Seguridad Social: Aumenta tus ingresos trabajando mientras cobras el paro

Fecha de publicación: 18 de marzo de 2024 a las 14:17
Síguenos y comparte ahora
Trabajar y cobrar el paro a la vez

Actualmente, se necesita un buen sueldo para llegar a fin de mes, debido a la subida de los precios del alquiler, la comida, la gasolina y otros productos necesarios para vivir. En este sentido, las personas que se encuentran cobrando el paro o subsidio, sobre todo cuando es una cantidad baja, tiene la posibilidad de poder trabajar ahora y seguir cobrando esta ayuda de la Seguridad Social. De esta manera, también se busca incrementar la productividad del país para recortar la brecha de renta per cápita con otros países de la UE.

Este es el aviso de la Seguridad Social a los parados para acogerse a esta oportunidad: 2 situaciones posibles

Desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), se ha lanzado un aviso para los parados y ofrecerle la opción un trabajo a tiempo parcial con el que aumentar sus ingresos. De esta forma, se quiere incentivar la búsqueda activa de empleo y a su vez, un salario digno. Además, cabe recordar que los trabajos a tiempo parcial cotizan a tiempo completo para la pensión de jubilación, IT o permanente.

Por tanto, en el caso de que estés cobrando la prestación contributiva (paro) o subsidio y comiences a trabajar por cuenta ajena, a tiempo parcial, tienes las siguientes opciones:

  • Si interrumpes el paro o subsidio y el contrato es de menos de 360 días, luego puedes volver a solicitar tal prestación.
  • En el caso de que dure 360 días o más, una vez finalizado el contrato, se puede pedir una nueva prestación con la cotización actual o reanudar la antigua. No obstante, si eliges la reanudación, las cotizaciones que no has elegido, no se tomarán en cuenta, posteriormente, para solicitar una nueva ayuda.

Cuáles son los requisitos para poder trabajar y seguir cobrando el paro

Todas las personas que se encuentren en situación de desempleo, y quieran empezar a trabajar y a la vez cobrar el paro o subsidio, tiene que cumplir 2 requisitos. Estos son, trabajar a tiempo parcial a la vez que se cobra la prestación y mantener la inscripción como demandante de empleo, mientras estés ocupado.

El único hándicap de compaginar la ayuda y el trabajo, es que el importe de la prestación se reducirá, en proporción a la jornada de trabajo. Eso sí, una vez que se reanude la prestación, en caso de no haberse agotado, volverá a ser la misma, cuando se finalice el contrato. Si deseas seguir estando al tanto sobre más noticias de prestaciones, no dudes en consultar el apartado correspondiente de nuestra web de la Comunidad de Madrid.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.