Si alguna vez te han dicho “tu transferencia llega el lunes” y te ha dado la risa floja, esto te interesa. Desde octubre, mover dinero entre cuentas será casi inmediato en España y en toda la Unión Europea. La nueva norma, el Reglamento (UE) 2024/886, obliga a que las transferencias se completen en un máximo de 10 segundos, a cualquier hora y sin comisiones extra. Sí, también en fines de semana y festivos, sin ese “servicio exprés” con sobreprecio que muchos bancos cobraban.
Además, los bancos deberán comprobar que el nombre del beneficiario coincide con el IBAN (el número internacional de cuenta bancaria) antes de ejecutar el pago. El despliegue es por fases: desde enero de 2025 ya debían recibir transferencias instantáneas y, a partir del 9 de octubre, están obligados a enviarlas.
¿Qué cambia con la regla de los 10 segundos en las transferencias?
Cualquier transferencia dentro de la Unión Europea tendrá que completarse en 10 segundos o menos. En la práctica, si envías dinero desde tu cuenta en España a otra dentro de la zona euro, el destinatario lo verá de inmediato, sin importar el día ni la hora. Por otro lado, los bancos no podrán cobrar comisiones adicionales por este servicio. Si tu entidad ya ofrece transferencias estándar gratuitas, la versión instantánea deberá costarte lo mismo: nada.
La norma llega escalonada. Desde enero de 2025, las entidades ya tenían que estar preparadas para recibir transferencias en tiempo real; y desde el 9 de octubre, pasan a estar obligadas también a enviarlas. Además, todas deben adaptar sus sistemas antes de finales del próximo año, tal y como marca el Reglamento (UE) 2024/886. Para los clientes el cambio ya es tangible: las transferencias dejan de tener horarios y atajos de pago de por medio. Lo que queda por completar es la actualización tecnológica interna de cada entidad.
El objetivo es claro: que mover dinero sea tan rápido como mandar un mensaje o hacer un Bizum, sin esperas ni recargos sorpresa. Y además, con confirmaciones en segundos para saber si todo ha ido bien. Para aprovechar la nueva regla y evitar disgustos, estos son los pasos que puedes seguir desde ahora:
- Comprueba la confirmación en tu app o web: si la operación se completa, lo sabrás en cuestión de segundos.
- Si aparece una alerta porque el nombre no coincide con el IBAN, corrige los datos antes de confirmar el pago.
- Evita pagar por “exprés”: la transferencia instantánea debe costar lo mismo que la estándar, sin comisiones adicionales.
- Aprovecha que el servicio funciona 24 horas al día y 365 días al año, también en fines de semana y festivos.
En la práctica, esto pone fin a los típicos retrasos de uno o dos días hábiles. Por tanto, enviar dinero a otra cuenta pasa a ser tan inmediato como una compra online.
¿Qué medidas refuerzan la seguridad y cómo te avisan de errores?
La rapidez no llega sola. El reglamento incorpora una comprobación extra: antes de ejecutar el pago, la entidad verificará que el nombre del beneficiario coincide con el IBAN. Si hay un desajuste, verás una alerta inmediata y gratuita en la app o la web, para que no se ejecute un pago con datos erróneos.
Este control apunta a frenar fraudes cada vez más comunes, como las suplantaciones en facturas o correos en las que se cambian los datos bancarios para desviar el dinero. De ahí que, además de velocidad, la norma priorice transparencia y seguridad en todas las operaciones. Entra en nuestra sección de trámites para conocer otras gestiones bancarias