Se acaba el verano y, con la vuelta al trabajo este lunes 1 de septiembre, toca mirar el calendario para cazar el próximo día libre. Si te suena eso de cuadrar puentes como si fuera Tetris, aquí tienes la guía práctica para el curso 2025/26 en la Comunidad de Madrid. El Consejo de Gobierno ya estableció, mediante el Decreto correspondiente, la relación oficial de festivos.
En total, son 14 días festivos de ámbito laboral y, además, cada municipio suma 2 jornadas propias como festivos locales. Algunos días vienen marcados a nivel nacional y otros los puede mover o sustituir la comunidad autónoma. Vamos al grano: fechas, días de la semana y cómo te puede salir algún puente majo.
¿Qué fechas hay aprobadas en la Comunidad de Madrid para el calendario laboral 2025/26?
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid publicó el Decreto que da validez oficial al calendario laboral del curso 2025/26 con 14 días festivos para el conjunto de los trabajadores. Son días de carácter retribuido y no recuperables, es decir, se disfrutan como festivo sin tener que compensarlos después. Parte de esos festivos son de ámbito nacional y otros pueden ser sustituidos o trasladados por las comunidades autónomas. Además, cada municipio suma 2 jornadas adicionales como festivos locales propios, que se elegirán en su término municipal.
A continuación encontrarás todas las fechas del curso en la Comunidad de Madrid. En 2025 aparecen seis festivos oficiales y, para 2026, hay ocho jornadas previstas que pueden estar sujetas a cambios.
Fecha | Día | Festividad | Año |
---|---|---|---|
12 de octubre de 2025 | sábado | Fiesta Nacional de España | 2025 |
1 de noviembre de 2025 | sábado | Todos los Santos | 2025 |
10 de noviembre de 2025 | lunes | Nuestra Señora de la Almudena | 2025 |
6 de diciembre de 2025 | sábado | Día de la Constitución Española | 2025 |
8 de diciembre de 2025 | lunes | Día de la Inmaculada Concepción | 2025 |
25 de diciembre de 2025 | jueves | Natividad del Señor | 2025 |
1 de enero de 2026 | jueves | Año Nuevo | 2026 |
6 de enero de 2026 | martes | Epifanía del Señor | 2026 |
2 de abril de 2026 | jueves | Jueves Santo | 2026 |
3 de abril de 2026 | viernes | Viernes Santo | 2026 |
1 de mayo de 2026 | viernes | Fiesta del Trabajador | 2026 |
2 de mayo de 2026 | sábado | Día de la Comunidad de Madrid | 2026 |
25 de julio de 2026 | sábado | Santiago Apóstol | 2026 |
15 de agosto de 2026 | sábado | Asunción de la Virgen | 2026 |
Como ves, en 2025 hay dos lunes (10 de noviembre y 8 de diciembre), varios sábados y un jueves 25 de diciembre. En 2026 destaca el bloque de Semana Santa con jueves 2 y viernes 3 de abril, el viernes 1 de mayo y varios sábados en mayo, julio y agosto.
¿Qué festivos de 2026 están por confirmar?
De cara a 2026, el calendario no es definitivo. Las festividades indicadas se basan en las de años anteriores y pueden estar sujetas a cambios. Por tanto, las ocho fechas de 2026 sirven como referencia útil para organizarse, pero habrá que esperar a la confirmación oficial antes de cerrar planes que dependan sí o sí de esas jornadas.
Entra en nuestra sección de empleo para no perderte ningún cambio en el calendario laboral. Nuestro equipo de redacción publica lo más notorio de la Comunidad de Madrid durante los 365 días del año.