El Banco de España, Bien de Interés Cultural desde 1999 y situado en la plaza de Cibeles, abre por primera vez sus puertas en este formato de visitas guiadas gratuitas durante octubre. El objetivo es compartir con la sociedad su legado patrimonial y permitir un recorrido por sus espacios más representativos, en una ocasión única para descubrir por dentro uno de los edificios más singulares de Madrid.
Cómo serán las nuevas visitas guiadas gratuitas al Banco de España en octubre
La institución lanza un programa de puertas abiertas que permitirá conocer rincones icónicos como la Escalera Imperial o el Patio de Efectivo, además de ámbitos de trabajo y representación que se incorporan como novedad, entre ellos el Salón del Consejo de Gobierno y los comedores de gala. ¿Qué se podrá ver por dentro?
- Escalera Imperial
- Patio de Efectivo
- Patio de Cobradores
- Salón del Consejo de Gobierno
- Comedores de gala
Además, la visita ofrece una mirada al valioso conjunto artístico custodiado por la entidad: desde los retratos de gobernadores realizados por Francisco de Goya en la etapa del Banco Nacional de San Carlos, hasta la fotografía de Annie Leibovitz del rey Felipe VI y la reina Letizia. Por otro lado, se pone en valor la reciente restauración del Salón de Cobradores, de inspiración neoárabe y gran interés histórico-artístico. Un planazo, vaya.
Horarios y modalidades de visitas gratuitas para conocer este edificio histórico
¿Cuándo puedes ir? Se han programado distintos pases y modalidades, tanto en fin de semana como en días laborales, con opciones específicas para centros educativos y recorridos guiados por el equipo de voluntariado.
Modalidad | Días | Hora | Observaciones |
---|---|---|---|
Puertas abiertas (viernes) | Viernes | 16:00–20:00 | Personal especializado; duración 90 minutos; aforo hasta 30 personas |
Puertas abiertas (sábados y domingos, mañana) | Sábados y domingos | 10:00–14:00 | Personal especializado; duración 90 minutos; aforo hasta 30 personas |
Puertas abiertas (sábados y domingos, tarde) | Sábados y domingos | 16:00–20:00 | Personal especializado; duración 90 minutos; aforo hasta 30 personas |
Centros educativos | Miércoles y jueves | 16:00 | Personal especializado; adaptaciones curriculares; ESO (3º-4º), Bachillerato, Ciclos y Universidad |
Voluntariado Banco de España | Lunes y martes | 16:00 | Guiadas por profesionales de la institución (jubilados y en activo) |
Las visitas de fin de semana están pensadas para el público general y se realizan con personal especializado, con una duración de 90 minutos y un máximo de 30 personas por pase. Las de centros educativos, también con personal especializado, incluyen adaptaciones curriculares según el nivel. Las del voluntariado aportan una mirada directa al edificio como espacio de trabajo y de representación.
Un plan de puertas abiertas para difundir su patrimonio artístico e histórico
Esta iniciativa busca acercar el patrimonio histórico, artístico y arquitectónico acumulado por el Banco de España a lo largo de más de dos siglos. De hecho, se prevé que los grupos de visita rocen los 700, lo que multiplica por cinco los de ejercicios anteriores. En paralelo, la institución trabaja en la creación de un museo para albergar sus colecciones y en la apertura de un centro de educación financiera, con el fin de consolidar un modelo de apertura sostenido, accesible y orientado a la difusión cultural. ¿Te lo vas a perder?