Un miembro de la Guardia Civil ha sido indemnizado con más de 111.000 euros por las lesiones sufridas durante una intervención para evitar un robo. El agente, que actuaba en cumplimiento de su deber, resultó gravemente herido al enfrentarse a los delincuentes. La sentencia reconoce la gravedad de las lesiones y la necesidad de compensar al agente por las secuelas físicas y psicológicas derivadas del incidente. Este tipo de compensaciones reconocen el sacrificio de los cuerpos de seguridad del Estado. La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), ha comunicado su agradecimiento ante esta sentencia.
¿Cuáles han sido las consecuencias que ha sufrido el Guardia Civil indemnizado?
El suceso tuvo lugar cuando el guardia civil, en acto de servicio, intervino para impedir un robo en curso. Los hechos ocurrieron el 21 de noviembre de 2020, cuando el acusado, acompañado de otra persona no identificada, entró en dos viviendas en La Mojonera (Almería), para sustraer los objetos de valor que allí había. Durante la detención, el agresor le propinó al agente un fuerte empujón que lo hizo caer al suelo y le causó lesiones que requirieron 437 días de recuperación.
La gravedad de las lesiones y las consecuencias a largo plazo fueron factores determinantes en la cuantía de la indemnización que se le otorgó. La sentencia reconoce el vínculo directo entre el acto de servicio y las lesiones sufridas, estableciendo la responsabilidad del Estado en la compensación al agente afectado. La Administración ya ha abonado la cuantía íntegra al agente.
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha expresado su satisfacción por la resolución judicial, destacando la importancia de reconocer y compensar adecuadamente a los agentes que sufren lesiones en acto de servicio. La AUGC ha señalado que este caso refleja una tendencia preocupante de agresiones a miembros de las fuerzas de seguridad, que, según sus datos, ascienden a aproximadamente 12.000 incidentes al año. La organización aboga por una mayor protección legal y recursos para los agentes, así como por el reconocimiento de su labor como una profesión de riesgo.
¿Qué dictaminó el Juzgado de lo Penal contra el agresor?
El Juzgado de lo Penal n.º 2 de Almería condenó al agresor por un delito continuado de robo con fuerza, en casa habitada, en grado de tentativa, a 1 año y 8 meses de prisión, por un delito de atentado a agente de la autoridad, a 6 meses de prisión, y por un delito de lesiones, a pagar una multa de 720 euros, además de indemnizar al agente en la cantidad mencionada.
Puedes conocer otras sentencias de interés en nuestra sección de actualidad. Nuestro equipo de redacción se encarga de buscar la información más interesante para nuestros lectores.