SEPE avisos: si estás desempleado y eres padre puedes ganar casi 1.600 euros al mes con esta ayuda

Fecha de publicación: 25 de septiembre de 2023 a las 21:31
Síguenos
Cobrar ayuda SEPE para padres desempleados de 1.575 euros al mes

Cuando tenemos hijos o hijas y nos quedamos sin trabajo, puede ser de lo más incómodo que hay, ya que dejamos de cobrar un buen sueldo con el que mantener y pagar todos los gastos. No obstante, es posible quedar protegido hasta encontrar un nuevo empleo, gracias a las prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). De hecho, si eres padre o madre, esta ayuda puede llegar casi hasta los 1.600 euros al mes o 17.543 euros en un año.

La prestación del SEPE que puede convertirse en 17.543 € anuales mientras buscas un nuevo trabajo

Esta ayuda del SEPE, de carácter temporal, puede aliviar la carga de gastos del día a día mientras encontramos otro empleo. Concretamente, hacemos referencia a la prestación contributiva por desempleo, a la que tienen derecho todos los trabajadores/as que cotizan en la Seguridad Social. Ahora bien, para poder ser beneficiario de la misma, es necesario cumplir con un requisito principal: tener mínimo 360 días cotizados en los últimos 6 años. Con este tiempo de un año trabajado, se corresponden 4 meses de prestación contributiva o paro.

Como máximo, la duración de paro en la Seguridad Social, son 2 años y para ello, se tiene que trabajar 1 año para cada 4 meses de prestación, es decir, 6 años cotizados. Es importante aclarar, que no toda persona cobra 1.575 € de paro, ya que este el máximo que se puede percibir. En el caso de cobrar el límite máximo, la cuantía asciende a 17.543,23 euros al año.

¿Qué requisitos son necesarios solicitar esta ayuda?

Si te has quedado sin puesto de trabajo, y buscas tener una ayuda para dar tregua mientras sale algún empleo nuevo, no dudes el solicitar tu prestación por desempleo. Por tanto, para poder ser beneficiario de estos casi 1.600 euros de prestación del SEPE hay que cumplir 3 condiciones básicas:

  • Tener cotizados 360 días.
  • Tener al menos 2 hijos a cargo, menores de 26 años o de mayor de edad pero con discapacidad igual o superior al 65%. (sin descendientes se cobra 1.225 € al mes).
  • Contar con una base de cotización mínima de 2.248,12 € al mes en los últimos 6 meses.

En este aspecto, no todo el mundo está al alcance de esta prestación contributiva o paro. Así, si se cobra el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), no habrá opciones de cobrar los 1.600 € del SEPE. Si deseas saber cuánto vas a cobrar de paro, tienes que sumar las bases de cotización de los 180 últimos días, y luego calcular el 70%. Después de estos 6 meses, pasa al 60% que, a día de hoy, son 100 euros más al mes.

Sigue otras noticias sobre más ayudas del SEPE y de la Seguridad Social desde el apartado de prestaciones de la Comunidad de Madrid. No olvides solicitar todas aquellas con las que cumplas con los requisitos para ser beneficiario.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.