El precio del alquiler no para de subir y, para aliviar este gasto, la Comunidad de Madrid mantiene activo el Bono Alquiler Joven. La ayuda puede alcanzar 250 euros al mes durante un máximo de 24 meses. Se puede solicitar por internet o de forma presencial. ¿Quieres saber si cumples los requisitos y cómo tramitarla sin perderte en el papeleo?
Quién puede solicitar el Bono Alquiler Joven en Madrid y requisitos clave
La prestación está dirigida a personas con nacionalidad española o residencia legal en España, de 18 a 35 años, con contrato de alquiler, conforme a la Ley de Arrendamientos Urbanos, de cesión de uso o de habitación. La vivienda o habitación debe ser la residencia habitual y permanente. También se exige no ser propietario ni usufructuario de otra vivienda en España, salvo excepciones, y no tener relación con el arrendador por parentesco, afinidad, pareja legal ni sociedad. Además, no se puede incumplir la normativa general de subvenciones.
En cuanto a ingresos, el límite es de hasta tres veces el IPREM. Y ojo, el alquiler mensual no puede superar 600 euros en vivienda o 300 euros en habitación, salvo los municipios con tope ampliado indicados arriba, donde se permiten 900 y 450 euros, respectivamente. Estas son las claves económicas y límites del programa:
Concepto | Cuantía o límite |
---|---|
Cuantía mensual de la ayuda | Hasta 250 euros al mes |
Duración máxima | 24 meses |
Límite de alquiler general | Vivienda: 600 €/mes; Habitación: 300 €/mes |
Límite en municipios con tope superior | Vivienda: 900 €/mes; Habitación: 450 €/mes |
En el tope superior están, entre otros, Ajalvir, Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Aranjuez, Arganda del Rey, Boadilla del Monte, Collado Villalba, Colmenar Viejo, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Las Rozas de Madrid, Leganés, Madrid, Majadahonda, Móstoles, Parla, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rivas Vaciamadrid, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos y Villaviciosa de Odón.
El plazo en la Comunidad de Madrid se abrió el pasado 3 de febrero de 2025 y permanece activo hasta agotar los fondos (sí, sigue activo). La ayuda puede percibirse como máximo 24 meses.
Cómo solicitarlo en Madrid online y presencialmente
La solicitud puede hacerse online, a través de la web de la Comunidad de Madrid, o presencialmente, en el Registro presencial de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de Madrid, con cita previa. ¿Qué documentos te pedirán?:
- Copia del contrato de alquiler o de la cesión de uso.
- Volante o certificado de empadronamiento colectivo o familiar.
- Copia del permiso de residencia de larga duración o temporal, si eres extranjero no comunitario.
- Justificante de los pagos del alquiler.
- Certificado de vida laboral con al menos tres meses de antigüedad.
- Si cobras renta mínima de inserción o prestaciones de la Seguridad Social, certificado del organismo pagador con la cuantía anual del último ejercicio fiscal.
- Certificado de la Administración de origen con cuantías y mensualidades reconocidas del Bono de Alquiler Joven.
- Nota de Localización del Servicio de Índices del Registro de la Propiedad, de titularidades del solicitante y de las personas mayores de edad empadronadas.
Además, hay que autorizar a la Comunidad de Madrid a consultar la declaración del IRPF o el certificado de imputaciones de rentas de la AEAT y la vida laboral. Entra en nuestra sección de trámites para conocer otras gestiones administrativas.