La iniciativa ¡Bienvenidos a Palacio!, vuelve con más de 20 palacios y fecha de reserva confirmada. Las inscripciones abren el miércoles 3 de septiembre a las 10:00 con cola de espera virtual. La XII edición se celebrará del 14 de septiembre al 2 de diciembre. Las visitas, gratuitas y guiadas por especialistas, permitirán descubrir espacios habitualmente restringidos en palacios de la región. Por norma, cada inscripción permite reservar solo uno y un máximo de dos entradas.
Fechas de celebración y sistema de cola virtual para inscripciones
El calendario ya está fijado: del 14 de septiembre al 2 de diciembre. Para gestionar la alta demanda, la organización habilitará una cola de espera virtual. ¿Quieres evitar sustos de última hora? Llega con tiempo.
El procedimiento es telemático, mediante la cola virtual. Cuando te llegue el turno, completarás la reserva gratuita respetando las normas: un palacio por inscripción y hasta dos entradas. Además, revisa bien la información de cada recinto antes de confirmar para evitar errores. ¿Vas con otra persona? Recuerda el tope de dos entradas por inscripción. Por otro lado, la permanencia en la cola no asegura plaza, de ahí que sea clave entrar a la hora indicada.
Más allá de entrar, el valor está en comprender lo que se visita. De la mano de especialistas en patrimonio cultural, conocerás la evolución arquitectónica, el patrimonio mueble y los usos históricos de estos edificios. Los itinerarios incluyen salones de recibo, jardines, colecciones de arte, mobiliario, bibliotecas y salas de baile o de música. En otras palabras, escenarios de la alta burguesía y la aristocracia madrileñas. Un planazo, vaya.
Lista de palacios participantes en ¡Bienvenidos a Palacio!
Esta es la selección prevista de palacios madrileños que abrirán gratuitamente sus puertas. Toma nota y elige tu favorito:
- Casa-Palacio de Manuel González-Longoria.
- Palacete de Basilio Avial.
- Palacete de Joaquín de la Torre y Angulo.
- Palacete del Marqués de Rafal.
- Palacio de Aldovea.
- De Buenavista.
- De Fernán Núñez.
- De Godoy.
- De la Condesa de Adanero.
- De la Duquesa de Parcent.
- De la Infanta Isabel de Borbón.
- Del Duque de Abrantes.
- Del Marqués de Amboage.
- Del Marqués de Villafranca.
- De Liria.
- De los Marqueses de Argüeso.
- De los Marqueses de Santa Cruz.
- De Parque Florido.
- De Santa Coloma.
- De Santoña.
- De Zurbano.
- Palacio Infante Don Luis de Borbón.
Si te apetece explorar alternativas menos conocidas, la ciudad también alberga el Palacio de la Trinidad, el Palacio de Tepa, el Palacio de Altamira o el Palacio del Marqués de Salamanca, ideales para rutas culturales diferentes.
En definitiva, es una ocasión perfecta para conocer por dentro un patrimonio excepcional sin coste alguno. ¿Te apuntas? Si quieres conocer otros eventos culturales, no dudes en entrar en nuestra sección de actualidad.