• 🔴 ES NOTICIA:
  • Trabajo 40.000€
  • Día Internacional Museos
  • Hacienda dinero
  • Sin pensión
  • Gadget Amazon
  • Becas bachillerato
  • AEMET afirma
  • Despido nulo
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Empleo » TSJ sentencia: si no vas a una cita médica por estar indispuesto, la Mutua no puede quitarte la incapacidad temporal

TSJ sentencia: si no vas a una cita médica por estar indispuesto, la Mutua no puede quitarte la incapacidad temporal

El subsidio por incapacidad temporal es una prestación económica reconocida a los trabajadores que, debido a enfermedad o accidente, se encuentran impedidos.

Por Madridinforma
17 de mayo de 2025 a las 18:30
en Empleo
Tiempo de lectura: 3 minutos
Sentencia contra la Mutua.

TSJ sentencia: si no vas a una cita médica por estar indispuesto, la Mutua no puede quitarte la incapacidad temporal.

Buenas noticias para los trabajadores del Grupo Dia: subida de sueldo y reducción de la jornada laboral

Los trabajos peor y mejor pagados en España: esto es lo que cobran los recién graduados

Bill Gates enciende el debate: “la IA cambiará la forma de trabajar en solo una década”

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, en una sentencia de la Sala de lo Social (265/2025), de 4 de febrero, ha dejado claro que una mutua colaboradora con la Seguridad Social no puede extinguir automáticamente la prestación económica por incapacidad temporal (IT) cuando el trabajador justifica debidamente su inasistencia a una cita médica por encontrarse indispuesto. 

Así, el incumplimiento no se puede considerar como una negativa voluntaria a la revisión, sino como una consecuencia lógica de la situación de salud del trabajador. En estos casos, la mutua está obligada a valorar las circunstancias concretas y respetar el principio de proporcionalidad, además del derecho de defensa del trabajador. Las decisiones unilaterales sin esta valoración pueden ser anuladas por los tribunales, que priorizan el contenido esencial del derecho a la salud y la protección social.

¿Cuáles son los criterios jurisprudenciales para perder la incapacidad temporal a manos de la Mutua?

El subsidio por incapacidad temporal es una prestación económica reconocida a los trabajadores que, debido a enfermedad o accidente, se encuentran impedidos temporalmente para desempeñar su actividad laboral. Su reconocimiento y mantenimiento dependen de requisitos establecidos en la Ley General de la Seguridad Social y sus normas de desarrollo. Las mutuas colaboradoras pueden realizar controles médicos periódicos para verificar la situación del trabajador, pero sus competencias están limitadas por el respeto a los derechos fundamentales.

Según el artículo 170 de la Ley General de la Seguridad Social, la mutua puede suspender o extinguir la prestación si el beneficiario se niega o muestra resistencia injustificada a someterse a los reconocimientos médicos. Sin embargo, la jurisprudencia reciente ha aclarado que una inasistencia debidamente justificada no puede interpretarse como negativa injustificada. Por ejemplo, sentencias del Tribunal Superior de Justicia y de juzgados de lo social han dado la razón a trabajadores que no acudieron a citas médicas por encontrarse indispuestos, destacando que la mutua debe tener en cuenta los informes médicos presentados y ofrecer al trabajador la posibilidad de reprogramar la cita.

Obligaciones de la mutua y derechos del trabajador

En situaciones de inasistencia, la mutua tiene la obligación de informar al trabajador de las consecuencias de no acudir a la cita y de ofrecer mecanismos para justificar la ausencia o para solicitar una nueva revisión. La extinción de la prestación no puede hacerse sin seguir un procedimiento con garantías, que incluya la audiencia del interesado y la valoración de los informes médicos aportados.

El trabajador, por su parte, debe comunicar con la mayor celeridad posible los motivos de su ausencia y presentar documentación médica que acredite que no pudo desplazarse por motivos de salud. Si quieres conocer otras sentencias laborales, no dudes en entrar en  nuestra sección de empleo. 

.

Etiqueta Empleo

Te Interesa

Nuevo convenio Grupo Dia.
Empleo

Buenas noticias para los trabajadores del Grupo Dia: subida de sueldo y reducción de la jornada laboral

mayo 17, 2025

...

Estos son los trabajos mejor y peor pagados en nuestro país.
Empleo

Los trabajos peor y mejor pagados en España: esto es lo que cobran los recién graduados

mayo 17, 2025

...

Bill Gates en una conferencia hablando sobre el impacto de la inteligencia artificial en el futuro del trabajo
Empleo

Bill Gates enciende el debate: “la IA cambiará la forma de trabajar en solo una década”

mayo 16, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Frank Cuesta durante el vídeo en el que menciona su problema con la mitomanía

Frank Cuesta confiesa mitomanía: lo que de verdad esconde ese trastorno psicológico

Por Madridinforma
mayo 17, 2025

Pensionista sonriente con el pulgar arriba ante la Tesorería General de la Seguridad Social tras compatibilizar dos pensiones y conservar sus derechos

Guía rápida de la TGSS para compatibilizar 2 pensiones y no perder derechos

Por Madridinforma
mayo 17, 2025

Mano sostiene un móvil con la app Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid, que mostrará alertas personalizadas de calor extremo

Madrid estrenará avisos por calor a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual

Por Madridinforma
mayo 17, 2025

Personas haciendo cola en la Oficina de Empleo de Madrid para tramitar la prestación; el SEPE estrena la tabla del paro 2025 por días cotizados.

Confirmado por el SEPE: nueva tabla del paro 2025 para cada tramo de días cotizados

Por Madridinforma
mayo 17, 2025

Como pedir el Carné Joven de Madrid.

Cómo conseguir el Carné Joven de la Comunidad de Madrid en este 2025 para disfrutar de decenas de descuentos

Por Madridinforma
mayo 17, 2025

Pareja de jubilados duerme en la calle tras ser desalojada de su vivienda convertida en piso turístico

Desalojan a una pareja de jubilados para convertir su vivienda en piso turístico

Por Madridinforma
mayo 17, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es