Fecha de publicación: 17 de mayo de 2025 a las 20:27
Síguenos
El último análisis de LHH Recruitment Solutions señala cuáles son los perfiles más buscados y mejor remunerados a corto plazo. Para muchas personas, elegir una carrera universitaria supone una de las decisiones más trascendentes de su vida profesional. Sin embargo, no solo deben tenerse en cuenta los intereses personales o la vocación, sino también los salarios y las salidas laborales.
¿Te interesa saber más? A continuación, se desgranan las conclusiones más destacadas sobre la carrera con mejores oportunidades en España.
Los factores sociolaborales que determinan la carrera con mayor proyección y sueldo en 2025
Según LHH Recruitment Solutions, el auge de la digitalización y la transformación de los negocios marcará en gran medida qué estudios ofrecen mayores posibilidades de empleo y mejores salarios. Por tanto, la demanda de perfiles especializados aumenta con rapidez, sobre todo en áreas como la salud, el ámbito farmacéutico o el sector informático. De ahí que muchos futuros universitarios se pregunten en qué grado formarse para conseguir la mejor rentabilidad profesional.
No obstante, este enfoque no implica descuidar la pasión. A fin de cuentas, la vocación es determinante para mantenerse motivado a lo largo de la carrera laboral. Sin embargo, resulta igualmente esencial conocer las tendencias del mercado, ya que las empresas valoran cada vez más la especialización y las competencias técnicas avanzadas.
La demanda profesional y los sueldos más competitivos en cada sector laboral hasta 2025
Para entender mejor el escenario, a continuación se muestra una tabla con algunos de los sectores con mayor proyección y sueldos más elevados:
Sector
Perfil más buscado
Salario aprox.
Perfil mejor pagado
Salario aprox.
Salud
Enfermero
30 000 – 37 000 €
Dermatólogo
Hasta 120 000 €
Informático
Senior Data Scientist
≈ 60 000 €
Experto en ciberseguridad
70 000 – 90 000 €
Farmacéutico
Delegado comercial
32 000 – 55 000 €
Medical Science Liaison
45 000 – 90 000 €
Ventas (corporativo)
Key Account Manager Enterprise
Desde 60 000 €
Tech Sales Executive
45 000 – 70 000 €
Digital
Como puede verse, el sector de la salud acapara algunas de las retribuciones más elevadas, con salarios que pueden superar los 100.000 euros brutos anuales. Sin embargo, ramas vinculadas a la tecnología, como la informática o el marketing digital, tampoco se quedan atrás, situándose entre las principales apuestas del mercado laboral.
Claves para escoger la mejor carrera y no quedarse fuera del mercado laboral
Conocer el sector: Analizar qué áreas profesionales crecen más rápido y cuál es su proyección de futuro.
Formación especializada: Completar el grado con títulos de posgrado o cursos específicos, ya que las empresas valoran la especialización.
Desarrollo de competencias transversales: Además de los conocimientos técnicos, resulta crucial disponer de habilidades de comunicación, liderazgo y resolución de problemas.
Antes de tomar una decisión definitiva, conviene sopesar cuáles son tus afinidades y qué sectores despiertan mayor interés personal, puesto que la motivación también se traduce en un mejor rendimiento.
Las profesiones relacionadas con la salud y la tecnología destacan por su elevada demanda y altas remuneraciones. Elegir la carrera adecuada puede marcar la diferencia en términos de estabilidad económica y desarrollo profesional. Si estás valorando tu futuro universitario, informarte a fondo y planificar los estudios te ayudará a tomar la mejor elección. Conocer más noticias sobre formación en nuestro portal web.
Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid.
En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.