El Ayuntamiento de Madrid quiere modernizarse a toda costa. Uno de los puntales de este viraje es la posibilidad de pagar los impuestos, tasas y otros ingresos municipales a través de la plataforma Bizum. Esta iniciativa, que ya está en funcionamiento, permite a los madrileños cumplir con sus obligaciones fiscales de manera rápida, sencilla y segura, sin necesidad de desplazarse ni utilizar otros métodos de pago más complejos. Con esta medida, el Ayuntamiento de Madrid se suma a otras administraciones públicas que ya ofrecen esta opción de pago, facilitando así la vida a los ciudadanos y promoviendo el uso de las nuevas tecnologías en la gestión de los tributos.
¿Qué impuestos y tasas se pueden pagar por Bizum?
Con esta nueva modalidad, los madrileños podrán abonar una amplia variedad de impuestos y tasas municipales, incluyendo el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), así como diversas tasas por servicios municipales como la recogida de basuras, el agua o las licencias urbanísticas. Abarca la mayoría de los tributos locales, lo que supone una gran ventaja para los ciudadanos, que ahora pueden gestionar todos sus pagos municipales desde su teléfono móvil de forma ágil y sin complicaciones.
El proceso para pagar impuestos municipales por Bizum es muy sencillo. En primer lugar, es necesario acceder a la plataforma de pago del Ayuntamiento de Madrid a través de su página web o de la aplicación móvil «Mi Madrid«. Una vez allí, se selecciona el impuesto o tasa que se desea pagar y se introduce el importe correspondiente. A continuación, se elige la opción de pago por Bizum y se introduce el número de teléfono móvil asociado a la cuenta bancaria desde la que se realizará el pago. Tras confirmar la operación, se recibirá un mensaje en el móvil con las instrucciones para completar el pago a través de la APP.
La posibilidad de pagar impuestos municipales por Bizum presenta numerosas ventajas para los ciudadanos. La más importante es, la comodidad de poder realizar los pagos desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin necesidad de acudir a una oficina o utilizar un ordenador. Además, Bizum es una plataforma de pago segura y fiable, por lo que los ciudadanos pueden tener la tranquilidad de que sus datos bancarios estarán protegidos y no serán víctimas de estafas.
La digitalización en las administraciones
Esta iniciativa se suma a otras medidas puestas en marcha por el Ayuntamiento en los últimos años, como la creación de la aplicación móvil «Mi Madrid», la digitalización de trámites administrativos o la implementación de la firma electrónica. Todas estas acciones tienen como objetivo facilitar la relación de los ciudadanos con la administración local y hacer más eficientes los servicios públicos.
Este es uno de los muchos trámites que puedes encontrar en nuestra web de noticias de la Comunidad de Madrid. No dudes en visitarnos si necesitas llevar a cabo cualquier gestión.