En 2016, un coleccionista de antigüedades adquirió por menos de 50 dólares (al cambio son unos 48 euros) un cuadro en una venta de garaje en Minnesota, Estados Unidos. La pintura, que muestra a un pescador con sombrero y pipa reparando su red en una playa desierta, llamó la atención del comprador por su estilo y técnica. Años más tarde, tras un exhaustivo análisis, expertos en arte sugieren que esta obra podría ser un lienzo perdido del célebre pintor holandés Vincent van Gogh, lo que elevaría su valor a aproximadamente 15 millones de dólares.
¿Cómo se llama este cuadro de Van Gogh?
La pintura, titulada «Elimar» y fechada en 1889, fue adquirida sin mayores pretensiones en una venta de garaje. Posteriormente, la firma neoyorquina LMI Group International, especializada en autenticación de obras de arte, compró la pieza y reunió a un equipo de 20 expertos en química, historia del arte y derecho de patentes para determinar su autenticidad. El análisis científico reveló que los pigmentos de la pintura y el tejido del lienzo coincidían con los materiales utilizados durante la época en que Van Gogh estuvo activo, entre 1881 y 1890.
Los expertos también señalaron que Van Gogh solía realizar reinterpretaciones de obras del artista danés Michael Peter Ancher, conocido por sus lienzos de pescadores. Esta práctica de reinterpretar obras ajenas era común en Van Gogh, especialmente durante su estancia en el hospital psiquiátrico, antes de su suicidio.
A pesar de estos hallazgos, el Museo Van Gogh ha declarado que no cree que la obra sea auténtica. El anterior propietario del cuadro lo llevó al museo para su evaluación, momento en el cual la institución decidió no atribuir la obra al artista. Sin embargo, LMI Group International sostiene que su análisis proporciona nuevas evidencias que podrían reconsiderar esta evaluación.
¿Cuál es el valor de esta pintura?
Si la obra es oficialmente atribuida a Van Gogh, su valor podría alcanzar los 15 millones de dólares. Este caso abre la veda para que muchas personas quieran hacer compras de garajes o de cajas sin uso escondidas en trasteros. Sin ir más lejos, en España sucede algo parecido con los coleccionistas de videojuegos (que alcanzan cifras astronómicas). Estos buscan material en desuso por cualquier domicilio.
Para poner punto y final al artículo, queremos destacar la prolificidad de Vincent van Gogh en su corta vida. Pintó unos 800 cuadros (entre ellos 43 autorretratos y 148 acuarelas) y realizó más de 1600 dibujos.
Las cifras son mareantes, pero si además añadimos el dato de que murió con 37 baños solamente, le pone más valor aún a su carrera artística. Puedes conocer más historias relacionadas con el mundo del arte en nuestra sección de actualidad.