Obtener el permiso de conducir es solo el principio: con los kilómetros, algunas señales se olvidan. La R‑100, sin pictogramas, es un buen ejemplo. Piénsala como un “muro invisible”: a partir de ese punto, ningún vehículo puede continuar. Mejor no te la juegues. La llamada ‘señal vacía’ prohíbe el paso a cualquier vehículo en ambos sentidos. Ignorarla son 200 euros y, si se crea riesgo, puede acarrear pérdida de puntos del carnet. ¿Sabes cómo actuar cuando te la encuentras?
Qué significa la señal R‑100 y por qué debes detenerte siempre
Según el Catálogo de señales verticales, la R‑100 indica “circulación prohibida de toda clase de vehículos en ambos sentidos”. Es decir, impide circular a motos, coches, VMP y bicicletas cuando se va sobre ellas. Por tanto, solo los peatones pueden seguir avanzando. Un matiz importante: si vas en patinete eléctrico o en bici y necesitas cruzar, bájate y pasa a pie. Así pasas a ser peatón y evitas incumplir la prohibición. Parece sencillo, y lo es: muro invisible y cambio de ruta.
No hay que confundir la R‑100 con la R‑101. Esta última significa “dirección prohibida” y se aplica en un único sentido, afectando solo a quien la ve de frente. La R‑100, en cambio, cierra el paso a vehículos en ambos sentidos. Comparten colores y pueden confundirse; de ahí que convenga fijarse bien. A continuación, un esquema rápido con señales de la misma familia para tenerlo claro de un vistazo:
Señal | Qué prohíbe | Nota rápida |
---|---|---|
R‑100 | Circulación prohibida de toda clase de vehículos en ambos sentidos | Aplica a vehículos; peatones sí pueden pasar |
R‑101 | Dirección prohibida | Solo en un sentido; afecta a quien la ve de frente |
R‑102 | Vehículos a motor | Restringe el acceso exclusivamente a vehículos a motor |
R‑118 | Patinetes eléctricos | Prohíbe la entrada de VMP tipo patinete |
Esta señal puede verse en zonas peatonales, donde mezclar vehículos y viandantes incrementa el peligro. También puede instalarse en tramos con desperfectos, hundimientos o zonas inundadas. Si está en una obra, la versión es igual, pero con fondo amarillo. Además, puede acompañarse de paneles que indiquen horarios, días o vehículos afectados. Por ejemplo, restringir solo en horas de entrada y salida escolar, únicamente el día de mercadillo, o limitar a ciertos vehículos mientras otros están exentos. Incluso en Zonas de Bajas Emisiones se usa la variante con coche humeante para concretar.
Multas previstas y situaciones que pueden acarrear pérdida de puntos
Saltarse la R‑100 es una infracción grave dentro de las señales de prohibición de entrada (R‑100 a R‑120). La sanción mínima es de 200 euros. En principio, no debería implicar pérdida de puntos por sí sola; no obstante, si se invade una zona peatonal y se genera un riesgo real de atropello, podrían restarse puntos e incluso considerarse conducción temeraria.
Con estas pautas, la “señal vacía” deja de ser un enigma: verla es frenar, valorar la información adicional y continuar por otra vía. Si quieres conocer otras señales de tráfico de vital importancia, accede a nuestra sección de motor.