RENTA 22-23 | Olvídate de papeleos y realiza ahora tus trámites online con la Cl@ve Permanente

Fecha de publicación: 28 de marzo de 2023 a las 13:28
Síguenos y comparte ahora
cl@ve permanente

Lo primero que vamos a explicar antes de nada es la diferencia entre un sistema y otro. La Cl@ve PIN se usa para casos momentáneos, a través de la generación de una contraseña temporal, y así identificarte para algunos trámites. La Cl@ve Permanente está más dirigida a trámites de la Administración Pública y normalmente tiene más usos que la anterior. No obstante ambas sirven para la realización de gestiones online y así evitar el tener que ir presencialmente y constantemente a los organismos para consultar o realizar gestiones.

Actualmente casi todos los ciudadanos necesitan de estas formas de certificados electrónicos para tramitar online cualquier gestión. Una de las más usadas para identificarse de forma segura es el DNIe o certificado. Como venimos hablando existe también la Cl@ve Permanente para aquellas personas que usan con frecuencia los servicios electrónicos de la Administración. La misma sirve para realizar desde el móvil u ordenador operaciones como sellar el paro, descargar la vida laboral, ayudas de la Seguridad Social, presentar la declaración de la renta e incluso documentos a la DGT. 

Cuáles son los pasos para obtener la Cl@ve Permanente

Para poder conseguir esta Cl@ve Permanente es necesario acceder al portal electrónico del Gobierno. Existen 4 modalidades de registro para obtener la clave: videollamada, carta de invitación, certificado/ DNIe o presencialmente en una oficina. En función del método usado, tendrás un nivel básico o avanzado.

Videollamada

Es la manera de realizar este trámite mucho más rápido y de forma sencilla. Para este proceso debes tener a mano el DNI, teléfono móvil, email y ordenador con cámara y acceso a internet.

Carta de invitación

Puedes realizar el registro de Cl@ve Permanente solicitando que se envíe una carta a tu domicilio fiscal. Para ello, debes acceder al registro Cl@ve, identificarte con el DNI o NIE y hacer clic en «sí, envíenme una carta de invitación a mi domicilio fiscal» y pulsa en «aceptar». Cuando llegue a tu domicilio dicho sobre contendrá un código seguro de verificación con 16 dígitos y letras mayúsculas.

Certificado o DNI electrónico

Para esta modalidad que es también más rápida es necesario ir a la opción «registrarse en Cl@ve con certificado o DNI electrónico» de la Agencia Tributaria. Igualmente, debes identificarte con el DNIe o certificado. Luego indica el teléfono móvil para recibir un código de 4 dígitos. Confirma el móvil y aporta un correo electrónico y confirma. A continuación pulsa en «enviar» para poder recibir los datos de confirmación y el código de activación para la clave.

Presencialmente en una oficina

La Agencia Estatal de Administración Tributaria, Seguridad Social, SEPE y Delegaciones y Subdelegaciones cuentan con una gran red de oficinas donde puedes acudir físicamente con el DNI. Para acceder a todos estos datos debes de acceder al apartado de registrarse en Cl@ve. Puedes hacerlo con DNIe o certificado para obtener la clave permanente. Una vez recibas esta contraseña, debes saber que cuenta con un duración de 2 años, pero puedes cambiarla una vez la actives. ¿Todo listo? Ya puedes realizar todos los trámites sin necesidad de desplazamiento.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.