Tengo más de 15 años cotizados a la Seguridad Social: puedo jubilarme sin llegar a los 67 años

Fecha de publicación: 8 de octubre de 2024 a las 20:15
Síguenos
Pensión de jubilación

Como bien se sabe, la pensión de jubilación es una ayuda de la Seguridad Social por la que hemos ido pagando durante toda nuestra vida laboral y que ahora nos cubre cuando finalizamos dicha etapa. De esta forma, nos asegura una buena calidad de vida y con un importe que varía según los años cotizados y la base de cotización que hemos contribuido.  Además, para ser beneficiario de una pensión de jubilación contributiva, es necesario haber cotizado un mínimo de 15 años. Con la reforma de las pensiones cada año que pasa, la jubilación se atrasa, pero el mínimo sigue siendo el mismo. Por tanto, la cosa es, ¿puedo jubilarme con menos de 67 años si tengo más de 15 años cotizados? Veamos lo que dice la Seguridad Social.

Tabla de la edad de jubilación según los años cotizados a la Seguridad Social

La edad de jubilación en España tiene dos edades posibles, que variará según los años cotizados. Por ello, desde la Seguridad Social y según el texto de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, se piden 38 años y 6 meses, para jubilarse con 65 años de edad o si tienes menos, es decir, con 37 años o por debajo, a los 67 años. No obstante, es posible jubilarse de forma anticipada, aunque esto conlleva la reducción de la pensión, por los coeficientes reductores.  Ahora bien, si no llegamos a los 15 años que es el mínimo, podremos optar por la pensión no contributiva, gestionada por el IMSERSO o las comunidades autónomas. A continuación vamos a mostrar una tabla con la edad de jubilación en función de los años cotizados.

AñoTiempo de cotizaciónEdad de jubilación completa
202438 o más años65 años66 años y 6 meses
2024Menos de 38 años65 años66 años y 6 meses
202538 años y 3 meses o más65 años66 años y 8 meses
2025Menos de 38 años y 3 meses65 años66 años y 8 meses
202638 años y 3 meses o más65 años66 años y 10 meses
2026Menos de 38 años y 3 meses65 años66 años y 10 meses
A partir de 202738 años y 6 meses o más65 años67 años
A partir de 2027Menos de 38 años y 6 meses65 años67 años

Esta es la edad con la que te puedes jubilar si tienes 15 años cotizados

Cuando tienes cotizados 15 años a la Seguridad Social, el cual es el mínimo exigido, vas a poder jubilarte con 66 años y medio en 2024, puesto que no alcanzas el tiempo y, por tanto, no puedes retirarte antes nuca. En este aspecto, es importante saber cuánto vas a cobrar de pensión de jubilación y para ello, se puede calcular a través de la suma de las bases de cotización de los últimos 25 años y dividirlo entre 350, para obtener la base reguladora. Cuando se realiza el cálculo, se aplica una serie de coeficientes a todas estas bases, menos en los dos años previos a la jubilación (por la inflación) y así beneficiarse de periodos sin cotizar (rellenar con bases ficticias). Una vez realizado todo esto, cabe señalar que una persona con 15 años cotizados va a cobrar el 50% de dicha base reguladora.

Si te ha parecido interesante esta noticia y te ha quedado claro si puedes o no jubilarte, recuerda que tienes un apartado de prestaciones donde puedes encontrar más publicaciones interesantes, y que puedes ver en nuestra web de la Comunidad de Madrid.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.