Isabel Díaz Ayuso ha planteado en la Asamblea de Madrid que ningún pueblo quede sin cajero automático. La iniciativa, integrada en el programa Pueblos con Vida, se ejecutará con convenios: los ayuntamientos cederán espacios y la Comunidad de Madrid asumirá la instalación y el acuerdo con la entidad financiera que preste el servicio.
Según la Consejería de Presidencia, responsable del proyecto, los consistorios están mostrando su apoyo y muchos ya se adhieren. A continuación se licitará el contrato con la entidad bancaria. ¿Para qué? Para que los vecinos dispongan de efectivo y gestiones básicas sin desplazamientos innecesarios.
El contexto importa: la región suma más de diez ciudades con más de 100.000 habitantes y 143 municipios con menos de 20.000 vecinos. En muchos de estos últimos aún no hay cajero, lo que complica trámites, especialmente a las personas mayores que no utilizan internet. Así de claro. En paralelo, persisten críticas de mayores sobre la nueva normativa de cajeros automáticos adaptados.
Cómo funcionará la instalación de cajeros automáticos en los 143 pueblos
El despliegue se articula a través de acuerdos institucionales y pasos concretos.
- Los ayuntamientos ceden el espacio físico para la ubicación del cajero.
- La Comunidad de Madrid instala los equipos y formaliza el convenio con la entidad financiera.
- Se licita el contrato con el banco que dará el servicio en los municipios adheridos.
- El servicio se incorpora a la red municipal una vez formalizados los convenios.
De este modo se garantiza una cobertura homogénea y, por tanto, un acceso básico a efectivo y pagos en el entorno rural. El objetivo es igualar servicios entre grandes ciudades y pequeños pueblos. La medida alivia a quienes hoy deben desplazarse para sacar dinero o pagar recibos, con especial atención a personas mayores. El programa Pueblos con Vida busca precisamente eso: que los vecinos de las localidades más pequeñas reciban los mismos servicios que los de las grandes urbes de la región.
Banco móvil y servicios complementarios para los municipios con menos población
La actuación se complementa con la Banca Móvil, impulsada mediante un acuerdo con CaixaBank, que desplaza dos oficinas móviles a los pueblos para ofrecer atención bancaria personalizada. Por consiguiente, se refuerza la cobertura mientras se completan los nuevos puntos de cajero. A continuación, un resumen con los datos esenciales del plan para situarse de un vistazo:
Aspecto | Dato |
---|---|
Programa | Pueblos con Vida |
Medida principal | Instalación de cajeros automáticos en municipios sin servicio |
Ámbito | Comunidad de Madrid |
Municipios implicados | 143 municipios de menos de 20.000 vecinos |
Implementación | Convenios con ayuntamientos; instalación a cargo de la Comunidad; acuerdo con entidad financiera |
Estado del proceso | Adhesión de ayuntamientos y próxima licitación del contrato con la entidad bancaria |
Servicio complementario | Banca Móvil con dos oficinas móviles |
Entidad colaboradora | CaixaBank |
La existencia de cajeros y oficinas itinerantes pretende cubrir la brecha financiera local mientras avanza la licitación y se despliegan los nuevos dispositivos. En nuestra sección de actualidad encontrarás multitud de artículos de interés para los madrileños, sin obviar al resto de España.