• 🔴 ES NOTICIA:
  • Mercado del Encanto
  • Contrato temporal
  • Empleo limpiador/a
  • Ayuda 525 euros
  • Adiós Google Maps
  • Ayudas autónomos
  • Cambio de hora
  • Xiaomi TV F Pro
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » Profunda brecha territorial en las pensiones: los jubilados vascos alcanzan los 2.117 euros y encabezan el ranking

Profunda brecha territorial en las pensiones: los jubilados vascos alcanzan los 2.117 euros y encabezan el ranking

Más del 24% de diferencia con los pensionistas del resto de comunidades, según las últimas estadísticas oficiales.

Por Madridinforma
31 de mayo de 2025 a las 08:01
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
Grupo de jubilados vascos conversando en un parque, ilustrando la brecha territorial de pensiones que alcanza los 2.117 € mensuales

Jubilados vascos disfrutan de su tiempo libre: sus nuevas pensiones llegan a 2.117 €, un 24 % por encima de la media española.

La Comunidad de Madrid facilitará hipotecas del 90 al 95% a quienes cumplan el requisito de la edad

Estos son los barrios que estrenan comedores para mayores, talleres y programas educativos

El IMSERSO gestiona la ayuda de 525 euros del alquiler que beneficiará a miles de pensionistas

Los jubilados del País Vasco continúan liderando el ránking de las pensiones más altas en España. Quienes se retiran en esta comunidad autónoma perciben de media 2.117 euros mensuales en el régimen general, superando en un 24% al resto de pensionistas españoles. ¿El motivo? Las condiciones laborales e industriales de la región, un nivel salarial más elevado y una negociación colectiva fuerte que repercute en mayores cotizaciones.

En este contexto, Madrid y Cataluña se suman a la lista de comunidades con pensiones por encima de la media nacional. Precisamente, esta situación ha reabierto el debate sobre la generosidad del sistema público de pensiones, especialmente tras las peticiones de formaciones políticas como Junts, que reclama “pensiones catalanas” ajustadas al mayor coste de la vida en su territorio.

Los motivos principales por los que los nuevos jubilados vascos reciben 2.117 euros mensuales

Uno de los factores clave que explican estas cifras es la concentración de empleos técnicos e industriales en Euskadi. Estos sectores, caracterizados por sueldos más altos y carreras de cotización prolongadas, acaban traduciéndose en nóminas de jubilación más altas. De media, se registra una diferencia de hasta 406 euros mensuales si comparamos los 2.069 euros que cobran los jubilados vascos asalariados frente a los 1.663 euros que perciben la mayoría de pensionistas en el conjunto del país.

¿Te interesa saber cuál es el peso específico de estas pensiones en el total de las nuevas altas? Resulta llamativo que los vascos que estrenan jubilación también destacan sobre el resto, con 1.961 euros de media para el conjunto del sistema y 2.117 euros en el régimen general. Estos últimos son los datos que confirman la amplia brecha, que roza el 24% más que los 1.703 euros de los nuevos jubilados españoles.

Comparativa de las pensiones vascas con otras comunidades y su impacto económico

El País Vasco no está solo en este ‘top siete’. Madrid, Cataluña, Asturias, Navarra, Cantabria o Aragón también han registrado pensiones nuevas por encima de la media, situándose en la parte alta de la tabla. Sin embargo, regiones como Extremadura o Andalucía se mantienen a la cola, con importes por debajo de la media nacional. A continuación, se muestra un resumen con la pensión media de las últimas altas en algunas comunidades:

ComunidadPensión media nuevas altas (régimen general)
País Vasco2.117 €
Navarra1.937 €
Madrid1.866 €
Cataluña1.822 €
Extremadura1.494 €

Por lo tanto, la brecha es más que evidente: el diferencial entre quienes se jubilan en el País Vasco y los extremeños alcanza 623 euros al mes.

Ventajas y desventajas de un sistema nacional de pensiones con base solidaria

El principio de solidaridad interterritorial es uno de los pilares del actual sistema público de pensiones. Este mecanismo garantiza que las regiones con mayor población activa y sueldos más altos contribuyan a financiar las pensiones de comunidades con menor poder adquisitivo. No obstante, también provoca que territorios como Euskadi o Madrid, con un coste de vida más elevado, consideren insuficiente recibir la misma subida generalizada que otras regiones más baratas. Para entender mejor este debate, conviene fijarse en los siguientes aspectos:

  1. El nivel de cotizaciones y salarios de cada región.
  2. La productividad y la fuerza de la negociación colectiva.
  3. La ausencia de distinciones regionales en la revalorización de las pensiones.
  4. El impacto del coste de la vida en cada comunidad.

Se prevé que esta discusión se mantenga en el tiempo, puesto que las propuestas de revalorizar las pensiones según el coste de la vida regional chocan con la estructura y la normativa actuales.

Euskadi continúa al frente de las pensiones más elevadas, situándose en los 2.117 euros para las nuevas jubilaciones del régimen general. El debate sobre posibles ajustes territoriales en las pensiones sigue abierto, pero todo indica que el Gobierno mantendrá el modelo solidario que unifica la subida para todas las comunidades. Para quienes vayan a jubilarse próximamente, resulta esencial informarse bien de sus bases de cotización y, si es necesario, consultar a los organismos oficiales para optimizar la cuantía de su futura pensión.

Etiqueta PensionesPrestacionesSeguridad Social

Te Interesa

Comunidad de Madrid amplía Mi Primera Vivienda con hipotecas del 90 al 95 por ciento.
Prestaciones

La Comunidad de Madrid facilitará hipotecas del 90 al 95% a quienes cumplan el requisito de la edad

septiembre 19, 2025

...

Personas mayores en un comedor municipal de Madrid compartiendo comida.
Prestaciones

Estos son los barrios que estrenan comedores para mayores, talleres y programas educativos

septiembre 18, 2025

...

Pensionista mayor recibe complemento de 525 euros del IMSERSO para ayuda al alquiler.
Prestaciones

El IMSERSO gestiona la ayuda de 525 euros del alquiler que beneficiará a miles de pensionistas

septiembre 18, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Oficina del SEPE reclamando dinero por no comunicar contratación

Un trabajador del SEPE alerta de que trabajar y cobrar paro sin comunicarlo es un incumplimiento grave: estas son las sanciones

Por Madridinforma
septiembre 18, 2025

Interior del Skylight Madrid abierto en Open House Madrid 2025.

La nueva edición de Open House Madrid permitirá entrar en espacios como el Palacio de Liria o la Casa Palazuelo

Por Madridinforma
septiembre 18, 2025

Aula con opositores preparando exámenes para las más de 3.000 plazas del BOE.

Se abren nuevas convocatorias de empleo público con más de 3.000 plazas disponibles: solo con la ESO en muchos casos

Por Madridinforma
septiembre 18, 2025

mercado del encanto madrid bolsos artesanales en palacio santa bárbara.

Solo 3 días: un palacio del centro de Madrid alberga el Mercado del Encanto, con entrada gratuita y 30 marcas

Por Madridinforma
septiembre 18, 2025

Ministerio de Trabajo confirma límites de contratos temporales y obligación de hacerlos indefinidos.

Trabajo lo confirma: si superas ciertos límites, tu contrato temporal tiene que pasar a indefinido sí o sí

Por Madridinforma
septiembre 18, 2025

Persona limpiando un coche en concesionario de Madrid con paño de microfibra verde.

Se necesita personal en Madrid para trabajar de limpiador/a de vehículos: contrato indefinido y 14 pagas

Por Madridinforma
septiembre 18, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es