• 🔴 ES NOTICIA:
  • Jurassic Park
  • Rincón secreto de Madrid
  • Nuevo Estatuto de Trabajadores
  • La fiebre del pistacho
  • Permiso por fallecimiento
  • Confesión de un juez
  • Cribados de cáncer de mama
  • Cajeros automáticos multimarca
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » TGSS informa: así puedes mejorar tu jubilación sin necesidad de trabajar

TGSS informa: así puedes mejorar tu jubilación sin necesidad de trabajar

Los convenios especiales permiten mantener o incluso aumentar las bases de cotización cuando se deja de ejercer actividad laboral, garantizando una mejor pensión futura.

Por Madridinforma
17 de mayo de 2025 a las 08:31
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
Formulario TA.0040 de la Seguridad Social para solicitar el convenio especial y cotizar sin estar trabajando

Modelo oficial TA.0040 para tramitar el convenio especial con la Seguridad Social y seguir cotizando sin empleo.

El Gobierno plantea que las parejas con hijos puedan acceder a la pensión de viudedad aunque no estén casadas ni sean parejas de hecho

Los pensionistas recibirán una subida de más de 300 euros con la nueva subida del IPC

El subsidio que no aparece claramente en la web del SEPE, no se anuncia y muchas personas que podrían beneficiarse de él ni siquiera saben que existe

A partir de ahora, la Tesorería General de la Seguridad Social ofrece la posibilidad de suscribir convenios especiales para quienes no estén en activo y quieran seguir cotizando por su cuenta. Este mecanismo, aunque voluntario, puede marcar la diferencia en el importe final de la pensión al evitar vacíos de cotización en los últimos años antes de jubilarse.

Por qué se puede cotizar sin trabajar y cómo ayuda a tu jubilación

La clave reside en el convenio especial, un acuerdo individual mediante el cual la persona asume el pago de sus propias cotizaciones mensuales a la Seguridad Social. De esta forma, aunque no tenga un empleo remunerado, puede continuar acumulando bases de cotización. Esto resulta especialmente útil para evitar que la cuantía de la futura pensión de jubilación se vea reducida de forma significativa por periodos sin empleo.

Además, estos convenios están diseñados para quienes han cesado en su trabajo o piensan hacerlo pronto y desean mantener una trayectoria de cotización uniforme. ¿Por qué es importante? En muchos casos, la base por la que se cotiza en los últimos años tiene un peso determinante en el cálculo de la pensión. Cuanto mayor sea la base, mayor será la cuantía final.

Requisitos, trámites y pasos fundamentales para formalizar un convenio especial en la Seguridad Social

Para suscribir un convenio especial en 2025, es imprescindible haber cotizado al menos 1.080 días en los 12 años anteriores a la baja en el régimen correspondiente. También hay que encontrarse en ciertas situaciones concretas, como haber cesado en el trabajo y no figurar de alta en ningún régimen de la Seguridad Social. En todos los supuestos, es necesario no ser pensionista de jubilación. Estos son los pasos para formalizarlo:

  1. Presentar la solicitud (modelo TA-0040): se puede entregar en la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social o a través de su Sede Electrónica.
  2. Aportar la documentación requerida: certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve permanente, si se opta por la vía telemática.
  3. Elegir la base de cotización: aquí reside gran parte de la estrategia, pues determinará la cuota a abonar.

Una vez presentado todo, la Seguridad Social revisará los datos y confirmará la cuota mensual que deberá asumir el solicitante. Por lo general, el proceso no es complejo, pero se recomienda contar con la información completa para evitar retrasos.

Bases de cotización, cuotas mensuales y claves para elegir la mejor opción de pago

Al elegir la base de cotización, hay varias opciones: desde la base máxima de contingencias comunes hasta la base media de los últimos meses cotizados. Cuanto más alta sea la base, más se pagará, pero también mayor será la pensión.

A continuación, se muestra una tabla orientativa con las principales bases y el porcentaje de cotización aplicable (28,30%), al que se suma el coeficiente reductor y el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI):

Base de cotizaciónTipo general (28,30%)Coeficiente reductorMEI para 2025 (0,80%)
Máxima (si cumple requisitos)28,30%0,94 o 0,77*0,80%
Media últimos 12 meses28,30%0,94 o 0,77*0,80%
Mínima o intermedia28,30%0,94 o 0,77*0,80%

*Depende de la fecha de suscripción del convenio especial.

Como resultado, la cuota se calcula multiplicando la base por el 28,30%, aplicando después el coeficiente reductor y, finalmente, añadiendo el porcentaje correspondiente al MEI. En 2025, este se sitúa en el 0,80% y aumentará progresivamente hasta el 1,2% en 2030.

Suscribir un convenio especial con la Seguridad Social puede ser una gran alternativa para quienes deseen mejorar su futura pensión de jubilación sin necesidad de estar trabajando. Eso sí, conviene analizar cuidadosamente la base de cotización y los costes mensuales, así como recopilar la documentación necesaria antes de iniciar los trámites. Consulta otros temas relacionados con prestaciones en nuestro periódico digital.

Etiqueta PensionesPrestacionesSeguridad Social

Te Interesa

Ministra de Seguridad Social durante la presentación de la propuesta para ampliar la pensión de viudedad a parejas con hijos no casadas.
Prestaciones

El Gobierno plantea que las parejas con hijos puedan acceder a la pensión de viudedad aunque no estén casadas ni sean parejas de hecho

octubre 18, 2025

...

Persona mayor contando billetes de euro tras la subida de las pensiones 2026 por el IPC
Prestaciones

Los pensionistas recibirán una subida de más de 300 euros con la nueva subida del IPC

octubre 18, 2025

...

Cartel del SEPE y Ministerio de Trabajo, relacionado con el subsidio para emigrantes retornados poco conocido.
Prestaciones

El subsidio que no aparece claramente en la web del SEPE, no se anuncia y muchas personas que podrían beneficiarse de él ni siquiera saben que existe

octubre 17, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Toldos instalados en la Puerta del Sol de Madrid financiados por el Ayuntamiento con un coste de 1,7 millones de euros

Los criticados toldos de Sol han costado 1.700.000 euros al ayuntamiento de Madrid: «La peor idea es esta, es pésimo»

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Ministra de Seguridad Social durante la presentación de la propuesta para ampliar la pensión de viudedad a parejas con hijos no casadas.

El Gobierno plantea que las parejas con hijos puedan acceder a la pensión de viudedad aunque no estén casadas ni sean parejas de hecho

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Calle Bravo Murillo en Madrid durante los cortes de tráfico que podrían ampliarse a los domingos en 2026

Bravo Murillo se prepara para sufrir nuevos cortes de tráfico y podría ampliarse a todos los domingos en 2026

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Centro logístico de Amazon en Alcalá de Henares donde se buscan mozos de almacén en Madrid

Se buscan mozos de almacén para trabajar en los centros logísticos Amazon: Alcalá de Henares, Móstoles, Getafe, Vicalvaro, Coslada y Madrid

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Persona mayor contando billetes de euro tras la subida de las pensiones 2026 por el IPC

Los pensionistas recibirán una subida de más de 300 euros con la nueva subida del IPC

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Cartel del SEPE y Ministerio de Trabajo, relacionado con el subsidio para emigrantes retornados poco conocido.

El subsidio que no aparece claramente en la web del SEPE, no se anuncia y muchas personas que podrían beneficiarse de él ni siquiera saben que existe

Por Madridinforma
octubre 17, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es