro

El restaurante chino más barato de Madrid: platos caseros desde 1 euro y bebida gratis a partir de 10 euros de gasto

Por Madridinforma
octubre 19, 2025

Equipo de Supermercados La Despensa frente a una tienda

Se necesitan cajeros y reponedores en Madrid y alrededores para trabajar 7 horas semanales en los supermercados La Despensa: así puedes inscribirte

Por Madridinforma
octubre 19, 2025

Recreación del megatúnel de la A-5 en Madrid con zonas verdes y tráfico soterrado

Madrid construye un megatúnel de récord que costará 400 millones de euros para convertir la A-5 en un paseo verde

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es