• 🔴 ES NOTICIA:
  • Terrazas Madrid
  • Atención dependencia
  • Pensiones no contributivas
  • Pacto permanencia
  • Límite velocidad
  • Pedro Sánchez vivienda
  • Cabalgata de Reyes
  • CC La Maquinilla
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » Seguridad Social | La “reforma de Escrivá” beneficia a estas pensiones

Seguridad Social | La “reforma de Escrivá” beneficia a estas pensiones

La reforma del sistema de pensiones del ministro Escrivá beneficia a una serie de jubilaciones anticipadas.

Por Madridinforma
24 de agosto de 2023 a las 11:18
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 2 minutos
Reforma de Escrivá pensiones

La Seguridad Social subirá la jubilación si cambia la situación familiar y corresponde un mínimo mayor

Así cambia el umbral de ingresos para acceder a las pensiones no contributivas en este año

Así puedes conseguir la ayuda de 1.000 euros por tener o adoptar un hijo: solo hasta el 31 de diciembre de 2025

Madridinforma en Google

El pasado mes de abril se puso en marcha la fase final de la reforma de las pensiones. La llamada “ley Escrivá”, que toma su nombre del ministro impulsor de esta iniciativa, nace con el fin de garantizar la sostenibilidad del sistema a lo largo de los próximos años. Sin embargo, y aunque la implantación de esa nueva normativa no está exenta de controversia, con medidas tales como la ampliación de la edad de jubilación, hay ciertas pensiones que se van a ver beneficiadas a lo largo de los próximos años.

La reforma de Escrivá está pensada para sostener el sistema

La reforma de las pensiones que ha sido puesta en marcha por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, garantiza la sostenibilidad del sistema a lo largo de los próximos años. Es por tanto, una reforma necesaria para afrontar el reto que se le plantea a nuestro país, con una población cada vez más envejecida y con la llegada progresiva a la edad de jubilación de la generación de los baby boomers, es decir, los nacidos en España entre 1958 y 1975.

Entre los aspectos más relevantes de la ley Escrivá, podemos destacar la subida de las bases máximas de cotización. También, añadir una “cuota de solidaridad” para las rentas más altas. Además, destaca por la implantación de un mecanismo de equidad intergeneracional, que hará que las prestaciones suban progresivamente de los 0,6 puntos hasta los 1,2 que se aplicarán en el año 2050, con el fin de que los pensionistas no pierdan poder adquisitivo.

Estas son las pensiones que van a ser más beneficiadas con la reforma del sistema

En general, la reforma de las pensiones está concebida para dar incentivos al trabajador que retrase la edad de jubilación, “penalizando” los casos en los que se produzca un anticipo del retiro voluntario de la actividad laboral. Sin embargo, son precisamente determinadas jubilaciones anticipadas las que se van a ver beneficiadas. Esto es así fundamentalmente por el cambio que se ha producido en el coeficiente reductor, que hasta ahora era mensual y ahora pasa a ser trimestral. 

En concreto, las jubilaciones con 16 meses de anticipo son las más agraciadas con esta medida, porque pasan de un 11,3% a un 7% de coeficiente reductor, aunque para ello hay que haber cotizado entre 38 años y seis meses y 41 años y seis meses. Para más temas relacionados con otras prestaciones, invitamos a visitar nuestro portal de noticias de la Comunidad de Madrid.

Etiqueta PrestacionesSeguridad Social

Te Interesa

Jubilado feliz frente a la Tesorería General de la Seguridad Social tras aumento de pensión mínima por cambio familiar.
Prestaciones

La Seguridad Social subirá la jubilación si cambia la situación familiar y corresponde un mínimo mayor

octubre 28, 2025

...

Manifestación de personas mayores por pensiones no contributivas en 2025.
Prestaciones

Así cambia el umbral de ingresos para acceder a las pensiones no contributivas en este año

octubre 28, 2025

...

madre con su bebé recibiendo ayuda de 1000 euros por nacimiento en Las Rozas 2025.
Prestaciones

Así puedes conseguir la ayuda de 1.000 euros por tener o adoptar un hijo: solo hasta el 31 de diciembre de 2025

octubre 27, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Canal Informa+ de la Agencia Tributaria para resolver dudas fiscales de autónomos y pymes sobre IVA e IRPF.

El canal desconocido de Hacienda que resuelve dudas fiscales de autónomos y pymes

Por Madridinforma
octubre 28, 2025

Personas disfrutando en terrazas de Madrid con la nueva ordenanza municipal de 2026.

Adiós a la incertidumbre en las terrazas madrileñas con la nueva ordenanza municipal en camino

Por Madridinforma
octubre 28, 2025

Atención a la dependencia en Madrid con apoyo a personas en silla de ruedas y más ayudas sociales.

Madrid prepara un gran cambio en la atención a la dependencia con trámites más rápidos y ayudas reforzadas

Por Madridinforma
octubre 28, 2025

Manifestación de personas mayores por pensiones no contributivas en 2025.

Así cambia el umbral de ingresos para acceder a las pensiones no contributivas en este año

Por Madridinforma
octubre 28, 2025

trabajador empresa reunión pacto de permanencia artículo 21 Estatuto de los Trabajadores.

Así funciona el pacto de permanencia según el artículo 21 del Estatuto de los Trabajadores

Por Madridinforma
octubre 28, 2025

Camión circulando por autovía con límite de velocidad de 80 km/h en España.

España consolida la reducción de velocidad en más tramos de su red de alta capacidad

Por Madridinforma
octubre 28, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es