Renta 2022-23 | Conoce qué es la casilla 303 de la declaración de hacienda y cuándo usarla

Fecha de publicación: 13 de abril de 2023 a las 12:23
Síguenos
casilla 303

Desde la Agencia Tributaria ya es posible realizar el borrador de la declaración de la Renta 2022-23 de forma online desde el 11 de abril. Cabe recordar que si deseas hacerlo por teléfono o desde las propias oficinas de Hacienda el plazo se abre a partir de mayo y junio respectivamente. No importa el plazo en el que la hagas pero todos los contribuyentes tienen que presentar la declaración. En este caso, vamos a hacer referencia a cuando se reciben algún subsidio como el caso de los bonos de ayudas al alquiler. El mismo se considera un aumento del patrimonio y por tanto sí tributa en la Renta. Teniendo en cuenta esta situación, te interesa conocer la casilla 303, ya que tendrás que reflejarla en la Renta. 

Las ayudas al alquiler tributan y deben incluirse en la casilla 303 de la Renta

El bono alquiler joven ha sido sin duda una de las ayudas que en esta legislatura se puso en marcha tras las subidas de los precios de las viviendas. Al igual que ocurre con otros beneficios y ser un ingreso patrimonial, se debe indicar en la declaración de la Renta 2022-23. Esta ayuda de 250 euros mensuales tributa en IRPF y por tanto no se debe olvidar incluirla en la casilla 303. Cabe recordar que serán muchos los contribuyentes que no superen los mínimos de ingresos para hacer este trámite fiscal pero sí es obligatorio para aquellos que reciban prestaciones por encima de los 1.000€ anuales.

Por tanto, cualquier cantidad recibida por ayuda al alquiler está sometida al IRPF en la Agencia Tributaria y se deben integrar en la Base Imponible General, salvo situaciones de vulnerabilidad. Es importante saber que para poder recibir estos subsidios los solicitantes no pueden pasar de los 24.318 euros al año en la nómina. Una vez entiendas esta situación y qué son las ayudas públicas de carácter estatal, recuerda que el bono de alquiler joven debe ser marcado y añadido en la casilla 303 de la declaración.

No obstante, existe una serie de excepciones por lo que se recomienda leer la normativa que rige cada ayuda pública. Así por ejemplo, las personas que perciban el Ingreso Mínimo Vital, están exentos de declarar esta ayuda. De todas formas están obligados a hacer la declaración para seguir cobrando el IMV.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.