• 🔴 ES NOTICIA:
  • Permisos laborales
  • Declaración conjunta
  • Campaña de la gripe
  • Cercanías Madrid
  • Gadget imprescindible
  • Cortes de luz
  • AEMET
  • SEPE
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » Se puede trabajar y cobrar el paro: el SEPE explica cómo se puede compatibilizar

Se puede trabajar y cobrar el paro: el SEPE explica cómo se puede compatibilizar

Por Madridinforma
16 de septiembre de 2024 a las 16:45
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Trabajar y cobrar paro

Se puede trabajar y cobrar el paro: el SEPE explica cómo se puede compatibilizar

El SEPE da más margen: los desempleados tendrán más tiempo para pedir el subsidio por desempleo sin perder días

Así detecta el SEPE los despidos pactados para cobrar el paro y qué sanciones aplica

El SEPE lo confirma: así te puede afectar una baja voluntaria si después intentas pedir la prestación por desempleo

Una de las preguntas que muchas personas desempleadas que está recibiendo una ayuda del SEPE se hacen, sobre todo al encontrar un empleo, es, ¿se puede trabajar y cobrar el paro juntos? Lo cierto es que esta opción es algo confusa, puesto que dependerá del tipo de contrato tengas. No obstante, será posible a partir de año 2025, mientras el sueldo no supere los 1.350 euros al mes, así lo confirma el Ministerio de Trabajo. Además, dicha posibilidad de compaginación, se va a poder realizar durante un periodo de 6 meses. Como acabamos de decir, esta noticia, entra en vigor para el año que viene, entonces, actualmente, ¿es posible o no tener una prestación y un empleo? Veámoslo en esta noticia.

El SEPE explica cuáles son las dos opciones en caso de cobrar el paro y encontrar un trabajo

Desde la web del SEPE, se indica claramente, que sí es posible compatibilizar la opción de trabajar y cobrar el paro. Ahora bien, si estás percibiendo una prestación contributiva o subsidio, y empiezas a trabajar con una jornada parcial, se pueden elegir dos opciones. Estas son suspender la prestación mientas el contrato de trabajo esté vigente o compatibilizarla. ¿Qué es mejor de las dos posibilidades? Todo depende de los intereses que tú tengas en mente.

En este sentido, si interrumpes el paro y el contrato de trabajo dura menos de 1 año, al acabar dicho empleo, se puede reanudar la prestación. En caso de que el contrato dure un año o más, al terminar, puedes pedir una nueva ayuda del SEPE, con las cotizaciones actuales o reanudar las antiguas. Por tanto, si te decides por las anteriores, las cotizaciones que no elijas no se tendrán en cuenta para una prestación. Por ello, si antes cobrabas de paro 500 euros, pero ahora con las del nuevo contrato finalizado, tu prestación es de 800 euros, lógicamente habrá que escoger la segunda opción y así recibir mayor importe.

Es posible cobrar el paro si mantengo un trabajo a tiempo parcial después de perder uno a tiempo completo

Dado que ya hemos visto que sí es posible compaginar el paro y trabajo a tiempo parcial, pero si la pérdida del trabajo a tiempo completo ha sido involuntaria, estarás en situación desempleo. Por tanto, vas a poder cobrar la prestación mientras reúnas los requisitos correspondientes. El tiempo durante el cual vas a percibir la misma, se calcula según las cotizaciones que no se hayan usado en los 6 años anteriores a estar en paro (las que has perdido, mantenido y todas las que hayas tenido en ese periodo). Respecto a la cuantía, es igual que cuando estás a tiempo completo, tomándose en cuenta los 180 días anteriores al cese (contrato que tienes y que finalizas). De ahí se deduce la parte proporcional al tiempo parcial que tienes.

Sigue al día sobre otras noticias relacionados con prestaciones, dirigiéndote al apartado especializado de nuestra web digital de la Comunidad de Madrid, donde vas a encontrar interesantes artículos.

Etiqueta PrestacionesSEPE

Te Interesa

Hombre feliz frente a oficina del SEPE por ampliación del plazo del subsidio por desempleo.
Prestaciones

El SEPE da más margen: los desempleados tendrán más tiempo para pedir el subsidio por desempleo sin perder días

octubre 14, 2025

...

Pensionista contando dinero en referencia al informe de Fedea sobre la rentabilidad de las pensiones en España.
Prestaciones

Las pensiones con menos cotización rinden casi el doble que las de más de 45 años trabajados

octubre 13, 2025

...

minero trabajando en mina de carbón, sector con las pensiones más altas en España.
Prestaciones

La Seguridad Social confirma los datos: así queda el ranking de las pensiones más altas en España

octubre 12, 2025

...

Lo más visto en Madrid

agencia tributaria edificio declaracion conjunta custodia compartida.

La Agencia Tributaria deja alternar la declaración conjunta entre progenitores con custodia compartida

Por Madridinforma
octubre 14, 2025

Persona mayor vacunándose contra la gripe en un centro de salud de Madrid durante la campaña 2025.

Campaña de la gripe en Madrid: ¿cuándo arranca la vacunación con cita gratuita en centros de salud?

Por Madridinforma
octubre 14, 2025

Tren Renfe cercanías Madrid estación huelga octubre 2025

Cercanías Madrid convoca huelga este miércoles con paros que afectarán a 600.000 usuarios y provocarán retrasos de hasta 30 minutos

Por Madridinforma
octubre 14, 2025

Linterna potente Shadowhawk para campo y emergencias con alcance de 1000 metros

El gadget imprescindible para el campo o emergencias cae a su precio más bajo del año: un cañón de luz que alcanza 1.000 metros

Por Madridinforma
octubre 14, 2025

Calle de Madrid durante un corte de luz programado por Iberdrola en octubre de 2025

La Comunidad de Madrid afronta nuevos cortes de luz esta semana en 24 municipios: días con apagones y municipios afectados

Por Madridinforma
octubre 14, 2025

Fuente de Cibeles en Madrid bajo la lluvia

La AEMET advierte de un cambio brusco de tiempo en Madrid con lluvias y descenso generalizado de las temperaturas

Por Madridinforma
octubre 14, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es