Hoy, lunes 12 de mayo, es el Día Internacional de la Enfermería, y lo que debería ser una fecha de celebración, se ha convertido en una jornada de recordatorios. El sector sanitario, más concretamente el de las enfermas de Madrid, pasa por un momento de déficit de trabajadoras (que se alarga en el tiempo) y que impide que pueda haber una atención sanitaria digna. Si nos basamos en los datos del Ministerio de Sanidad, la capital española necesita 13.000 enfermeras para poder llegar a los estándares aconsejables.
¿Qué ratios tiene Madrid de enfermeras por habitantes?
Esta problemática está causando graves problemas, siendo cada vez más visibles, no solo para las trabajadoras, sino también para los pacientes. Hay listas de espera cada vez más largas, sobrecarga de trabajo para las plantillas actuales y menor tiempo de dedicación por paciente. En resumen, una atención sanitaria deficiente, y no por el desempeño de este sector, sino por todas las trabas a las que se enfrentan en su día a día.
Si hablamos de Atención Primara, Madrid tiene una ratio de 0,5 enfermeras por cada 1.000 habitantes, mismos datos que hace 10 años. Mientras tanto, otras comunidades autónomas han ido mejorando sus cifras año tras año. También en los hospitales madrileños, cada enfermera asume de media la atención de 1.950 pacientes, frente a los 968 en regiones como La Rioja, líder nacional indiscutible
Pero no solo tenemos el problema del ratio, la Comunidad de Madrid aún no ha implementado la jornada laboral de 35 horas semanales, factor determinante para quitarles algo de carga laboral a los profesionales sanitarios, y sobre todo, para mejorar la conciliación familiar. Si a esto le sumamos que sus retribuciones están por debajo de la media nacional (siendo la capital de España y uno de los lugares más caros para vivir). Si juntamos todos estos impedimentos, se entiende la fuga de trabajadoras hacia otras comunidades.
¿Desde cuándo se celebra el Día Internacional de la Enfermería?
El origen de esta efeméride data de 1974, cuando se tomó la decisión de celebrar ese día el 12 de mayo al ser este el aniversario del nacimiento de Florence Nightingale, considerada la creadora de la enfermería moderna. Aunque ya se intentó con anterioridad, la propuesta fue rechazada. Esta “festividad” se lleva a cabo en todo el mundo, en la misma fecha, aunque esta última se ha intentado mover en el calendario, al 21 de mayo, fecha de nacimiento de Elizabeth Fry, fundadora de la institución de hermanas enfermeras y conocida por su trabajo con prisioneros.
Síguenos diariamente para no perderte ninguna novedad de la Comunidad de Madrid. Solo tienes que acceder a la sección de actualidad de nuestro portal informativo. Nuestro equipo de redacción se encarga de publicar durante los 365 días del año.