Vas por carretera, miras de reojo la señal de velocidad de siempre y, sorpresa, el borde es verde. No eres el único: esta novedad ya se está viendo en carreteras francesas y desconcierta a más de uno. A simple vista parece la clásica señal circular de velocidad máxima, pero el color cambia por completo su sentido. En lugar de prohibir, recomienda, con la idea de mejorar la seguridad en tramos concretos. El problema, como suele pasar con cualquier cambio en carretera, es que al principio genera dudas y confusión. Aquí te contamos qué significa exactamente, cómo encaja en el sistema europeo y qué hacer si te la encuentras junto a la de borde rojo.
¿Qué significa la nueva señal verde de velocidad?
El sistema de señalización es muy reconocible: tres formas básicas que todos aprendimos al sacar el carnet. Las triangulares avisan de peligro, las circulares prohíben y las cuadradas informan u orientan; además, el color rojo acompaña en la mayoría de los casos para remarcar la prohibición o el riesgo.
La novedad detectada recientemente en Francia es una señal idéntica a la de velocidad máxima, pero con el borde verde. ¿Qué implica ese verde? Indica una velocidad recomendada para garantizar la seguridad en ciertos tramos; por tanto, no es un límite obligatorio que debas cumplir para evitar multas.
Estas señales con borde verde se han avistado en Francia y, según se plantea, probablemente se extenderán a otros lugares. Desde la Convención de Viena de 1968 se fijó un sistema de señalización uniforme en Europa para que conducir fuese similar en todos los países; otra cosa es que los papeles vayan al mismo ritmo en todas partes. Para situarte, conviene recordar el orden con el que, en España, se resuelven las “empates” entre señales:
Orden | Prioridad en España |
---|---|
1 | Indicaciones de los agentes |
2 | Señales temporales |
3 | Semáforos |
4 | Señales verticales |
5 | Marcas viales horizontales |
No obstante, en España el cambio de borde rojo a verde en las señales de velocidad no se ha incorporado al Reglamento General de Circulación. Por eso, ver un borde verde puede despistarte y obligarte a estar más atento de lo habitual.
¿Qué hacer si ves a la vez la señal verde y la de borde rojo?
En algunas zonas se están colocando juntas la señal tradicional de borde rojo (prohibición) y la nueva de borde verde (recomendación), lo que genera una confusión considerable al volante. Legalmente, cuando coinciden, la de borde rojo prevalece. Si te topas con ambas, estos pasos te ayudarán a decidir en segundos sin perder la calma:
- Da prioridad a la señal de borde rojo: marca la prohibición y es la que manda.
- Si solo aparece la verde, tómala como recomendación de seguridad, no como límite obligatorio.
- Mantén presente la jerarquía general: agentes y señales temporales van por delante del resto.
- Recuerda que en España el borde verde no figura en el Reglamento General de Circulación, así que no te líes con interpretaciones raras.
El verde sugiere y el rojo ordena: así de simple. Si ves ambas, obedece la roja; si solo ves verde, ajusta tu velocidad siguiendo esa recomendación para circular con más seguridad. Entra en nuestra sección de motor para conocer más noticias relativas a la circulación.