• 🔴 ES NOTICIA:
  • Mejorar pensiones
  • Circulares Boadilla
  • Sanción DGT
  • Antiguo pueblo fantasma
  • Altas temperaturas
  • Ingreso Mínimo
  • Trabajar media jornada
  • Cuna fría
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » Un reciente descubrimiento desvela la verdadera y sorprendente edad de la Luna

Un reciente descubrimiento desvela la verdadera y sorprendente edad de la Luna

Por Madridinforma
21 de diciembre de 2024 a las 11:45
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Revelan edad de la Luna

Un reciente descubrimiento desvela la verdadera y sorprendente edad de la Luna.

Salario por temporada y patrimonio del nuevo y flamante jugador de 18 años del Real Madrid

Fiestas de La Melonera 2025: fechas, conciertos y planes con peques en Arganzuela

Dos circulares cada 20 minutos y conexiones más rápidas con Moncloa en Boadilla del Monte

Un nuevo estudio ha dado un vuelco a lo que sabíamos sobre la formación de la Luna. Según esta investigación, nuestro satélite natural podría ser considerablemente más antiguo de lo que se creía hasta ahora. Esta sorprendente conclusión se basa en el descubrimiento de que la superficie lunar experimentó una “refusión” en algún momento de su pasado, un evento que habría “rejuvenecido” su apariencia y, por ende, engañado a los científicos durante décadas. Hay que dejar claro, que cuando se habla de equivocaciones científicas, estamos poniendo sobre la mesa márgenes de error lógicos. El estudio del cosmos y del pasado del universo es complicado de datar con precisión.

¿Cómo se formó la Luna?

La idea de que la Luna es más antigua de lo que se pensaba surge de un estudio publicado recientemente en la revista Nature. Los investigadores, liderados por Francis Nimmo de la Universidad de California Santa Cruz, sugieren que la Luna se formó hace aproximadamente 4.510 millones de años, pero que unos 160 millones de años después sufrió un evento catastrófico que fundió gran parte de su superficie. Este evento habría borrado las evidencias de su edad original, haciendo que pareciera mucho más joven.

Este hallazgo implica que la Luna fue testigo de una historia mucho más turbulenta de lo que se había imaginado (si es que es posible). La refusión de su superficie «la causó» el impacto de un objeto celeste de gran tamaño o por una intensa actividad volcánica interna. Además, esta fusión de la superficie de la Luna explicaría por qué hay menos cuencas y cráteres de impacto (recordar que se formó de los restos de un protoplaneta que colisionó con La Tierra) de lo que cabría esperar, ya que habrían sido borradas durante el evento de calentamiento. 

Los autores, por tanto, sostienen que la Luna se formó antes de lo que se pensaba, hace entre 4,43 y 4,53 mil millones de años. Datada muy poco tiempo después de la formación del propio Sol. El descubrimiento de que la Luna es más antigua de lo que se pensaba tiene profundas implicaciones para nuestra comprensión de la formación del sistema solar. Al ser nuestro satélite natural, el cuerpo celeste más cercano y accesible, la Luna ha servido como un laboratorio natural para estudiar los procesos geológicos que dieron forma a los planetas rocosos.

¿Cuándo y cómo se formó el sol?

Nuestro sol se formó hace 4.500 millones de años a partir de nubes de gas y polvo interestelar, compuesto de elementos químicos procedentes de generaciones anteriores de estrellas. Actualmente, y según cálculos científicos, se piensa que el sol se encuentra a la mitad de su vida. Dentro de 5.000 años nos dirá adiós, agotando su combustible y convirtiéndose en una nebulosa planetaria.

No dudes en seguir informado con más noticias de actualidad. En nuestra sección habilitada de nuestro periódico digital de la Comunidad de Madrid, podrás ver artículos de gran utilidad.

Etiqueta ActualidadCiencia

Te Interesa

Franco Mastantuono con camiseta de River Plate antes de fichar por el Real Madrid.
Actualidad

Salario por temporada y patrimonio del nuevo y flamante jugador de 18 años del Real Madrid

agosto 26, 2025

...

Cartel oficial Fiestas de La Melonera 2025 en Arganzuela con fechas y conciertos principales.
Actualidad

Fiestas de La Melonera 2025: fechas, conciertos y planes con peques en Arganzuela

agosto 26, 2025

...

Autobús verde en Boadilla del Monte con nuevas conexiones a Moncloa desde 2027.
Actualidad

Dos circulares cada 20 minutos y conexiones más rápidas con Moncloa en Boadilla del Monte

agosto 26, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Presentación de la reforma de pensiones 2026 para trabajadores con lagunas de cotización.

El cambio que permitirá mejorar la pensión a trabajadores con lagunas de cotización en 2026

Por Madridinforma
agosto 26, 2025

Autobús verde en Boadilla del Monte con nuevas conexiones a Moncloa desde 2027.

Dos circulares cada 20 minutos y conexiones más rápidas con Moncloa en Boadilla del Monte

Por Madridinforma
agosto 26, 2025

multa-dgt-conductor-comiendo-magdalena-baleares-80-euros.

La DGT sanciona con 80 euros a un conductor por desayunar mientras conducía: ¿es legal?

Por Madridinforma
agosto 26, 2025

Vista aérea de Valdeluz, el antiguo pueblo fantasma cerca de Madrid con viviendas baratas.

El antiguo pueblo fantasma a poco más de media hora de Madrid, ahora es un filón para comprar vivienda barata

Por Madridinforma
agosto 26, 2025

Termómetro en la calle marcando 44 grados durante la ola de calor en Madrid.

La AEMET advierte de las altas temperaturas antes del esperado descanso térmico

Por Madridinforma
agosto 26, 2025

Tribunal Supremo determina que el domicilio decide el Ingreso Mínimo Vital en custodia compartida.

El Supremo determina que el domicilio decide la cuantía del Ingreso Mínimo Vital en custodia compartida

Por Madridinforma
agosto 26, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es