A pocas semanas del cambio, la DGT confirma el día a partir del que dejarán de poder usarse los triángulos de emergencia en carretera. El Reglamento General de Conductores ya no contempla su colocación en la vía y hacerlo podrá acarrear sanción. La señalización pasa a concentrarse en la luz V16, cuya implantación culminará el 1 de enero de 2026.
Con este cambio, Tráfico busca que, ante un pinchazo, avería o accidente, los conductores no tengan que bajarse del vehículo. La V16 se coloca sacando el brazo por la ventanilla y fijándola magnéticamente en el techo, evitando caminar por el arcén.
Desde cuándo multa la DGT por triángulos y cómo usar la luz V16
A partir del 1 de enero de 2026, seguir bajándose del coche para colocar triángulos puede ser sancionable. La DGT no contempla el uso simultáneo de V16 y triángulos, de modo que optar por estos últimos, además de arriesgarse en el arcén, supone utilizar un dispositivo de señalización que dejará de ser válido. En este escenario, el conductor podría enfrentarse a 200 euros de multa por bajarse y caminar por la carretera y otros 200 euros por emplear un elemento ya no admitido.
Hace más de dos años que la DGT anunció su intención de retirar los triángulos de las carreteras y de los maleteros. La fecha definitiva para su desaparición se mantiene: 1 de enero de 2026. Por este motivo, crecen las dudas entre los conductores a medida que se aproxima el calendario.
Entre las cuestiones más repetidas figuran cuáles son las V16 homologadas, qué ocurre con su eficacia a plena luz del día (una de las principales críticas apunta a su visibilidad) y si su uso también alcanza a las motocicletas. Dado lo anterior, el debate no es menor: quienes cuestionan su rendimiento diurno temen que, lejos de reducir siniestros, pudiera incrementarlos.
Pese a la retirada en España, conviene conservar los triángulos para los viajes al extranjero, donde seguirán siendo obligatorios. Es un detalle práctico que evita sanciones fuera de nuestras fronteras.
Sanciones de 200 euros y seguridad vial
El cambio normativo persigue reducir riesgos al impedir que los usuarios caminen por la calzada para señalizar incidentes. La V16 pretende resolverlo con una colocación sin salir del coche. Sin embargo, las críticas sobre su visibilidad diurna mantienen abierto el debate sobre su efectividad real en todas las condiciones. La luz V16 se puede adquirir a precio reducido en distintas webs.
Desde nuestra sección de motor informaremos de las futuras publicaciones de la DGT.









