El Ayuntamiento de Madrid ha implementado nuevas herramientas para mejorar la gestión del tráfico y facilitar a los conductores el conocimiento de posibles infracciones. Entre estas iniciativas se encuentra el Sistema de Alertas de Denuncias de Tráfico (SADT), que permite a los ciudadanos recibir notificaciones en tiempo real sobre infracciones relacionadas con estacionamiento y acceso a zonas restringidas. Además, se han instalado nuevos radares en distintas vías de la ciudad para reforzar el control de la velocidad y otras normas de circulación. Toda esta información se encuentra en el portal de datos abiertos del Ayuntamiento (Visualiza Madrid).
¿Qué es el Sistema de Alertas de Denuncias de Tráfico (SADT)?
El SADT es una herramienta que permite a los conductores madrileños recibir notificaciones sobre posibles infracciones cometidas con sus vehículos. Este sistema, que funciona a través de la plataforma “Mi Carpeta” del Ayuntamiento de Madrid, requiere que los usuarios vinculen previamente sus vehículos para recibir las alertas. Las notificaciones pueden referirse a infracciones de estacionamiento en el Área de Estacionamiento Regulado (SER) o accesos no autorizados a Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección, como Distrito Centro y Plaza Elíptica. Aunque estas alertas no sustituyen a las notificaciones oficiales de sanciones, permiten a los conductores actuar con rapidez y prevenir consecuencias mayores.
Nuevos radares en Madrid
Para reforzar el control del tráfico, se han instalado nuevos radares en diversas vías de Madrid. Entre ellos destaca el radar de tramo en la calle Sinesio Delgado, que con casi 1.800 metros de longitud es el más largo de la ciudad. Este radar comenzó a multar a partir del 14 de enero de 2024, tras un periodo de aviso en el que se enviaban cartas informativas a los conductores que superaban el límite de velocidad de 50 km/h. Además, se han instalado 257 cámaras con lector óptico en el interior de la M-30 para controlar el acceso a las Zonas de Bajas Emisiones.
La Dirección General de Tráfico (DGT) también ha implementado nuevos radares en carreteras como la M-30, A-2, M-14 y A-3. Estos dispositivos pueden imponer multas de hasta 600 euros por exceso de velocidad, dependiendo de la gravedad de la infracción. Además, se han colocado cámaras en semáforos de avenidas y calles principales para controlar que los conductores respeten las señales luminosas.
Con estas medidas, el Ayuntamiento de Madrid y la DGT buscan mejorar la seguridad vial y proporcionar a los conductores herramientas para estar informados sobre posibles infracciones. El conocimiento de la ubicación de los radares y la posibilidad de recibir alertas en tiempo real permiten a los ciudadanos conducir de manera más consciente y evitar sanciones innecesarias. Síguenos para estar al día de todas las novedades del mundo del motor, y de la DGT en particular.