Tabla de los barrios con los alquileres más baratos de Madrid: te sorprenderás

Fecha de publicación: 12 de octubre de 2024 a las 17:02
Síguenos
Barrios más baratos de Madrid

Alquileres baratos y Madrid son conceptos que no casan. Encontrar una vivienda por un precio aceptable se ha vuelto una quimera. No es algo único de la capital española, esta problemática afecta a todo el país, pero en este caso es más sangrante aún. Según el portal Enalquiler, señalan que el precio medio del alquiler en Madrid se encuentra en los 1.776 € cogiendo como base 15.569 viviendas. ¿Y el sueldo medio en la capital española? Los últimos datos disponibles nos dicen que el salario promedio es de, 2.381,3 euros. Hagan sus cuentas. A continuación, vamos a ofrecer una tabla con los barrios que tienen los alquileres más baratos de Madrid.

Tabla con los alquileres más baratos por distrito

A septiembre de este año, el barrio más barato por metro cuadrado es Vicálvaro. Es uno de los 21 distritos de Madrid, situado en el este de la capital, a 8 km del centro de la ciudad de Madrid y dividido administrativamente en 4 barrios: casco histórico de Vicálvaro, Valdebernarado, Valderribas y el Cañaveral. Limita al oeste con el distrito de Moratalaz, al norte con el de San Blas-Canillejas (a través de la M-40, al sur con Puente de Vallecas y Villa de Vallecas (a través de la autovía A-3) y al este con los municipios de Coslada, San Fernando de Henares y Rivas-Vaciamadrid. Os dejamos una tabla orientativa con los precios por distrito:

LocalizaciónPrecio m2 sep 2024
Madrid20,4 €/m2
Arganzuela20,2 €/m2
Barajas14,6 €/m2
Carabanchel16,0 €/m2
Centro24,0 €/m2
Chamartín20,7 €/m2
Chamberí23,5 €/m2
Ciudad Lineal17,2 €/m2
Fuencarral16,1 €/m2
Hortaleza15,9 €/m2
Latina16,7 €/m2
Moncloa19,7 €/m2
Moratalaz14,5 €/m2
Puente de Vallecas16,2 €/m2
Retiro21,4 €/m2
Salamanca25,0 €/m2
San Blas14,8 €/m2
Tetuán20,2 €/m2
Usera17,6 €/m2
Vicálvaro13,8 €/m2
Villa de Vallecas14,7 €/m2
Villaverde15,8 €/m2
Tabla de precios por m²

Por el contrario, el barrio más caro para vivir de alquiler es, Recoletos, con un precio medio de 26,8 €/m². Es decir, una casa de 100 m2 costaría de media 2.680 euros/mes de alquiler, aunque se pueden llegar a encontrar viviendas más caras. Esto último supone que una vivienda de 50 m2 costaría más de 1.340 euros de alquiler mensual. Recoletos es uno de los seis barrios en los que se divide el distrito de Salamanca de la ciudad de Madrid. En este barrio se encuentran edificios con una gran importancia, como la Biblioteca Nacional, el Museo Arqueológico Nacional o la iglesia de San Manuel y San Benito. 

Ayudas para el alquiler en Madrid

El problema del precio de los alquileres es uno de los principales temas de debate que hay sobre la mesa política. Aunque no hay quorum para llevar a cabo medidas que palien esta problemática, las comunidades autónomas suelen disponer de ayudas para facilitar el acceso a una vivienda. En 2024 se duplicó el presupuesto de la Comunidad de Madrid destinado a las ayudas al alquiler para jóvenes, en el marco del Plan Estatal de Vivienda, donde actualmente el Gobierno regional aporta el 30% del mismo. 

Se trata de una ayuda directa al alquiler, cuya cuantía será del 50% de la renta o precio mensual que deba satisfacer la persona beneficiaria por el alquiler o uso de su vivienda o habitación habitual y permanente. Existen otras “prestaciones”, como el Plan Reviva o el Bono Alquiler Joven.

Para conocer otras noticias relacionadas con temas de interés público y novedosas, puedes dirigirte a la sección de actualidad de la Comunidad de Madrid. Nuestro equipo de redactores publica diariamente lo más importante de nuestra región.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.