El coleccionismo abarca casi todo lo que nos podamos imaginar, desde chapas, pasando por camisetas de futbolistas hasta cromos. Pero si hay algo que sobresale en los últimos tiempos es, la compraventa de cartas Pokémon. Y en concreto, una carta en particular ha alcanzado un valor astronómico que supera el precio de muchas viviendas en barrios exclusivos de Madrid. Se trata de una carta de Pikachu con sombrero de fieltro gris, una pieza promocional creada en colaboración con el Museo Van Gogh de Ámsterdam. Esta joya del coleccionismo se subasta en eBay por la friolera de 1 millón de euros.
¿Qué hace que esta carta Pokémon de Pikachu cueste “un ojo de la cara”?
Esta carta de Pikachu, con el número 085 en su esquina inferior izquierda, fue distribuida exclusivamente en el Museo Van Gogh de Ámsterdam durante una exposición especial. Su diseño se inspira en el famoso «Autorretrato con sombrero de fieltro gris» de Vincent van Gogh, y su rareza se debe a la limitada cantidad de unidades producidas. La combinación de un personaje de la cultura pop como Pikachu con la estética de un pintor reconocido mundialmente la convierte en una pieza única y muy codiciada. Ahora bien, si buscamos por eBay, encontrarás la misma por precios muy reducidos, pero lo que realmente importa es el estado en el que se encuentra, que no tenga sunfade (degradación del color por la luz).
La colaboración entre Pokémon y el Museo Van Gogh fue un evento sin precedentes que causó un gran revuelo entre los fans de esta franquicia. La exposición, que celebraba el 50 aniversario del museo, incluía la carta de Pikachu como uno de sus principales atractivos. Sin embargo, la alta demanda y la reventa a precios exorbitantes empañaron la celebración, convirtiendo esta carta en un objeto de especulación.
El precio de 1 millón de euros que se pide por esta carta en eBay es una muestra de la fiebre que rodea al coleccionismo de cartas Pokémon. La escasez de la carta, su diseño exclusivo y su valor sentimental para los fans la convierten en una pieza de gran valor. Además, el hecho de que se trate de una colaboración entre dos marcas tan populares como Pokémon y Van Gogh contribuye a aumentar su precio.
¿Es una inversión rentable?
Aquí tenemos que abrir dos vías. La primera es que, hay coleccionistas que no la quieren para especular, por lo tanto, es rentable, ya que pueden permitírselo y es para su uso personal. Pero si hablamos en términos de compraventa, no podemos asegurar que la inversión vaya a generar dividendos. Aunque no paran de subir los precios, quizás llegue el momento en que desaparezca el “boom”, y los precios caigan empicados. Y por último, el valor de cualquier producto es el que uno esté dispuesto a pagar. Las cartas Pokémon no son las únicas que mueven cantidades ingentes de dinero, solo hay que ver el mundo de los videojuegos retro para darse cuenta de que esto no es una moda. En nuestra sección de actualidad publicaremos las noticias más llamativas que ondean a nuestro alrededor.