• 🔴 ES NOTICIA:
  • Jubilación anticipada
  • Estafa WhatsApp
  • Bizum Hacienda
  • Vehículo garage
  • Incapacidad permanente
  • Tomate OCU
  • Nueva DANA
  • Omar Montes
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » Un nuevo descubrimiento en las profundidades del mar deja perplejos a los científicos marinos

Un nuevo descubrimiento en las profundidades del mar deja perplejos a los científicos marinos

Por Carlos Moya Pérez
2 de diciembre de 2024 a las 07:44
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Fondo marino

Un nuevo descubrimiento en las profundidades del mar deja perplejos a los científicos marinos.

Del alcalde al presidente: así quedan los salarios públicos de los políticos españoles

Madrid estrena un nuevo sistema de pago en el transporte público: así funcionará el modelo “postpago” inspirado en Londres

La Comunidad de Madrid se prepara para cortes de luz durante 4 días: 29 municipios afectados

Las profundidades del mar esconden multitud de misterios que poco a poco vamos descubriendo, aunque queda un largo recorrido por hacer. Se estima que tan solo se ha explorado un 5% de los océanos, por lo que el restante 95 % está aun sin mapear. Si tenemos en cuenta que el 71% de la tierra está cubierta por estos, lo que sabemos es una nimiedad. Cada noticia que nos llega del mundo científico, relacionado con el fondo marino, parece sacada de una película del espacio, con animales que parecen extraterrestres. En un reciente descubrimiento que ha sorprendido a la comunidad científica, investigadores han desvelado un ecosistema completamente nuevo en las profundidades del océano, poniendo en jaque nuestras nociones preconcebidas sobre la vida en la Tierra.

¿Qué han descubierto en las profundidades del mar?

Utilizando avanzadas tecnologías submarinas, un equipo internacional de científicos ha explorado regiones abisales nunca antes estudiadas. En estas oscuras y frías profundidades, lejos de la luz solar y sometidas a una presión inimaginable, los investigadores han encontrado una exuberante comunidad de organismos marinos. Desde extrañas criaturas bioluminiscentes, hasta bacterias que obtienen energía de fuentes hidrotermales, este ecosistema único desafía las condiciones extremas y revela una diversidad biológica sorprendente.

Una de las características más fascinantes de este nuevo ecosistema es la capacidad de sus habitantes para adaptarse a un entorno tan hostil. Muchas de estas criaturas han desarrollado adaptaciones únicas, como la capacidad de sobrevivir en aguas extremadamente ácidas o de alimentarse de sustancias químicas tóxicas. Estos organismos nos hablan directamente de la evolución de las especies y su capacidad para adaptarse, lo que lo hace más que interesante para la ciencia.

El descubrimiento de este nuevo ecosistema tiene importantes implicaciones para diversas disciplinas científicas. Los biólogos evolutivos pueden estudiar cómo estas criaturas han evolucionado para adaptarse a un entorno tan extremo, mientras que los astrobiólogos pueden buscar pistas sobre la posibilidad de vida extraterrestre en entornos similares. Además, este hallazgo pone de manifiesto la importancia de proteger los océanos y sus ecosistemas, ya que muchas de estas especies son extremadamente vulnerables a las perturbaciones humanas, como la contaminación y la sobrepesca.

¿Cuál es la forma de vida más extraña que han encontrado?

La expedición a bordo del buque Falkor en el East Pacific Rise, cerca de América Central, encontró gusanos tubícolas en las profundidades del mar. Estos migran a través del fluido de los respiraderos para establecer colonias en territorios inexplorados bajo el fondo marino. La investigación oceánica revela el potencial de los invertebrados marinos para producir medicamentos valiosos, superando a las fuentes terrestres en compuestos antibióticos, anticancerígenos y antiinflamatorios. Como se mencionó al inicio del artículo, solo conocemos un 5% de los océanos, por lo que estos hallazgos, no será los últimos, ni mucho menos.

Accede a nuestra sección de actualidad para estar el día de las noticias más curiosas que suceden por el mundo. Además, nuestro equipo de redacción publicará lo más relevante de nuestra sociedad.

Etiqueta ActualidadCiencia

Te Interesa

Político español sonriente con traje sosteniendo bastón de mando en acto oficial, ilustración sobre los salarios públicos de alcaldes y otros cargos políticos en España
Actualidad

Del alcalde al presidente: así quedan los salarios públicos de los políticos españoles

mayo 19, 2025

...

Método de pago europeo.
Actualidad

Madrid estrena un nuevo sistema de pago en el transporte público: así funcionará el modelo “postpago” inspirado en Londres

mayo 19, 2025

...

Cortes de luz en Madrid.
Actualidad

La Comunidad de Madrid se prepara para cortes de luz durante 4 días: 29 municipios afectados

mayo 19, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Compra una vivienda y échate a temblar: estos son todos los gastos a los que tendrás que hacer frente en 2025.

Compra una vivienda y échate a temblar: estos son todos los gastos a los que tendrás que hacer frente en 2025

Por Madridinforma
mayo 19, 2025

Prestaciones SEPE.

¿Cuánto se cobra de paro si tu sueldo era de 1.400 euros al mes? El SEPE lo aclara

Por Madridinforma
mayo 19, 2025

Cortes de luz en Madrid.

La Comunidad de Madrid se prepara para cortes de luz durante 4 días: 29 municipios afectados

Por Madridinforma
mayo 19, 2025

Personas mayores de 52 años hacen cola en una oficina del SEPE para presentar la Declaración Anual de Rentas y mantener el subsidio

Advertencia del SEPE: los mayores de 52 deben presentar la DAR o perderán su subsidio

Por Madridinforma
mayo 19, 2025

Chollos Amazon mayo.

Bueno, bonito y barato: descuento de hasta el 60% en estos productos tecnológicos y de cuidado personal de Amazon

Por Madridinforma
mayo 19, 2025

Pareja de jubilados sonríe mientras revisa en un portátil la eliminación de penalizaciones por jubilación anticipada con 40 años cotizados

Revolución en las pensiones: llega el fin a las penalizaciones por jubilarse antes

Por Madridinforma
mayo 19, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es