• 🔴 ES NOTICIA:
  • Jubilación anticipada
  • Estafa WhatsApp
  • Bizum Hacienda
  • Vehículo garage
  • Incapacidad permanente
  • Tomate OCU
  • Nueva DANA
  • Omar Montes
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » Revolución en las pensiones: llega el fin a las penalizaciones por jubilarse antes

Revolución en las pensiones: llega el fin a las penalizaciones por jubilarse antes

Una iniciativa parlamentaria busca acabar con los coeficientes reductores en las jubilaciones anticipadas para quienes superen las cuatro décadas cotizadas.

Por Madridinforma
19 de mayo de 2025 a las 13:29
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
Pareja de jubilados sonríe mientras revisa en un portátil la eliminación de penalizaciones por jubilación anticipada con 40 años cotizados

Una pareja de jubilados consulta su pensión online tras la propuesta que borra los coeficientes reductores a quienes cotizaron más de cuatro décadas.

La Seguridad Social lo confirma: así se solicitan los cinco años de cotización por maternidad y cuidado de hijos

Ya puedes cobrar entre 1.200 y 1.500 euros al mes de paro: cuantías máximas del SEPE en 2025

Guía rápida de la TGSS para compatibilizar 2 pensiones y no perder derechos

El Congreso de los Diputados ha recibido una Proposición de Ley respaldada por Unidas Podemos y la asociación de jubilados ASJUBI40, con el objetivo de suprimir los coeficientes reductores que recaen sobre quienes deciden jubilarse antes de la edad ordinaria de retiro tras cotizar más de 40 años. Pese a ser un primer paso, la propuesta recoge el sentir de muchos trabajadores que consideran injustas las penalizaciones actuales, que oscilan entre el 0,5% y el 30%, en función de los meses que se adelante la jubilación y los años de cotización acumulados.

¿Te preguntas cuándo entraría en vigor esta medida? Como toda iniciativa legislativa, debe superar varios trámites internos. En primer lugar, se registra en el Congreso y, tras publicarse, se consulta al Gobierno acerca de su viabilidad. Más adelante, se produce el debate correspondiente en el Pleno, donde se vota si se admite o no a trámite. Finalmente, si supera estas fases, se perfila en comisión y se somete a la votación definitiva según marca la normativa. Dada su condición de Proposición de Ley, todavía no se trata de una norma firme. Sin embargo, representa una esperanza para jubilados actuales y futuros que superen la barrera de los 40 años cotizados.

Por qué muchos consideran injustas las reducciones en pensiones anticipadas con más de 40 años cotizados

Las jubilaciones anticipadas, voluntarias o forzosas, suelen conllevar un recorte porcentual en la cuantía de la pensión. Para algunos, estas reducciones resultan excesivas si se tiene en cuenta el extenso historial contributivo de determinados trabajadores, en especial aquellos que iniciaron su vida laboral a edades muy tempranas. Aquí se muestra una tabla orientativa de los coeficientes reductores que se aplican actualmente en función de los meses de anticipo y del total de años cotizados:

Años CotizadosMeses de AnticipoReducción Aproximada (%)
37 o más246% a 8%
35-37247% a 10%
Menos de 352410% a 15%

Estas cifras pueden variar según cada caso particular, pero dejan entrever la dimensión de la penalización. Muchas voces críticas sostienen que, tras haber trabajado durante 40 o más años, el castigo económico es desmedido.

Cómo se ha impulsado esta iniciativa y por qué la sociedad civil la apoya de manera creciente

Unidas Podemos, liderado por Ione Belarra en este proyecto, ha colaborado con ASJUBI40 para registrar la propuesta en la Mesa del Congreso. Su plan se basa en la exigencia de eliminar los coeficientes reductores exclusivamente para quienes hayan superado los 40 años de cotización. El respaldo de asociaciones de jubilados demuestra la magnitud de la demanda social y el alcance del posible cambio legal.

En términos prácticos, suprimir esta penalización significaría mejorar la situación de numerosos trabajadores que, por circunstancias personales o por haber desempeñado empleos especialmente duros, adelantan su retiro para disfrutar de una jubilación digna.

Consejos y recomendaciones para quienes deseen informarse sobre esta posible reforma legislativa

¿Tienes pensado jubilarte antes de la edad ordinaria? Ojo con los próximos meses, porque todo dependerá de la tramitación de la Proposición de Ley. Mientras tanto, conviene estar al tanto de las novedades en el portal del Congreso y en medios oficiales. Estos pasos pueden ayudarte a no perder detalle:

  1. Consultar fuentes oficiales: revisa el Boletín Oficial de las Cortes Generales para enterarte de cada avance parlamentario.
  2. Asesoramiento profesional: si tus años de cotización superan los 40, acude a un especialista o sindicato para conocer tus derechos.
  3. Seguir las actualizaciones del INSS: el Instituto Nacional de la Seguridad Social podría ofrecer información sobre cualquier modificación aplicada en la práctica.

La posible supresión de los coeficientes reductores representa un rayo de esperanza para quienes se han visto obligados a aceptar recortes en su pensión a pesar de haber dedicado gran parte de su vida al trabajo. Aunque la tramitación parlamentaria continúa, el debate ya está en la calle y todo apunta a que la presión social será clave en el desenlace.

En caso de que el Congreso apruebe definitivamente este cambio, miles de jubilados podrían ver recompensados sus años de esfuerzo sin sufrir penalizaciones que muchos consideran injustas. Hasta entonces, se recomienda permanecer atento a las actualizaciones oficiales y preparar toda la documentación que acredite el historial de cotización. Continúa al tanto de las últimas novedades con respecto a este y otros asuntos de interés para los jubilados, visitando nuestra sección de prestaciones.

Etiqueta PensionesPrestacionesSeguridad Social

Te Interesa

Nuevas ayudas a la maternidad.
Prestaciones

La Seguridad Social lo confirma: así se solicitan los cinco años de cotización por maternidad y cuidado de hijos

mayo 18, 2025

...

Cómo conseguir la cuantía máxima del paro.
Prestaciones

Ya puedes cobrar entre 1.200 y 1.500 euros al mes de paro: cuantías máximas del SEPE en 2025

mayo 18, 2025

...

Pensionista sonriente con el pulgar arriba ante la Tesorería General de la Seguridad Social tras compatibilizar dos pensiones y conservar sus derechos
Prestaciones

Guía rápida de la TGSS para compatibilizar 2 pensiones y no perder derechos

mayo 17, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Así debes actuar si encuentras tu plaza de garaje ocupada.

Cómo actuar si te encuentras un vehículo aparcado en tu plaza de garaje: lo que establece la ley

Por Madridinforma
mayo 19, 2025

Trabajador en silla de ruedas ajusta la rueda: fin del despido automático por incapacidad permanente Ley 2/2025

La incapacidad permanente ya no extingue tu contrato: esto dice la nueva Ley 2/2025

Por Madridinforma
mayo 19, 2025

Este es el mejor tomate frito de supermercado según la OCU.

El mejor tomate frito de supermercado según la OCU: sus ingredientes son todos saludables

Por Madridinforma
mayo 19, 2025

Mapa de la AEMET con avisos de fuertes lluvias y tormentas en siete comunidades; seguimiento especial en Madrid

Avisos de la AEMET en 7 comunidades por una nueva DANA: cómo afecta a Madrid

Por Madridinforma
mayo 19, 2025

Chalet Omar Montes en Boadilla del Monte.

El increíble chalet en Montepríncipe donde vive el conocido cantante Omar Montes

Por Madridinforma
mayo 18, 2025

Mazo y balanza ante abogado redactando sentencia del Tribunal Supremo que anula el cambio de jornada a fines de semana

La empresa no puede forzar a trabajar los fines de semana: así lo dicta el Supremo

Por Madridinforma
mayo 18, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es