Un asesor de prestaciones del SEPE ha alertado en ‘Madrid Trabaja’ (Onda Madrid) de un trámite clave: si estás cobrando una prestación por desempleo y te contratan, debes comunicarlo al SEPE. No basta con que la empresa te dé de alta. De lo contrario, pueden reclamarte cantidades cobradas indebidamente.
Quiénes deben comunicar al SEPE su contratación tras conseguir empleo y por qué
¿Quiénes están obligados? Todas las personas que perciban el paro o cualquier subsidio y pasen a trabajar, por cuenta ajena o por cuenta propia. Maján lo resume así: “Es una obligación fundamental que tiene cualquier persona que esté percibiendo una prestación o un subsidio si se coloca por cuenta ajena o por cuenta propia”. Además, insistió en que es independiente del alta que practique la empresa. Es decir, aunque ya figure en la Seguridad Social, el beneficiario debe notificar su colocación al SEPE. Más claro, agua.
¿Qué pasa si no lo comunico? El asesor explicó que el SEPE puede no enterarse y producirse una percepción indebida. En ese caso, se reclamarán las cuantías cobradas. De ahí el aviso: “Puede tener consecuencias” en el cobro de prestaciones. ¿Y si la empresa ya me ha dado de alta? No cambia nada: sigue existiendo la obligación de comunicarlo personalmente al SEPE.
Formas de comunicar el cambio laboral
Para cumplir con el trámite, existen cuatro vías sencillas:
- Sede Electrónica del SEPE (apartado ‘Personas’): servicio “Comunicación de variación de situación Personal, Familiar, Laboral o de Rentas”. Requiere certificado digital o DNI electrónico.
- Formulario de presolicitud: permite comunicar sin certificado digital ni DNI electrónico.
- Teléfono 060: atención de 9 a 19 horas, de lunes a viernes, excluyendo festivos.
- Presencial en oficina del SEPE: es preciso pedir cita previa.
Como ves, hay opciones online, telefónica y presencial. Para facilitaros el trabajo os mostramos el cómo comunicarlo en las distintas vías existentes:
Canal | Cómo se realiza | Detalles relevantes |
---|---|---|
Sede Electrónica del SEPE | Apartado ‘Personas’ > “Comunicación de variación de situación…” | Requiere certificado digital o DNI electrónico |
Formulario de presolicitud del SEPE | Trámite online sin certificado digital ni DNI electrónico | Disponible a través del enlace indicado por el SEPE |
Teléfono | Llamada al 060 | Horario: 9 a 19 horas, de lunes a viernes, excluyendo festivos |
Presencial en oficina del SEPE | Gestión en oficina | Es preciso pedir cita previa |
Si consigues trabajo mientras cobras el paro o un subsidio, comunícalo al SEPE por cualquiera de estas vías. Así evitarás percepciones indebidas y posibles reclamaciones de cantidades. Si quieres conocer cómo levar a cabo otras gestiones burocráticas o administrativas, no dudes en acceder a nuestra sección de trámites.