Requisitos para solicitar el incentivo del Ingreso Mínimo Vital 2023

Fecha de publicación: 22 de septiembre de 2023 a las 21:34
Síguenos
incremento ingreso mínino vital

La ayuda de la Seguridad Social conocida como el Ingreso Mínimo Vital (IMV) constituye una prestación destinada a prevenir el peligro de pobreza y marginación social. Especialmente, va dirigida a aquellos individuos que viven en soledad o que carecen de medios económicos esenciales para satisfacer sus necesidades elementales. Esta ayuda, que se puso en marcha en 2020, tiene, desde el 1 de enero de 2023, unos pluses al empleo que complementan dicho ingreso y que fueron previamente aprobados por el Gobierno en la reunión del Consejo de ministros. Se cree que unos 100.000 hogares se beneficien de este incentivo, aumentando el IMV hasta el tope de 17.000 € al año.

¿Qué objetivo tiene este incremento del Ingreso Mínimo Vital (IMV)?

Con esta iniciativa se persigue fomentar la búsqueda de trabajo y el mejoramiento de las condiciones laborales para sus perceptores. De esta manera, se incentiva la inserción de los beneficiarios en el mercado laboral o el aumento de las horas de trabajo para aquellos que ya se encuentran empleados. Asimismo, el beneficio del IMV aumentará cuando los incrementos de sus ingresos laborales alcancen el rango del 60% al 100% de su renta asegurada.

Una de las cosas importantes sobre este plus del IMV, es saber que su cuota puede variar según tres factores:

  • Composición del hogar (familias monoparentales, presencia de menores o con discapacidad).
  • Cambio laboral (acceder al mercado laboral desde cero, por ejemplo).
  • Incremento salarial.

¿Cuáles son los requisitos para poder ser beneficiario de este plus o incentivo del IMV?

Como cualquier prestación o ayuda de la Seguridad Social, es necesario contar con una serie de obligaciones o requisitos. En este caso, para conseguir este incremento del IMV existen uno principal: incapacidad de ingresar una cuantía superior a la renta garantizada. Para ello, se tendrá en cuenta el patrimonio, que no puede triplicar la prestación completa en un año.

Este plus se calculará de oficio y se aplicará cuando se confirme los cambios oportunos en los ingresos laborales (nuevo trabajo, mejores condiciones, etc.). Además, la Seguridad Social, recalca otros requisitos como tener al menos 23 años, no ser perceptor de alguna pensión contributiva y haber residido en España, mínimo, un año. Por último, se precisa haber vivido independientemente en caso de familias, durante un año y tres, para los que vivan solas.

¿Te ha parecido interesante? Si quieres ver otras ayudas de la Seguridad Social, SEPE y otros organismos, sigue consultando más noticias sobre prestaciones en la Comunidad de Madrid.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.