La Escuela Técnica Superior de Minas y Energía abrió el pasado domingo 7 de septiembre su mercadillo mensual de minerales, con entrada gratuita al Museo Histórico‑Minero y un plan familiar en el que disfrutar de la ciencia, ocio y arquitectura. En la calle Ríos Rosas, 21, se alza un palacete universitario de 1893 firmado por Ricardo Velázquez Bosco. Un espacio con historia (donde incluso Einstein dio una conferencia) que hoy reúne museo gratuito, mina subterránea y un mercadillo único.
Fechas, horarios y acceso gratuito al mercadillo de minerales de Ríos Rosas
La visita está pensada para todos los públicos: familias, curiosos, estudiantes y coleccionistas encuentran aquí un plan cercano y didáctico. ¿Buscas algo diferente y, además, gratuito? El museo abre sin coste y el mercadillo permite descubrir piezas sorprendentes sin gastar un euro. El edificio es ya un motivo de viaje: paneles cerámicos con escenas mineras, una verja con puntas inspiradas en fósiles y un patio de galerías metálicas que ilumina la experiencia. De ahí que también haya sido plató de series como Cuéntame o El Comisario.
Cada primer domingo de mes, excepto agosto, el patio interior acoge el mercadillo de minerales. El horario es de 10:00 a 14:00, con acceso libre. Fósiles, gemas y conchas llenan las mesas de expositores especializados. Familias, estudiantes y coleccionistas recorren los puestos con calma. Como resumen de ediciones anteriores, desde la escuela señalan que “es un mercado con ambiente didáctico y familiar”.
El Museo Histórico‑Minero, en la planta superior, conserva colecciones de minerales, fósiles, lámparas mineras e instrumentos científicos. Sus vitrinas de madera y la luz cenital evocan un gabinete del siglo XIX: pura atmósfera. La Mina Museo Marcelo Jorissen, construida en los años 60, reproduce un pozo real con entibaciones, vagonetas y equipos auténticos. El acceso es en grupos y con guía por 3 euros, previa inscripción y siempre que las condiciones técnicas lo permitan. Cuando la mina está cerrada, el museo ofrece suficientes atractivos para completar la visita. ¿Quieres un extra de emoción? La bajada a la mina es el broche.
Qué organismos del palacio universitario intervienen y espacios que se visitan
La anfitriona es la propia Escuela Técnica Superior de Minas y Energía, que abre su patio para el mercadillo y facilita el acceso al museo y a la mina. En su interior también se encuentra la biblioteca histórica, concebida sin ventanas para alojar largas estanterías, y un salón de actos con páginas memorables: en 1923 acogió una conferencia de Albert Einstein.
La historia del centro arranca en 1777 en Almadén y, tras su traslado a Madrid en 1835, culmina con la sede inaugurada en 1893. Incluso aquí nació el Athletic Club de Madrid en 1903, como recuerda una placa. Entra en nuestra sección de actualidad para conocer otros enclaves poco conocidos de Madrid.