• 🔴 ES NOTICIA:
  • Jornada laboral
  • Lenovo Legion 5
  • Personal aeropuerto
  • Fiestas Ciempozuelos
  • Le Creuset
  • Becas activas
  • Manifestación en Madrid
  • Calendario laboral 25/26
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Empleo » Se acabó aumentar las indemnizaciones judicialmente por despidos improcedentes tras la sentencia definitiva del Supremo

Se acabó aumentar las indemnizaciones judicialmente por despidos improcedentes tras la sentencia definitiva del Supremo

La Sala de lo Social rechaza que los jueces puedan aumentar la compensación legal; el “derecho a una indemnización adecuada” de la Carta Social Europea es, para los magistrados, demasiado vago.

Por Madridinforma
23 de julio de 2025 a las 21:00
en Empleo
Tiempo de lectura: 3 minutos
Pleno del Tribunal Supremo dicta la sentencia que bloquea subir la indemnización por despido improcedente más allá de 33 días.

Sesión de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo que fija el límite indemnizatorio por despido improcedente.

El Estatuto de los Trabajadores advierte que las distracciones con redes sociales en jornada laboral no salen gratis

Un trabajador rechazó fiestas con alcohol y la empresa deberá pagar casi 500.000 euros tras despedirlo por poco divertido

Adaptar la jornada o teletrabajar durante la vuelta al cole es posible gracias a la ley

El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha sentenciado que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse a través de los tribunales y debe limitarse a lo establecido en el artículo 56.1 del Estatuto de los Trabajadores: 33 días por año trabajado con un tope de 24 mensualidades. Con este fallo, el Alto Tribunal vuelve a cerrar la puerta a cualquier “extra” que se pretendiera añadir atendiendo a circunstancias particulares del caso, tal y como ya hizo el pasado diciembre.

Cómo afecta la decisión del Tribunal Supremo a la indemnización por despido improcedente de manera inmediata a trabajadores y empresas

¿Pensabas reclamar un complemento a la indemnización si te despedían? El Supremo aclara que esa vía queda bloqueada. Desde ahora, las empresas únicamente tendrán que abonar la cuantía legal sin riesgo de que un juez la eleve. Para las personas despedidas, esto significa que la compensación máxima permanece en los 33 días por año y que no cabe sumar cantidades “adicionales” por daños o perjuicios concretos.

El Alto Tribunal sostiene que la frase incluida en la Carta Social Europea es “literalmente inconcreta” y, por tanto, no constituye un mandato exigible al mismo nivel que la normativa interna. Además, subraya que:

  • El artículo 10 del Convenio 158 de la OIT se cumple con el sistema español de 33 días.
  • El artículo 24 de la Carta Social Europea contiene declaraciones programáticas, no obligaciones precisas.

De ahí que, según los magistrados, invocar estos textos no justifica otorgar sumas que excedan la cifra prevista en el Estatuto de los Trabajadores. ¡Ojo, porque el razonamiento zanja, de paso, posibles reclamaciones futuras!

Cuáles son los topes legales de 33 días por año trabajado y 24 mensualidades vigentes tras la sentencia del Tribunal Supremo

Antes de lanzarse a cálculos, conviene repasar los límites que siguen plenamente activos:

ConceptoLímite legal fijado
Días de salario por cada año de servicio33 días
Máximo de mensualidades a percibir24 mensualidades

Como ves, el esquema es sencillo: acumulas 33 días por cada año prestado y, si la cifra resultante supera 24 mensualidades, se aplica ese techo. Ni un euro más podrá añadirse por decisión judicial.

Por qué ya no será posible reclamar indemnizaciones adicionales por vías judiciales tras el nuevo pronunciamiento del Alto Tribunal español

El Supremo recuerda que en diciembre pasado ya vetó la práctica de sumar cantidades “que atiendan a las circunstancias concretas de cada caso”. Con esta nueva sentencia, refuerza aquel criterio y advierte de que cualquier intento de plantear una indemnización suplementaria carece de cobertura legal. ¿Resultado? La seguridad jurídica se incrementa, pero el margen de compensación individual se reduce drásticamente. En nuestra sección de empleo podrás conocer otras noticias laborales de interés.

Etiqueta Empleo

Te Interesa

Móvil con TikTok como ejemplo de distracciones laborales en redes sociales.
Empleo

El Estatuto de los Trabajadores advierte que las distracciones con redes sociales en jornada laboral no salen gratis

septiembre 8, 2025

...

Trabajadores en fiesta de empresa con copas de vino y alcohol.
Empleo

Un trabajador rechazó fiestas con alcohol y la empresa deberá pagar casi 500.000 euros tras despedirlo por poco divertido

septiembre 7, 2025

...

Padre llevando a sus hijos al colegio en la vuelta al cole.
Empleo

Adaptar la jornada o teletrabajar durante la vuelta al cole es posible gracias a la ley

septiembre 7, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Xiaomi Redmi Note 14 5G en color verde y blanco con triple cámara trasera.

El Redmi Note 14 5G baja a 184 euros y se convierte en el chollo de Xiaomi más buscado

Por Madridinforma
septiembre 8, 2025

Móvil con TikTok como ejemplo de distracciones laborales en redes sociales.

El Estatuto de los Trabajadores advierte que las distracciones con redes sociales en jornada laboral no salen gratis

Por Madridinforma
septiembre 8, 2025

Firma de contrato de alquiler protegido por la Ley de Arrendamientos Urbanos.

Los inquilinos no podrán ser desalojados por vender el piso gracias a la Ley de Arrendamientos Urbanos

Por Madridinforma
septiembre 8, 2025

Atascos en Madrid el primer día de vuelta al cole con cortes de tráfico y presencia policial.

El primer día de vuelta al cole llega con cortes de tráfico y transporte gratuito en Madrid

Por Madridinforma
septiembre 8, 2025

Personas con paraguas bajo fuerte tormenta en el Mediterráneo con riesgo de inundaciones.

La AEMET alerta de un episodio de tormentas con riesgo de inundaciones: estas son las zonas con más riesgo

Por Madridinforma
septiembre 8, 2025

Plaza en barrio de Madrid ideal para estudiantes en 2025.

Los barrios más recomendados para vivir en Madrid si eres estudiante en 2025

Por Madridinforma
septiembre 8, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es