El Servicio Público de Empleo Estatal ha activado 102 vacantes en teletrabajo, con contratos fijos y retribuciones que alcanzan los 1.800 euros mensuales. Una opción atractiva para quien quiere estabilidad sin renunciar a la vida personal.
La consolidación del terabajo en remoto tras la pandemia se nota: aunque muchas empresas volvieron a la presencialidad, otras mantienen o combinan modalidades. Estas ofertas lo confirman y ponen el foco en perfiles con competencias digitales básicas.
Quién puede solicitar estas vacantes del SEPE con teletrabajo y sueldos competitivos
Los puestos abarcan teleoperación, atención al cliente, técnico informático, coordinador de servicios, administrativo remoto y gestor de sistemas o datos. Los requisitos cambian según la posición: se pide, como mínimo, ESO, FP o estudios universitarios, además de habilidades digitales (herramientas de comunicación online, ofimática o CRM). ¿Poca experiencia? En varias ofertas no es imprescindible; para las más especializadas sí se exige experiencia demostrable. El trabajo puede hacerse desde cualquier lugar, siempre que haya un entorno adecuado. Para orientarte, este resumen reúne los puntos clave de los perfiles más habituales:
Puesto | Formación mínima | Experiencia | Jornada | Salario orientativo |
---|---|---|---|---|
Teleoperador/a | ESO/FP | Puede no ser obligatoria | Mayoritariamente completa | Hasta 1.800 €/mes |
Atención al cliente | ESO/FP | Puede no ser obligatoria | Mayoritariamente completa | Hasta 1.800 €/mes |
Técnico informático | FP/Universitarios | En puestos especializados requerida | Completa | Hasta 1.800 €/mes |
Coordinador/a de servicios | FP/Universitarios | Experiencia valorada | Completa | Hasta 1.800 €/mes |
Administrativo/a remoto | ESO/FP/Universitarios | Puede no ser obligatoria | Completa | Hasta 1.800 €/mes |
Gestor/a de sistemas o datos | Universitarios/FP | Experiencia valorada o requerida | Completa | Hasta 1.800 €/mes |
En perfiles muy cualificados, algunas posiciones pueden superar los 3.000 euros, aunque son casos puntuales. Además, algunas ofertas permiten horarios flexibles para facilitar la conciliación.
Las 102 vacantes están publicadas ya en el portal Empléate del SEPE y destacan por reunir tres elementos clave: contrato indefinido, teletrabajo total y sueldos competitivos. De ahí que la demanda suela ser alta. Por consiguiente, conviene revisar los requisitos con calma y postular cuando encajes, especialmente si valoras estabilidad y flexibilidad.
Cómo solicitar las ofertas en Empléate del SEPE paso a paso de forma online
Para consultarlas, basta con entrar en el portal “Empléate” del SEPE, donde figuran todas las vacantes activas. ¿Y el filtro correcto?
- Accede al portal Empléate del SEPE.
- Aplica el filtro “teletrabajo” o “remoto” para ver solo esas ofertas.
- Revisa requisitos de cada vacante: formación, competencias digitales, jornada y salario.
- Comprueba si tu perfil encaja, especialmente en experiencia para puestos especializados.
- Sigue las indicaciones de la oferta para completar la inscripción.
Debido a las buenas condiciones (contrato fijo y empleo desde casa) la competencia es elevada. El organismo competente es el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). La consulta y gestión de las vacantes se realiza a través de su portal Empléate, que centraliza las ofertas activas y permite filtrar por “teletrabajo” o “remoto”.
Toda la información relevante se canaliza en un único espacio oficial, sencillo de usar. Si esta oportunidad laboral no es de tu interés, puedes conocer otras en nuestra sección de empleo.