SEPE | Cómo inscribirse por internet a Garantía Juvenil para encontrar un empleo

Fecha de publicación: 17 de agosto de 2023 a las 13:57
Síguenos y comparte ahora
Inscribirse por internet a Garantía Juvenil

El programa de Garantía Juvenil ha sido creado para favorecer la inclusión de los jóvenes en el mercado laboral. Se trata de una iniciativa europea, que se tramita a través de la página web del SEPE, que está destinada para beneficiar a las personas menores de 30 años que están en paro, que no estudien, pero que estén en búsqueda activa de un empleo. En este artículo, explicamos los requisitos necesarios y la forma de apuntarse a Garantía Juvenil.

Estos son los requisitos para la inscripción en el programa de Garantía Juvenil

Los jóvenes incluidos en el programa de Garantía Juvenil podrán recibir en el plazo de 4 meses desde su inscripción en las oficinas de empleo, una oferta de trabajo o un curso de formación, “incluida la formación de aprendiz o periodo de prácticas, tras acabar la educación formal o quedar desempleados”. Estos son los requisitos para poder realizar la solicitud:

  • Tener entre 16 y 29 años.
  • Tener nacionalidad española.
  • Estar empadronado en una localidad del estado español.
  • No haber recibido acciones educativas ni formativas, en el día natural anterior a la fecha en la que se hace la solicitud.
  • Presentar por escrito una declaración expresa de que se quiere participar en el programa.

Cuando la persona esté dada de alta dentro del sistema, recibirá ofertas de las actuaciones que se lleven a cabo en cuanto a empleos disponibles y actividades formativas o educativas. Hay que tener en cuenta, que la administración pública ofrece incentivos económicos a las empresas que contraten a trabajadores procedentes del sistema de Garantía Juvenil.

Cómo darse de alta en el sistema para mejorar las condiciones de empleabilidad

Para formalizar la inscripción en el fichero del Sistema Nacional Garantía Juvenil hay que entrar en la plataforma web del Servicio Público de Empleo Estatal. Si es la primera vez que se accede hay que pulsar “nueva solicitud”, identificarse mediante DNIe, certificado digital o Cl@ve para generar un usuario y contraseña. Seguidamente hay que firmar algunas declaraciones responsables y aceptar el compromiso de participación activa. 

También, es importante aportar todos los datos personales, así como el nivel de estudios y experiencia laboral. Por último, hay que mencionar los intereses laborales y marcar las cláusulas de protección de datos antes de firmar. Ya solo queda esperar la notificación de la resolución que suele durar en torno a 3 o 4 días laborales. Mientras tanto, recomendamos ver otros trámites y temas relacionados en nuestro portal de noticias de la Comunidad de Madrid.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.